Archivo de la categoría: Internacional

Grecia: al menos 43 muertos en un accidente ferroviario en el norte del país

Al menos 43 personas murieron y decenas resultaron heridas por la colisión de dos trenes cerca de la ciudad de Larissa, en el norte de Grecia, en la noche del martes.

El accidente se produjo cuando un tren de pasajeros con alrededor de 350 personas a bordo chocó con un tren de carga que venía por la misma vía. Los dos primeros vagones del tren de pasajeros quedaron completamente destruidos.

El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, visitó la escena del accidente en Tempe, cerca de Larissa, y posteriormente compareció en televisión donde dijo que todo apunta a un «trágico error humano».

La OTAN: «La retirada rusa del START hace que el mundo sea hoy más peligroso»

«Rusia ha ido un paso más allá para salir de la arquitectura de control de armas que nos llevó décadas construir. Eso hace que el mundo sea hoy más peligroso, y por eso los que creemos en la libertad, en la democracia, debemos permanecer unidos». Con estas palabras ha recibido el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el anuncio de Vladimir Putin, que en su esperado discurso en Moscú ha confirmado que su país se desentiende del New Start, el último tratado de desarme nuclear todavía vigente entre Rusia y EEUU.

«Nosotros apoyamos el New Start y por eso pedimos a Rusia que reconsideren su decisión. Es uno de los pocos grandes tratados de control armamentístico que nos quedan. Hace unos años Rusia ya violó y se salió del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) y ahora el Start, que pone límite al número de total de armas de amplio alcance», ha lamentado Stoltenberg en una comparecencia en los cuarteles generales de la Alianza en Bruselas, junto al ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, y el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

«Rusia ha ido un paso más allá para salir de la arquitectura de control de armas que nos llevó décadas construir. Eso hace que el mundo sea hoy más peligroso, y por eso los que creemos en la libertad, en la democracia, debemos permanecer unidos». Con estas palabras ha recibido el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el anuncio de Vladimir Putin, que en su esperado discurso en Moscú ha confirmado que su país se desentiende del New Start, el último tratado de desarme nuclear todavía vigente entre Rusia y EEUU.

Una carta enviada en 1916 llegó por fin a su destino

Londres (CNN) — Una carta llegó a su destino más de un siglo después de haber sido escrita.

La carta, enviada en febrero de 1916, llegó a la dirección prevista en Hamlet Road, al sur de Londres, para desconcierto de sus actuales ocupantes.

«Nos dimos cuenta de que ponía ’16’. Así que pensamos que era de 2016», dijo Finlay Glen a CNN este jueves. «Luego nos dimos cuenta de que el sello era un rey en lugar de una reina, así que pensamos que no podía haber sido de 2016».

Glen dijo a CNN que la carta llegó a la propiedad hace un par de años, pero no fue hasta hace poco que la llevó a la sociedad histórica local, para que puedan investigarla más a fondo.

El sobre tiene un sello de 1 penique con la cabeza del rey Jorge V. La carta fue enviada en plena Primera Guerra Mundial, más de una década antes de que naciera la reina Isa.

FUENTE CNN

Nueva Zelanda declara el estado de emergencia en el país por el ciclón ‘Gabrielle’

El ministro de Gestión de Emergencias neozelandés, Kieran McAnulty, ha anunciado este martes la medida, firmada a primera hora de la mañana, «para ayudar en la respuesta al ciclón».

McAnulty ha indicado que esta es la tercera vez en la historia de Nueva Zelanda que se declara el estado de emergencia en el país, en este caso porque «se trata de un fenómeno meteorológico sin precedentes que está teniendo importantes repercusiones».

La última vez que se declaró emergencia nacional fue durante la epidemia mundial del COVID-19 en 2020, mientras que el caso anterior fue durante los terremotos de Canterbury.

Putin decepcionado por el trabajo de sus tropas en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, exige a su ejército resultados palpables en Ucrania con los que presentarse en el crucial discurso sobre el estado de la nación, el primero que pronunciará desde hace casi dos años, pero éste no ha logrado más que pingües ganancias territoriales.

“Nosotros no iniciamos las acciones militares, intentamos ponerles fin. Las hostilidades fueron iniciadas por los nacionalistas en Ucrania y aquellos que les apoyaron en 2014”, dijo Putin a diez días de dirigirse al Parlamento, el 21 de febrero.

Putin ha tenido que retrasar una y otra vez su discurso programático anual debido a la falta de victorias en el campo de batalla. La decisión de anexionarse cuatro regiones ucranianas hace casi medio año tampoco mejoró las perspectivas rusas en el frente.

FUENTE LISTIN DIARIO

México descarta fricción con EE.UU.

México descartó ayer domingo que puedan surgir fricciones con Estados Unidos ante las exigencias que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador para que cese el embargo a Cuba, reclamo que se intensificó durante la visita que realizó el fin de semana al país el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

Así lo expresó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, al asegurar que “México y Estados Unidos somos aliados, pero no tenemos intereses idénticos”.

Ebrard dijo a la prensa, tras despedir a Díaz-Canel, que “no es un afán de molestar a Estados Unidos o entrar en fricción”, sino lo que se busca es que “dejemos atrás el pasado, levanten este tipo de bloqueos y tratemos de crear una convivencia fraterna de las Américas”. El secretario de Relaciones Exteriores de México planteó que Cuba puede ser “un factor en favor de que tengamos una estabilidad mejor en la región.

FUENTE LISTIN DIARIO

Zelenski reclama en Londres «aviones de combate» y Sunak lo «contempla activamente»

Volodimir Zelenski reclamó «aviones de combate» a su paso por el Parlamento británico y el Gobierno de Rishi Sunak respondió sobre la marcha que está «contemplando activamente» el envío a Ucrania de cazas Typhoon como «una solución a largo plazo». El presidente ucraniano pudo presumir a su manera de «misión cumplida» tras su intervención histórica en el Westminster Hall, con escenificación incluida de la entrega de un casco de piloto ucraniano.

«En el Reino Unido, el Rey es piloto aéreo; en Ucrania los pilotos son los reyes», declamó Zelenski en un tono servero. En el lado derecho del casco puede leerse: «Tenemos libertad, dadnos alas para protegerla»… Espero que este sea el símbolo de la próxima coalición, la coalición de los aviones. Necesitamos aviones de combate; necesitamos alas».

Ese fue de principio a fin su mensaje en la visita relámpago a Londres del presidente ucraniano, la primera a una capital europea desde el inicio de la guerra, con parada en Downing Street, en Westminster y el Palacio de Buckingham, donde fue recibido en audiencia especial por el rey Carlos.

FUENTE EL MUNDO

El presidente Lula embiste contra el Banco Central de Brasil y las altas tasas de interés

El nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, está tan descontento con el presidente del Banco Central y su política para contener la inflación que explotó en un acto público.

“No existe ninguna justificación para que la tasa de interés esté en el 13,75%. Basta ver la carta del Copom [el comité de política monetaria] para saber que ese aumento es una vergüenza”, dijo este lunes en un discurso. El mandatario aparentemente esperaba que, en su reunión de la semana pasada, el banco bajara los tipos. El izquierdista quiere una política monetaria que abarate el crédito para reactivar el crecimiento económico.

Lula es consciente de que ganó por la mínima y que su luna de miel con el electorado será corta. Por eso tiene mucha prisa en que sus ministros adopten medidas con resultados visibles a corto plazo y que la economía ofrezca señales optimistas cuanto antes.

Un terremoto de magnitud 5,4 sacude este de Taiwán sin causar aparentes daños

Pekín, 8 feb (EFE).- Un terremoto de magnitud 5,4 sacudió hoy la costa del condado de Hualien, en el este de Taiwán, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas.

El epicentro del primer temblor se situó a 67,4 kilómetros al noreste de la costa de Hualien.

Según el departamento sismológico de la Oficina Central de Meteorología de la isla, el sismo ocurrió a 31,6 kilómetros de profundidad a las 18.49 hora local del miércoles (10.49 GMT).

FUENTE EL CARIBE

Turquía declara tres meses de estado de emergencia en zona afectada por sismo

Despues de dos fuertes terremotos afectar diez provincias donde murieron 3,549 muertos y 22 heridos, el Gobierno turco declaró estado de emergencia por tres meses en el país.

Recep Tayyip Erodgan, presidente de Turquía, de esa forma lo anunció, señaló que destinarán 5,000 millones de euros (5,300 millones de dólares) en ayuda de emergencia para esas regiones.

Erdogan señaló que los terremotos, de magnitud 7,7 y 7,6, además de numerosas réplicas más suaves, se encuadra dentro de un fenómeno denominado «triggering», en el que un seísmo va desencadenado el siguiente.

Erdogan afirmó que este desastre no es sólo uno de los más graves en la historia de Turquía, sino a nivel global. 

Hasta el momento, más de 8.000 personas han podido ser rescatadas con vida de entre los restos de los miles de edificios que colapsaron, según informó hoy el Gobierno.

FUENTE HOY