Archivo de la categoría: Internacional

Los sobrevivientes de los incendios forestales de Maui denuncian la escasez de advertencias a medida que aumenta el número de muertos

A medida que el número de muertos por el incendio forestal más mortífero de EE. UU. en más de un siglo se acerca a 100 en la isla hawaiana de Maui, la ira crece entre los residentes que dicen que la inacción del gobierno contribuyó a la gran pérdida de vidas.

Las autoridades confirmaron 96 muertes y advirtieron que es probable que la cifra aumente a medida que el equipo de recuperación con perros de cadáveres se abrió camino a través de cientos de hogares y vehículos incendiados en Lahaina.

El histórico pueblo costero fue destruido casi por completo por el veloz incendio del martes y miércoles de la semana pasada, y los sobrevivientes dicen que no hubo advertencias.

FUENTE NOTICIAS ALJAZEERA

La milicia libia remolcando ilegalmente a refugiados vulnerables

En la mañana del 7 de julio, un viernes, un pesquero azul y blanco que había partido de Libia con unos 250 solicitantes de asilo se quedó sin combustible en medio de la inmensidad del Mediterráneo, poniendo en peligro la vida de sus pasajeros.

A las 10:47 CEST (08:47 GMT), un helicóptero de observación de la ONG alemana Sea Watch localizó el barco en peligro dentro del área de búsqueda y rescate (SAR) de Malta.

En este tramo de mar, el Centro de Coordinación de Rescate (RCC) de Malta es responsable de las operaciones de rescate.

El colapso de un puente deja 24 heridos en Finlandia, principalmente niños

Al menos 24 personas, en su mayoría niños, han resultado heridos por el desplome de un puente de paso temporal en la localidad finlandesa de Espoo, a las afueras de Helsinki, sin que hayan trascendido inicialmente los posibles motivos de este derrumbe, que las autoridades ya investigan.

El desplome, ocurrido en torno a las 9.30 (hora local) supuso para las víctimas caer desde varios metros de altura. La mayoría de las personas atendidas en un hospital de la zona habían sufrido fracturas por la caída, informa la cadena de televisión YLE.

Gran parte de los heridos han sido identificados como alumnos de una escuela primaria. Las autoridades han habilitado una línea de ayuda para atender a las familias de estos niños, que se encontraban en una excursión.

FUENTE EL MUNDO

Rusia acusa a EE UU de ser el autor intelectual del supuesto ataque con drones al Kremli

El Kremlin ha acusado a Estados Unidos de ser el autor intelectual del presunto ataque con drones. Occidente teme que esto sirva de pretexto a Rusia para intensificar la escalada bélica en Ucrania

El Kremlin ha acusado a Estados Unidos de ser el autor intelectual del presunto ataque con drones de ayer que, según Moscú, iba dirigido directamente contra el Presidente Vladimir Putin.

Ucrania ha negado cualquier implicación y Washington ha sugerido que podría haber sido un montaje para justificar una escalada militar en la invasión

El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, tachó los desmentidos de «totalmente ridículos». Dijo en respuesta que Rusia tomaría lo que llamó «medidas reflexivas y equilibradas» en línea con los intereses de su país.

Otro 1 de mayo con uno de los sueldos mínimos más pobres de la región

Un reciente informe de Oxfam Intermón revela que los salarios de los trabajadores en el mundo, en términos reales, cayeron un 3,19 % en 2022, mientras que los dirigidos a directores ejecutivos aumentaron 9 %. Esta predicción reafirma la caída de 11% interanual advertida por el BCRP sobre el ingreso real promedio de S/1.841 en Lima Metropolitana en el primer trimestre. El documento de Oxfam advierte además que 1.000 millones de trabajadores de 50 países han sufrido un recorte salarial medio de US$685 en 2022 –pérdida conjunta de US$ 746.000 millones en salario real–, frente a lo que habrían ganado «si los salarios se hubieran mantenido al ritmo de la inflación».

Situación que ha sido, por supuesto, advertida no solo por amas de casa y trabajadores precarizados en un mercado dominado por la informalidad laboral (70 % de la PEA), sino por centrales sindicales que en el Día de los Trabajadores marcharon por un nuevo aumento de la remuneración mínima vital (RMV) hacia máximos que puedan compensar la inflación nacional de 8,04% que asedia al mercado.

Así lo entiende la CGTP, que en la víspera pidió que el sueldo mínimo en el Perú suba a S/2.500. Para el exviceministro de Empleo, Fernando Cuadros, esta cifra se aleja desproporcionadamente de los S/1.200 que hoy se podrían haber alcanzado si desde 2007, cuando se aprobó un mecanismo técnico de revisión de la RMV en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT), se decretaba y ponía en marcha con una periodicidad anual basada en la fórmula productividad-inflación.

FUENTE LA REPUBLICA

Alemania paralizada por huelga gigantesca en el transporte

Una huelga de un alcance poco común para Alemania comenzó este lunes a paralizar todo el sector nacional del transporte, en medio de un reclamo sindical de aumentos de salarios frente a la inflación.

Los trabajadores de los aeropuertos, de las compañías que administran las autopistas y de los transportes locales iniciaron a medianoche (22h00 GMT) un paro de 24 horas.

Esta movilización se inscribe en un contexto de crecientes tensiones sociales en Alemania, donde las huelgas para exigir aumentos de salarios se multiplican desde inicios de año, desde las escuelas hasta los hospitales, pasando por el correo.

FUENTE LISTIN DIARIO

Incautan más de 500 kilos de cocaína en Puerto Rico

San Juan.- Aduanas y Protección Fronteriza informó este martes de la incautación de 522,1 kilos de cocaína en una embarcación que intentaba llegar a la costa norte de Puerto Rico, donde fueron arrestados también cuatro presuntos contrabandistas.

El valor estimado en la calle del contrabando es de 12 millones de dólares, según el comunicado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

CBP colaboró en esta operación con agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en ingles) de Aduanas y las Fuerzas Unidas de rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico.

“Nuestra colaboración con otras fuerzas del orden público y nuestro conocimiento del dominio marítimo nos permite interceptar con éxito una vez más estos intentos de contrabando”, afirmó Augusto Reyes, director de Operaciones Aéreas y Marítimas en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU.

FUENTE EL DIA