El martes cierran la mitad de las centrales térmicas en España
Siete centrales termoeléctricas a carbón, la mitad de las que todavía operan en España, dejarán de funcionar este martes en línea con la directiva europea sobre emisiones industriales, anunciaron oenegés este lunes.
«Siete centrales de carbón dejarán de operar mañana en España», indicó en un comunicado la plataforma «Un futuro sin carbón», que entre sus miembros incluye a Greenpeace.
Este cese de operaciones ocurrirá un día antes de que el 30 de junio se venza el periodo de transición otorgado a estas centrales para cumplir con la directiva europea sobre las emisiones industriales, explica el texto.
La autorización formal para el cierre de parte del Estado, retrasada por la crisis del coronavirus, debe ser otorgada en los próximos días, según Greenpeace.
Los policías acusados en asesinato de George Floyd comparecen ante un juez en EEUU
Los policías involucrados en la muerte del afro estadounidense George Floyd comparecerán este lunes en la corte de Minneapolis para la primera audiencia de fondo sobre el asesinato que reabrió las heridas raciales en Estados Unidos.
El ex agente blanco Derek Chauvin, de 44 años, se presentará a partir de las 17H15 GMT a través de videoconferencia desde la prisión de alta seguridad donde se encuentra recluido. La semana pasada fue arrestado por homicidio involuntario en segundo y tercer grado.
Chauvin está acusado de asesinato por asfixiar a Floyd, un hombre negro de 46 años, arrodillándose sobre su cuello durante más de ocho minutos.
Se espera que Alexander Kueng, Thomas Lane y Tou Thao, acusados de complicidad en el asesinato, comparezcan en persona a la audiencia. Los dos primeros fueron liberados bajo fianza de 750.000 dólares. Los tres policías comparecieron al juez Paul. R. Scoggin vistiendo uniformes color naranja y máscaras.
Los cuatro, que enfrentan hasta 40 años de prisión, podrían aprovechar la audiencia para declararse o no culpables. Resta saber si serán juzgados juntos o por separado.
Los casos de coronavirus globales ahora superan los 10 millones y más de medio millón de personas han muerto por la enfermedad respiratoria, según la Universidad Johns Hopkins. Los Estados Unidos son responsables de alrededor de una cuarta parte de todas las muertes. Los casos de COVID-19 de Pakistán han superado la marca de 200.000 después de que 3.602 nuevas infecciones fueron reportadas el domingo.
El secretario de salud de Estados Unidos, Alex Azar, ha advertido que «se está cerrando la ventana» para una acción decisiva que frene el virus a medida que los casos aumenten. El estado australiano de Victoria ha encontrado 75 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas – el recuento diario más alto en dos meses. Su alto funcionario de salud dice que el número es «absolutamente preocupante».
CORTE SUPREMA DE ESTADOS UNIDOS DICTAMINA PARA DEFENDER DERECHO AL ABORTO
La Corte Suprema de los Estados Unidos ha revocado una ley de Louisiana que regula las clínicas de aborto, reafirmando un compromiso con el derecho al aborto sobre la feroz oposición de los jueces conservadores disidentes en el primer gran caso de aborto de la era Trump. El Presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, se unió a sus otros cuatro colegas liberales en el fallo del lunes de que una ley de Lousiana que impone reestructuraciones a los médicos abortivos viola el derecho al aborto.
En dos casos anteriores de aborto, Roberts había favorecido las restricciones. «El resultado en este caso está controlado por nuestra decisión hace cuatro años invalidando una ley de Texas casi idéntica», escribió Roberts, aunque no se unió a la opinión escrita por el juez Stephen Breyer para los otros liberales.
En desacuerdo, el juez Clarence Thomas escribió: «Hoy en día una mayoría de la Corte perpetúa su jurisprudencia del aborto mal fundada al imponer una ley estatal perfectamente legítima y hacerlo sin jurisdicción.»
Desaprobación de Gobierno de Bolsonaro alcanza 44%
La desaprobación al presidente Jair Bolsonaro mantiene una diferencia de 12 puntos porcentuales sobre su respaldo.
La reciente encuesta realizada por el Instituto Datafolha en Brasil reveló el jueves que la desaprobación al Gobierno de Jair Bolsonaro alcanza un 44 por ciento, considerando que su desempeño ha sido malo o terrible.
De acuerdo con el estudio realizado, solo un 32 por ciento de los encuestados, unas 2.016 personas, aprueba su gestión y un 23 por ciento lo califica de regular.
Correa denuncia intención de impedirle participar en elecciones por presuntos actos de corrupción
El ex presidente ecuatoriano Rafael Correa denunció este jueves que pretenden impedirle participar en las elecciones del próximo año, al intentar proscribir la lista de su movimiento político Revolución Ciudadana.
Según señaló el exmandatario, la Contraloría General del Estado afectaría a varios grupos políticos, entre ellos el suyo. Su partido logró buenos resultados en las elecciones locales del año pasado en algunas circunscripciones, según detallan medios locales.
En 2019, la Contraloría recomendó al Consejo Nacional Electoral (CNE) vigilar la situación legal del movimiento político de Correa. El argumento esgrimido fue que no cumplía con el requisito de tener las firmas del 1,5 por ciento del padrón electoral, por lo que la semana pasada pidió su eliminación.
«Nosotros somos gente honrada, los corruptos son los que nos persiguen», señaló Correa, sentenciado en abril pasado por el delito de cohecho y en primera instancia a ocho años de cárcel, dentro del caso conocido como Sobornos 2012-2016.
El ex vicepresidente Jorge Glas también fue considerado culpable de ser instigador de un delito de cohecho pasivo agravado y condenado a ocho años de prisión por el mismo caso.
Según los jueces, se trata de una trama de corrupción montada bajo el gobierno de Correa y que involucraba a empresas nacionales e internacionales como la brasileña Odebrecht, de las que supuestamente recibían pagos para financiar el entonces movimiento político del ex mandatario, Alianza País (AP), a cambio de adjudicar contratos millonarios.
Correa rompió en 2019 relaciones con el presidente Lenin Moreno,y se alejó de AP.
Explosión masiva de almacenamiento de gas cerca de Teherán
Una gran explosión fuera de Teherán ha desencadenado la especulación de un ataque contra una base del ejército o un sitio de investigación, pero el ejército iraní dice que fue un incidente en una instalación de almacenamiento de gas. La explosión no tuvo lugar en un emplazamiento militar. Más bien, entre las 23:00 y la medianoche local, un tanque de gas explotó en la «zona pública» cercana, dijo a los medios el portavoz del Ministerio de Defensa, el General de Brigada Davoud Abdi, añadiendo que el incendio fue controlado rápidamente y no hubo víctimas.
Durante horas, los detalles del incidente siguieron siendo un misterio, alimentando la especulación y las teorías de conspiración, ya que la televisión iraní sólo informó que las autoridades estaban «investigando la luz brillante y el sonido fuerte» cerca de Teherán. Los rumores inicialmente sugirieron que la explosión tuvo lugar en una central eléctrica en Sarkh Hasar, al este de Teherán, y que explosiones similares habían tenido lugar en Shiraz, en el sur de Irán, lo que provocó más especulaciones de un ataque cibernético.
Hamás dice que la anexión de Cisjordania sería una declaración de guerra que Israel lamentaría amargamente
Israel pagará un «precio sin precedentes» si sigue adelante con los planes para anexar partes de la Ribera Occidental, advirtió Hamas, diciendo que la medida sería una «declaración de guerra» a los palestinos. En un video en árabe publicado el jueves, el vocero de Hamás, Abu Obeida, dijo que los planes de Israel son «criminales» y equivaldrían al «mayor robo de tierras palestinas en décadas.» Prometió que Hamás, el grupo islamista que Israel considera una organización terrorista, cuidará la tierra sagrada y su pueblo.
Obeida dijo que la organización no hace muchas declaraciones, pero quería decir claramente que «la resistencia considera esta decisión una declaración de guerra contra nuestro pueblo palestino.» Agregó que Israel «lamentaría amargamente» si continúa con la anexión y que «la ocupación pagará un precio sin precedentes.»
Anteriormente, el lunes, otro alto funcionario de Hamás dijo que el proyecto de anexión debe ser «confrontado con la resistencia en todas sus formas» y pidió la unidad con la Autoridad Palestina, a pesar de las divisiones entre ambos. Una declaración llamada los planes de anexión una «conspiración tejida por la ocupación sionista.»
Fuerza de Irán promete repeler cualquier fuerza enemiga
El comandante de la Fuerza Aérea del Ejército de Irán asevera que los guardianes y defensores del espacio aéreo nacional son capaces de repeler cualquier amenaza.
En declaraciones ofrecidas en la ceremonia de la entrega de tres nuevos aviones de combate de última generación ‘Kosar’, de fabricación nacional, a la Fuerza Aérea del Ejército de Irán, el general de brigada Aziz Nasirzade ha enfatizado este jueves que la industria aérea y los pilotos de los aviones de guerra de la Fuerza Aérea de la República Islámica se encuentran entre los mejores del mundo.
Al respecto, ha señalado que fabricar el avión de combate Kosar y arrancar su línea de producción echó por tierra los cálculos de los enemigos que creían al recurrir a las sanciones unilaterales podrían interrumpir la industria militar de Irán, especialmente su industria de la aviación.
Hamás: Anexión es «declaración de guerra»; Israel se arrepentirá»
El movimiento palestino HAMAS advierte a Israel que ve “declaración de guerra” la anexión de Cisjordania y haría que este régimen se “arrepiente” de su decisión.
“La resistencia considera la anexión de Cisjordania y el valle del Jordán como una declaración de guerra contra nuestro pueblo y haremos todo lo posible para que el enemigo se arrepienta (…)”, ha alertado este jueves Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS).
En un comunicado, Obeida ha catalogado el plan israelí como un proyecto “criminal”, denunciando que constituye el “mayor robo de tierras palestinas en décadas”.