Archivo de la categoría: Internacional

DENUNCIAN AL PRESIDENTE MACRI DE SUPUESTO ESPIONAJE A PERIODISTAS

Denuncian al Presidente de Argentina por por supuesto espionaje a periodistas

El presidente argentino Mauricio Macri ha sido objeto de denuncias en distintos mandatos tanto ahora como en el año 2020. La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño puso este domingo la denuncia acerca dl supuesto espionaje en forma ilegal a periodistas acreditados en la Cumbre G-20 realizada a finales del 2018.

     La denuncia arraigada al juez Marcelo Martínez por la Interventora Caamaño indicó que para el mes de enero del año 2019, halló una caja fuerte perteneciente a la AFI con fichas de 403 periodistas, 28 académicos y 59 líderes empresariales. En las mencionadas fichas se encuentran los nombres de todos los actores ya citados con los nombres de la institución donde laboran, aparte de las redes sociales, las cuentas financieras y un registro de fichas donde señalan su activismo político en antipatía o simpatía gubernamental. Como si eso no fuera suficiente también se registran los sindicatos a los que están afiliados y las propiedades familiares que poseen.

        El 29 de mayo el presidente de Argentina Mauricio fue imputado de espionaje junto al ex titular de AFI, Gustavo Arribas además de la ex subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia, Silvia Majdalani. La denuncia presentada por la interventora posee una lista de 90 personas con la finalidad de efectuar un procedimiento ilegal de inteligencia. Según el texto dice: Ya que no fueron ordenadas por un juez ni otra autoridad competente.

FUENTES TELESUR- ACTUALIDAD

El avance de las fuerzas progubernamentales libias se ralentiza cerca de Sirte

Las fuerzas del Gobierno de Unión Nacional (GNA), tras recuperar el control de todo el oeste de Libia, ralentizaron su avance cerca de Sirte, un punto estratégico hacia las instalaciones petroleras más importantes del país, aún en manos del mariscal Jalifa Haftar.

       Cuna del derrocado Muamar Gadafi, luego feudo del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Sirte, a 450 kilómetros al este de Trípoli, fue tomada en 2016 por las fuerzas pro-GNA, para caer en manos de Haftar en enero pasado.

        El hombre fuerte del este de Libia conquistó entonces la ciudad costera casi sin oposición, obteniendo la lealtad de un grupo armado salafista local. Sus habitantes recibieron a los pro-Haftar con los brazos abiertos, aliviados por la partida de las milicias de Misrata, ciudad clave durante la revuelta contra Gadafi, en 2011.

        Pero, tras el fracaso rotundo de su ofensiva, lanzada en abril de 2019 contra Trípoli, la capital y sede del GNA, Haftar está ahora a la defensiva.

FUENTE AFP

George Floyd: Miles de personas protestan en Estados Unidos, Reino Unido

       Protestas y manifestaciones se llevan a cabo en todo Estados Unidos y el mundo el sábado, pidiendo el fin del racismo y la brutalidad policial en una de las mayores movilizaciones desde la muerte de George Floyd, un hombre negro desarmado que fue asesinado por la policía en Minneapolis, Minnesota, el 25 de mayo. Cientos de dolientes se reunieron en Carolina del Norte el sábado para un servicio en memoria de Floyd.

    Varias jurisdicciones han venido modificando sus políticas de uso de la fuerza. El gobernador de California ordenó a la policía estatal que dejara de enseñar una controvertida restricción del cuello, los funcionarios de Minneapolis prohibieron la asfixia y estrangulamiento policial, el alcalde de Seattle prohibió a la policía usar gas lacrimógeno en las protestas, y un juez federal en Denver limitó el uso policial de gas lacrimógeno y balas contra manifestantes. El Ministro de Salud del Reino Unido dijo que las protestas contra el racismo a las que asistieron miles de personas en Londres y otras ciudades británicas importantes aumentan el riesgo de propagación de COVID-19.

NOTICIAS RELACIONADAS:

George: Floyd miles de personas protestan en Estados Unidos, Reino Unido

Muerte de George Floyd: La Guardia Nacional de Washington llamó

Grandes empresas frenan re apertura de comercio por protestas contra racismo

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Los casos de coronavirus de Arabia Saudita superan los 100.000

La cifra global de muertes por el coronavirus superó los 400.000, según la Universidad Johns Hopkins. Cerca del 30 por ciento de esos casos, o dos millones de infecciones, están en los Estados Unidos. América Latina tiene el segundo brote más grande, con más del 15 por ciento de los casos. Hay más de 6,9 millones de casos a nivel mundial. Brasil ha eliminado de la vista pública meses de datos sobre su epidemia COVID-19, ya que el presidente Jair Bolsonaro defendió retrasos y cambios en el registro oficial del segundo brote más grande del mundo. Al menos 36.000 personas han muerto del coronavirus en el país.

        El número de casos de coronavirus en la Arabia Saudita ha superado los 100.000, tras el aumento de nuevas infecciones en los últimos diez días. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha cambiado su posición sobre las máscaras faciales y ahora está alentando a la gente a usarlas en lugares abarrotados, citando evidencia anecdótica que apoya su valor para detener la propagación del coronavirus.

      El Papa Francisco advirtió a los italianos que no bajaran la guardia contra el coronavirus ahora que las tasas de infección han bajado y los instó a obedecer las normas del gobierno sobre distanciamiento social y uso de máscaras. Francisco, dirigiéndose a varios cientos de personas en la Plaza de San Pedro para su bendición dominical, reaccionó a los aplausos que estallaron cuando dijo que su presencia, aunque reducida, era una señal de que Italia había superado la fase aguda de la pandemia.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

La vacuna contra el coronavirus de Oxford/AstraZeneca, esperada en septiembre

El grupo farmacéutico británico AstraZeneca afirmó el viernes que espera resultados en septiembre sobre la eficacia de la vacuna contra el coronavirus en el que está trabajando con la Universidad de Oxford.

        «En septiembre deberíamos saber si tenemos o no una vacuna efectiva», dijo a la BBC el director ejecutivo de la compañía, Pascal Soriot.

          La Universidad de Oxford, cuyo proyecto está financiado por el gobierno británico, se ha asociado con esta empresa farmacéutica para fabricar y distribuir en todo el mundo la vacuna que está desarrollando.

FUENTE AFP

Manifestaciones en Cisjordania ocupada contra proyecto de anexión israelí

           Grupos de palestinos se manifestaron el viernes en varias ciudades de Cisjordania ocupada para protestar contra el proyecto israelí de anexión de zonas de ese territorio.

           Decenas de personas se congregaron en Tulkarem, en el norte de Cisjordania, con banderas palestinas, gritando lemas contra la colonización israelí y el proyecto de anexión.

             El ejército israelí disparó granadas ensordecedoras y gases lacrimógenos para impedirles acercarse hasta uno de los pasos fronterizos bajo vigilancia militar, constató un periodista de la AFP.

FUENTE AFP

Alemania investiga el vínculo entre el caso Mccann y la niña alemana desaparecida

      Los fiscales alemanes han dicho que están investigando un posible vínculo entre el caso de Madeleine Mccann y el de Inga, una niña alemana que desapareció en la región hace cinco años. Inga, una niña de Schoenebeck, una ciudad del estado de Sajonia-Anhalt, en el noreste de Alemania, tenía cinco años cuando desapareció sin dejar rastro mientras viajaba en familia a un bosque cerca de la ciudad de Stendal el 2 de mayo de 2015.

       A pesar de un minucioso registro e investigación, la policía no pudo determinar qué fue de la niña. Los fiscales de Stendal dijeron el viernes que estaban investigando un posible vínculo entre el caso y el de la desaparición de la entonces niña británica Madeleine Mccann de una villa de vacaciones en Portugal en 2007.

      Las investigaciones se encuentran en las primeras etapas, y los fiscales dicen que comprobarán si hay indicios de una conexión entre las desapariciones. No se facilitaron más detalles.

     Los fiscales alemanes dijeron el jueves que asumen que Mccann está muerta.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

‘No se acaba hasta que no haya virus’: Coronavirus

         La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el viernes que algunos países han visto «subidas» en los casos de COVID-19 como la reducción de los bloqueos, y las poblaciones deben seguir protegiéndose contra el coronavirus. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anuló el viernes la decisión de imponer un nuevo toque de queda de dos días en 15 provincias del país, que tomó a muchas por sorpresa.

        Las muertes por COVID-19 en la India han pasado de 6.000 después de registrar 260 muertes en las últimas 24 horas. El país registró 9.304 nuevos casos en otro récord de un solo día de aumento de las infecciones, lo que eleva sus totales a 216.919 casos con 6.075 muertes, informó el Ministerio de Salud el jueves. El número de muertes por coronavirus en Brasil alcanzó un nuevo récord diario, con 1.473 muertes registradas a finales del jueves. Con más de 34.000 muertes, Brasil tiene ahora la tercera cifra más alta del mundo.

        Se han confirmado alrededor de 6,6 millones de casos de coronavirus en todo el mundo, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Más de 389.000 personas han muerto, incluyendo unos 108.000 en los Estados Unidos. Más de 2,8 millones de personas se han recuperado de la enfermedad.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

México se enfrenta a la tormenta tropical Cristóbal

          El ciclón tocó tierra mexicana durante la tarde del miércoles por Campeche, al sureste del país

          La tormenta tropical Cristóbal, que se formó este martes a partir de la tercera depresión tropical de la temporada ciclónica, tocó tierra mexicana en la tarde de este miércoles por el estado de Campeche, al sureste del país.

          De acuerdo a la indicación del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de los Estados Unidos, Cristóbal se ha mantenido casi estacionaria y ha disminuido la fuerza de sus vientos.

          El pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional de México para este 4 de junio, anuncia efectos como lluvias torrenciales, acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

FUENTE TELESUR

Venezuela rechaza nuevas agresiones de EE.UU. contra Cuba

        Un comunicado oficial, hecho público por el canciller Jorge Arreaza, fija la postura de Venezuela frente a las nuevas agresiones estadounidenses contra Cuba.

         El Gobierno venezolano rechazó, este jueves, el nuevo paquete de medidas coercitivas del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba anunciadas por el Departamento de Estado.

        En un comunicado oficial, Venezuela califica de agresión y acción desestabilizadora la inclusión de siete nuevas instituciones cubanas en una lista de sanciones a cargo del Departamento de Estado.

          El comunicado, que recoge en un cuenta de Twitter el canciller Jorge Arreaza, destaca que las medidas llegan en medio de la emergencia mundial provocada por la expansión de la Covid-19 con el propósito de distraer la atención de las protestas que sacuden a EE.UU.

FUENTE TELESUR