Carteles son quitados a manifestantes contra inauguración en hospital, Santiago
Militares encargados de la Seguridad Presidencial despojaron de los carteles a varias personas, entre ellos médicos, que protestaron en la actividad de reinauguración del hospital de atención infantil doctor Arturo Grullón, un acto encabezado por el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez.
Mientras los funcionarios, Francisco Pagán, director de la Oficina de Ingeniero Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Rafael Sánchez, Cárdenas, explicaban los detalles técnicos de la obra, los manifestantes se expresaron frente al mandatario con carteles.
Llevaban mensajes contra la OISOE y criticaron que se reinaugurara el hospital, en cual según las denuncias falta “de todo”.
Uno de los voceros de los residentes en 19 comunidades de la cordillera Septentrional criticó este miércoles que el presidente Danilo Medina entregó ayer la carretera que comunica a las localidades Jacagua y Palo Alto sin terminar gaviones, canaletas y los caminos vecinales, como se prometió.
El dirigente comunitario, Hugo Miguel Bautista, denunció que de los 16 kilómetros de carretera, 8 fueron colocados cuatro pulgadas de asfaltados y el restante desde Jacagua Abajo hasta la comunidad La Búcara solo dos pulgadas y media.
Señaló que la comunidad de Los Higos aún están a la espera de que se cumpla con la promesa de la terminación del camino vecinal que empalma con las carreteras turística Luperón y Jacagua.
Largas filas en hospital Santiago por pruebas para detectar Covid-19
Decenas de personas acudieron este jueves al hospital presidente Estrella Ureña, de Santiago, donde el Ministerio de Salud Pública realiza un operativo de pruebas rápidas para detectar el corona virus.
Los usuarios, sin guardar el distanciamiento físico recomendado, están en la parte frontal del referido centro de salud, donde las autoridades sanitarias colocaron una carpa para realizar el operativo.
En la jornada, que inició a las 8:00 de la mañana, tienen previsto realizar 100 muestras por días desde este jueves hasta el viernes 14 de agosto próximo.
La Policía informó este miércoles que está tras la pista del cabecilla de una peligrosa banda con un amplio prontuario delictivo luego que ayer dos de sus integrantes fallecieron durante un presunto enfrentamiento a tiros en Pastor de Bella Vista, de esta ciudad.
Edwin De Jesús Muñoz Fernández (El Chivo), de 31 años, quien es señalado como cabecilla del grupo, se encuentra prófugo y las autoridades solicitan a que se entregue para que responda ante la justicia, por los hechos que le imputan.
La madrugada de ayer, fallecieron en una balacera, los integrantes de la banda, Marcos Junior Perdomo Peña, de 20 años y Robert Samuel Toribio Rodríguez (Robertico), de 18.
La Fiscalía en compañía de la Policía cerró la tarde de ayer la calle Daniel Espinal, vía principal de acceso en vehículos a las inmediaciones al Monumento a los Héroes de la Restauración y los balnearios de la provincia, para frenar la aglomeración de personas y así parar el contagio comunitario del covid-19.
Los operativos fueron encabezados por el fiscal titular Francisco Núñez y el director de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, general de brigada Pablo de Jesús Dipré.
El anuncio formal de las medidas que se implementarán en la zona sur de la ciudad junto a un cerco epidemiológico fue dejado para mañana porque el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, suspendió por segunda ocasión dicho encuentro.
Mientras que, el fiscal Núñez explicó que con estas medidas buscan evitar lo que ocurrió el pasado fin de semana en las inmediaciones del área monumental donde los santiagueros se congregaron allí sin respetar los protocolos establecidos por las autoridades de Salud.
Cuatro miembros de la policía militar electoral detenidos por robo en Junta de Santiago
Cuatro miembros de la Policía Militar Electoral están detenidos por el robo de los recursos de la logística para las elecciones del domingo en Santiago, según informó el presidente Junta Electoral de esa demarcación, Haime Thomas Frías Carela.
Dijo que según lo acontecido es una especie de sabotaje de las elecciones porque primero se robaron unos cables y ahora el dinero.
Roban recursos de logística para las elecciones en Santiago
El presidente Junta Electoral de Santiago confirmó que la noche del lunes se produjo un robo de los recursos para las operaciones de las elecciones del próximo domingo 5 de julio.
Haime Thomas Frías Carela dijo que se están analizando si los detalles se dan aquí en Santiago en una rueda de prensa a las 10:00 de la mañana, o si los da la JCE en la Capital.
Se limitó a confirmar la acción delictiva y no avanzó el monto de lo sustraído por los antisociales.
Dos hombres acribillan a otro a tiros en Licey al Medio
La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que activa la localización de dos jóvenes que presuntamente mataron a tiros a otro en un hecho ocurrido el jueves en la comunidad Monte Adentro, del municipio de Licey al Medio, en Santiago.
Jeudi Joan Marte García y otro solo identificado como Edwin el Jevo son señalados por las autoridades como los presuntos autores de la muerte a balazos de Adonis Rafael Segura Marte, de 22 años.
De acuerdo a la investigación policial, los agresores se presentaron a la residencia del occiso a bordo de una motocicleta y después de una discusión por una pieza de un motor le propinaron varios disparos.
Los centros de salud que habilitaron áreas para pacientes con el COVID-19 en Santiago registran un aumento considerable de internamientos, mientras en el principal hospital de la región no hay disponibilidad de ventiladores.
De acuerdo a los datos ofrecidos por las autoridades, en total 297 camas están ocupadas con personas afectadas por coronavirus en los hospitales José María Cabral y Báez y el Hemmi, adscritos al Servicio Nacional de Salud, y las clínicas Corominas, Materno Infantil, Unión Médica del Norte y Hospital Metropolitano de Santiago.
En tanto que en el hospital de Baitoa hay cinco camas que están disponibles, al igual que las siete de Licey al Medio. El Centro Médico Cibao que dispone de 22 camas, tiene ocho con pacientes.
Atendiendo a la invitación de la comunidad cristiana evangélica y católica, candidatos al congreso nacional asistieron al «Encuentro por el Bien de la Nación», celebrado en el Salón Principal de la Asociación de Abogados de Santiago, el pasado 22 de junio.
Por las entidades cristianas, presentes, el Rev. Osvaldo Torres presidente de la Federación de Pastores Evangélicos de la Región del Cibao (FEPERCI), el Pastor Lic. Félix Peña presidente del Consejo Evangélico de Santiago (CES), el Arq. Alexis Rodríguez presidente de la Asociación Dominicana de Comunicadores Cristianos (ADOCOC), el Pastor Dr. Sixto Castillo presidente de la Fundación para el Desarrollo y Crecimiento Integral de la Familia (FAMICREDEF), el Lic. Wilton Cordones presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios Cristianos (ASOPYMEC), el Lic. Pedro Yoel Contreras representante del Ministerio de Familia El Buen Samaritano, y el Sacerdote Patricio Azcona representante de la Iglesia Católica.
El Dr. Sixto Castillo compartió una reflexión basada en el Evangelio de San Mateo Capítulo 20, donde el Señor enseña principios fundamentales sobre un modelo sustentado en la función o posición, y la actitud o motivación correcta, siendo siervos de Dios y colaboradores a favor de todos; sabiendo que al final daremos cuentas al Todopoderoso.
«Dios ayude a cada candidat@ a dar lo mejor de sí por el bien de los principios y valores provenientes de La Palabra de Dios, e impregnados en nuestra Constitución», deseó el presidente de FAMICREDEF.
El representante de la Iglesia Católica, Sacerdote Patricio Azcona leyó íntegramente el documento sustentador del Acuerdo Compromiso de los candidatos con el sector cristiano, y enfatizó el reto de cada aspirante de llegar a ganar en la próxima contienda electoral, invitándoles a defender la vida, la familia conforme al diseño de Dios, y a honrar la Patria, protegiendo nuestros símbolos y velando por nuestra dominicanidad.
El Lic. Félix Peña dirigió la oración a favor de tod@s l@s candidat@s, puesto de acuerdo con todos los ministros evangélicos y católicos presentes. Luego invitó a tod@s l@s candidat@s que estaban de acuerdo con la propuesta cristiana pasar a firmar el pacto de compromiso.
Los líderes politicos que firmaron son: Por la Circunscripción No.1: Pablo Ureña (Alianza País), Marco Molina (PQDC), Joel Ureña y Luis Victoria (de País Posible). Por la Circunscripción No.2: Pedro Hiraldo Mora (País Posible), Llaniris Espinal y Joel Espinal (de Alianza País). Por la Circunscripción No.3: Magdalena Piña (FNP), Chiqui Checo (PRM), Samuel Reyes, César Agustín Baret Valerio y Josué de la Rosa (de País Posible). Otros aspirantes estuvieron presentes; pero se abstuvieron de firmar el documento.
Dentro de las cosas acordadas están: No votar a favor de leyes que riñan o atenten contra la moral, las buenas costumbres y tradición cristiana del Pueblo Dominicano. No legislar a favor del aborto, ni del matrimonio homosexual; velar por la conservación de La Biblia en el Escudo Nacional, defender la lectura bíblica en los centros educativos, velar por nuestra soberanía nacional en todo tiempo, respetar la Constitución en toda su esencia; así como representar, legislar y fiscalizar dignamente. Todo basado en La Constitución de la República, El Código Civil y Penal Dominicano, la Ley General de Educación 66-97, y la Ley 44-00.
El Lic. Pedro Yoel Contreras, a nombre del equipo anfitrión, prometió a los candidatos firmantes que sus nombres serán dados a conocer en todas las iglesias cristianas de la provincia para que la feligresía conozca quiénes son pro vida, pro familia, pro patria, pro principios y pro valores cristianos, de los que pretenden representarnos en la Cámara de Diputados.
El encuentro que fue puesto en las manos de Dios por el Rev. Osvaldo Torres, conducido magistralmente por el comunicador Idelfonso Bethoven Díaz, y la Licda. Lyly Reynoso presidenta de ADOCOC Filial Santiago, se encargó de todo el protocolo observado y tomado en cuenta en las instalaciones. La Licda. Evelin Batista presidenta de la Asociación de Abogados de Santiago, despidió en oración.
EsBuenoQueSepasQue:
En Santiago de los Caballeros, estos son los nombres de los candidatos al Congreso Nacional que firmaron con la Comunidad Cristiana un Compromiso Acuerdo para legislar a favor de la vida, la familia, y la soberanía nacional:
Por la Circunscripción No.1: Pablo Ureña (Alianza País), Marco Molina (PQDC), Joel Ureña y Luis Victoria (de País Posible).
Por la Circunscripción No.2: Pedro Hiraldo Mora (País Posible), Llaniris Espinal y Joel Espinal (de Alianza País).
Por la Circunscripción No.3: Magdalena Piña (FNP), Chiqui Checo (PRM), Samuel Reyes, César Agustín Baret Valerio y Josué de la Rosa (de País Posible).