Participación Ciudadana sostuvo que no asume vínculos ni representación con ningún Gobierno, sino que son una institución de la sociedad civil y representante de Transparencia Internacional y que la decisión de sus miembros y colaboradores es una responsabilidad personal.
La aclaración la hacen, en relación a la designación del actual director ejecutivo, Carlos Pimentel, que fue anunciado como director de Contrataciones Públicas en el gobierno que inicia el próximo 16 de agosto.
“No tenemos ni asumiremos vínculos orgánicos, ni representación en ningún gobierno. Cualquier designación que asuman nuestros miembros y colaboradores es una decisión y responsabilidad personal a la que tienen todo el derecho como ciudadanos dominicanos”, señala el Consejo Nacional de PC en una nota.
Luís Abinader cita claves activación de la economía
El presidente electo Luis Abinader aseguró que el plan de re activación económica que pretende implementar a partir de su juramentación el próximo 16 de agosto, para hacer frente a los efectos de la crisis sanitaria a raíz del coronavirus, estará enfocado en impulsar el sector de la construcción y las mypimes.
Abinader indicó que a la par emprenderá otras medidas que había anunciado meses antes, enfocadas en preservar los empleos, estimular la creación de nuevos puestos de trabajo, y dar apoyo a la liquidez de las empresas.
Advirtió que, por la implicación que ha tenido la crisis sanitaria en la economía dominicana, “vamos a atender esas dos crisis de manera concomitante”.
Esposa de presidente electo confirma cambiarán de residencia y señala iniciaron proceso hace nueve meses
La esposa del presidente electo Luis Abinader confirmó que su familia cambiará de residencia luego de vivir en un apartamento de la torre Lloret de Mar, en el ensanche Paraíso del Distrito Nacional.
Raquel Arbaje, próximo primera dama de la República, confirmó la información a través de su cuenta de Twitter donde indicó que hasta el momento su familia mantiene una vida privada y que el proceso de alquiler se inició hace unos nueve meses.
“Nosotros somos ciudadanos civiles. No hemos topado un peso del erario. Es nuestra vida privada aún y este proceso de adquisición y alquiler viene desde hace más de 9 meses”, tuiteó Arbaje, en respuesta a un video publicado por el comunicador Roberto Cavada.
El presidente electo, Luis Abinader, dijo que trabajarán con el diagnóstico de la epidemia del corona virus que ha hecho el personal de evaluación y seguimiento del Estado para entonces recomendar medidas pertinentes.
El mandatario electo dijo que esas medidas serán tomadas una vez tome posesión del cargo el próximo 16 de agosto.
El presidente electo dijo que buscan impulsar el sector de la construcción y las pequeñas y medianas empresas como primer paso de la reactivación económica, una vez y llegue al poder en agosto próximo.
Abinader: Impulsa la construcción y las mypimes, primeras medidas para reactivar economía
El presidente electo, Luis Abinader, dijo que trabajarán con el diagnóstico de la pandemia del coronavirus que ha hecho el personal de evaluación y seguimiento del Estado para entonces recomendar medidas pertinentes.
El mandatario electo dijo que esas medidas serán tomadas una vez tome posesión del cargo el próximo 16 de agosto.
El presidente electo dijo que buscan impulsar el sector de la construcción y las pequeñas y medianas empresas como primer paso de la reactivación económica, una vez y llegue al poder en agosto próximo.
Se encuentra hospitalizado afectado de COVID-19 el médico y comentarista, doctor Ernesto Fadul, en el Instituto Materno Infantil y Especialidad de Santiago.
Su reclusión en el centro médico tiene por propósito prevenir eventuales complicaciones ya que, según él, no presenta síntomas. Varios miembros de su familia también dieron positivo a pruebas de corona virus.
Fadul es un médico famoso en las redes sociales por sus críticas francas al partido de gobierno haciendo uso de palabras insultantes. También ha planteado su punto de vista médico en cuanto al nuevo coronavirus.
Lista de funcionarios que ya tienen su puesto seguro en gobierno de Luís Abinader
Poco a poco el presidente electo Luis Abinader ha ido conformando el equipo de hombres y mujeres que tendrán funciones en su gobierno a partir del 16 de agosto, a través de mensajes por Twitter.
Su primera designación fue la de Milagros Ortiz Bosch, anunciada el 10 de julio por Abinader como la próxima directora de Ética y Transparencia. El mismo día se informó que Milagros Germán sería la próxima vocera de la Presidencia.
En otro tuit Abinader asignó el Ministerio de Relaciones Exteriores a Roberto Álvarez, el Ministerio de Educación a Roberto Fulcar y el Ministerio de la Presidencia a Lisandro Macarrulla.
Toque de queda que iniciará este martes variará por provincias
El Poder Ejecutivo emitió este lunes el decreto que dispone el toque de queda a nivel nacional a partir de este martes, cuyo horario variará por provincia. La medida estará vigente por 20 días, es decir, hasta el 10 de agosto.
El decreto 266-20 establece restricción de circulación de lunes a viernes de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana, y los sábados y domingos de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana en las siguientes demarcaciones geográficas:
1) Santo Domingo
2) Distrito Nacional
3) Santiago
4) San Cristóbal
5) La Vega
6) Puerto Plata
7) Duarte
8) San Pedro de Macorís
9) La Romana
10) San Juan de la Maguana
11) La Altagracia
12) Azua
13) Monseñor Nouel
14) Sánchez Ramírez
15) María Trinidad Sánchez
Se establece el toque de queda todos los días de la semana de 8:00 de la noche a 5:00 de la mañana en las siguientes demarcaciones geográficas:
1) Espaillat
2) Peravia
3) Barahona
4) Monte Plata
5) Valverde
6) Hermanas Mirabal
7) Monte Cristi
8) Samaná
9) Bahoruco
10) Hato Mayor
11) El Seibo
12) Dajabón
13) Santiago Rodríguez
14) San José de Ocoa
15) Elías Piña
16) Independencia
17) Pedernales
El Poder Ejecutivo informó además, que pasado los 20 días se revisará la medida en función de la evolución epidemiológica del COVID-19 en el país.
Mediante el decreto ratifica el uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos y en lugares privados de uso público como medida esencial para controlar la propagación del COVID-19 cuyo incumplimiento será sancionado con las disposiciones que establece la Ley núm. 42-01. General de Salud, del 8 de marzo de 2001.
Después de que la Cámara de Diputados aprobara la solicitud del Poder Ejecutivo del estado de emergencia por 45 días el pasado viernes, se espera que el Senado haga lo mismo este domingo a fin de que se emita el decreto que disponga la medida en todo el país y que tendría vigencia hasta el 2 de septiembre.
Los senadores están convocados para este domingo a las 11:00 de la mañana.
En su solicitud al Congreso Nacional, el presidente Danilo Medina explicaba al presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, que la solicitud del nuevo estado de excepción fue consensuada con las autoridades entrantes que encabeza el presidente electo Luis Abinader, razón por la que el proyecto fue sancionado sin dificultad el viernes.
La dinámica operativa en la publicación de contenidos, suele ser casi siempre la misma: procurar ser los primeros en dar a conocer la última novedad y si la misma tiene condiciones para atrapar la atención y la imaginación del público, mejor. Dar la primicia, reforzarla cuando es resaltante para satisfacer curiosidades y egos mediáticos y luego todo se revierte en procurar otras noticias que renueven el interés de la gente en otros asuntos.
Con la muerte de Víctor José Víctor Rojas, (Víctor Víctor) se ha vivido una amplia cobertura ante el impacto tremendo de esa partida, ¿pero pasados ya los primeros días, conocida ya su partida, sabemos con precisión, ¿qué hemos perdido?
Con este hecho se ha perdido mucho más de lo declarado. Se trata de una pérdida que excede cuando se ha divulgado porque su aporte y su talento no ha sido suficientemente expuesto. La prisa de los medios, la urgencia de las emergencias sanitarias y ese vivir sin claros puntos de reposo, atentan contra la exposición integral de los dones de quien se ha ido.