Archivo de la categoría: Nacional

Padres y madres que no enviarán a sus hijos al colegio se organizan

Padres y madres que no enviarán sus hijos al colegio se organizan

         La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) se reunirá hoy con Roberto Fulcar, anunciado como el próximo ministro de Educación, para tratar sobre el inicio del año escolar 2020-2021 y la organización bajo la consigna «MisHijosNoVanPalaEscuela» de padres y madres de estudiantes aterrados por la covid-19.

       La reunión se desarrollará en la Casa Nacional de la APD y se espera que hacia el inicio de la noche el equipo del Gobierno del presidente electo, Luis Abinader, informe en detalle de lo tratado.

           El próximo ministro de Educación se reunió en los últimos días con los integrantes de la Junta Directiva de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) para abordar el asunto, lo mismo que con el rector de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), monseñor Benito Ángeles.

FUENTE ACENTO

Desinformación y dudas sobre el inicio del año escolar y las Pruebas Nacionales

Desinformación y dudas sobre el inicio del año escolar y Pruebas Nacionales

        Mientras la epidemia del corona virus avanza en el país con más de 50 mil casos confirmados, crece la incertidumbre entre padres y tutores sobre el inicio del próximo año escolar y el riesgo de exposición al virus que supondrían las clases presenciales. Al mismo tiempo, muchos abogan por la suspensión de las Pruebas Nacionales de este año por las mismas razones.

       Al momento de sopesar la decisión de posponer el regreso a clases para el mes de enero, como han sugerido algunos padres a través de las redes sociales al próximo ministro de Educación, es oportuno tomar en cuenta las consecuencias a largo plazo de que miles de jóvenes permanezcan alejados de las aulas por un período de tiempo tan prolongado.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Reina incertidumbre ante un año escolar 100 por ciento virtual

Educación mantiene inicio clases para el 24 de agosto

       Para Darwin Caraballo, director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (Educa) “hay que poner muy claro el riesgo que hay de que un volumen muy alto de dominicanos, sobre todo de los sectores más vulnerables, pasen un período prolongado de tiempo fuera de las aulas, y que eso los impulse a no volver nunca y por tanto a desertar o a no aprender lo que se prevé que aprendan y marginarlos luego por no tener las competencias adecuadas”.

FUENTE DIARIO LIBRE

Laboratorio Nacional no tiene insumos para pruebas PCR

Laboratorio Nacional no tiene insumos

El Laboratorio Nacional no tiene insumos para hacer las pruebas PRC de corona virus, por lo cual este lunes no realizará el procedimiento.

      Los miembros de la entidad dijeron a los posibles infectados que no podían realizar pruebas PCR, debidas a que se agotaron las muestras y reactivos para su realización.

        Durante un recorrido efectuado por Diario Libre se observó a decenas de personas aglomeradas en los alrededores del Laboratorio Nacional en busca de un turno para poder hacerse el estudio que confirme o descarte el contagio por corona virus.

FUENTE DIARIO LIBRE

Corona virus en RD: 1,336 casos nuevos y 10 muertes en las últimas 24 horas

Corona virus en RD: 1,336 casos nuevos y 10 muertes en las últimas 24 horas

        República Dominicana registró 1,336 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que eleva a 52,855 las personas que han contraído la enfermedad en el país.

      Además, se contabilizaron 10 nuevas muertes por esta causa, para un total de 981 decesos, para una tasa de letalidad acumulada de 1.86%.

    Según el boletín especial número 122 emitido hoy por Salud Pública, 3,758 pacientes se encuentran en aislamiento hospitalario, 23,022 en aislamiento domiciliario, y 25,094 se han recuperado de la enfermedad.

FUENTE DIARIO LIBRE

Diputados aprueban estado de emergencia por 45 días

Diputados aprueban estado de emergencia por 45 días

           La Cámara de Diputados aprobó este viernes la resolución que solicita declarar nuevamente el Estado de Emergencia por un período de 45 días, en el territorio nacional, debido a la evolución epidemiológica.

       Asimismo, se aprobó la conformación de una Comisión Bicameral que dará seguimiento a las acciones ejecutadas por el Poder Ejecutivo en los 45 días del Estado de Emergencia.

       La pieza será conocida este domingo en el Senado de la República.

FUENTE EL CARIBE

Tiroteo en barrios de Barahona deja dos muertos y cuatro heridos

Tiroteo en Barrio de Barahona dejados muertos y cuatro heridos

         Dos hombres resultaron muertos anoche y cuatro heridos, incluyendo una niña de seis años, durante sendas balaceras ocurridas en los barrios Camboya y Palmarito de Barahona.

        Los muertos fueron identificados como Alexander Plata Mariano (Atrello) de 26 años y Pedro Julio Guillermo Checo de 30, quien falleció cuando recibían atenciones en el hospital Jaime Mota.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Tiroteo entre agentes DNCD y civiles deja al menos dos muertos y tres heridos en Capotillo

        Los heridos son Jesús Amauris Carbonell Féliz, de 25 años, Cristian Esmir García Carbonell, de 24; Yesmeilin Cuevas de 16 años y Luz Mary Figueroa Beltré de seis años.

FUENTE EL NACIONAL

Medina pide no cojer a “relajo” epidemia del corona virus

Medina pide no coger a «relajo» epidemia de corona virus

El presidente Danilo Medina llamó ayer a la población a que no tome “a relajo” la epidemia del corona virus, ya que se trata de una enfermedad letal.

         En su visita a la ciudad de Bonao para entregar el nuevo hospital Pedro Emilio de Marchena, el presidente Medina habló a los presentes durante 15 minutos para concienciar sobre la infraestructura sanitaria y el corona virus.

NOTICIAS RELACIONADAS:

La epidemia se expande por todo el país

El empleo, otra víctima de la epidemia en América Latina

El mandatario manifestó que este virus está matando personas en todas partes del mundo, por lo que dirigió un mensaje a modo de orientar.

FUENTE EL CARIBE

Hay consenso para declarar una nueva emergencia nacional

Hay consenso para declarar una nueva emergencia nacional

               La Cámara de Diputados conocerá hoy a las 10:00 de la mañana la solicitud para un nuevo estado de emergencia por 45 días, sometida por el Poder Ejecutivo debido al brote en los números de contagios del coronavirus en el país, lo que representa una amenaza al sistema hospitalario.

           Para el tema hay consenso tanto de las autoridades salientes como de las electas, de acuerdo a la carta enviada por el presidente Danilo Medina al presidente de la Cámara de Diputados Radhamés Camacho, así como de legisladores de distintas bancadas partidarias y el sector empresarial.

           El vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, Henry Meran Gil sostuvo que la situación actual amerita tomar acciones frente a la epidemia. “Nosotros como partido vamos a propiciar lo que más le convenga al pueblo dominicano. En ocasiones anteriores, nosotros siempre pretendimos y colaboramos al Poder Ejecutivo en las diferentes prorrogas que se solicitó para mantener el estado de emergencia. Llegó un momento donde el Poder Ejecutivo comenzó a abrir la economía y ahí fue que decimos que no había sentido para mantener el estado de emergencia. Desde luego, ahora hay otras condiciones y la coyuntura es diferente”, dijo.

FUENTE EL CARIBE

De vuelta al Estado de Emergencia; El Covid cobró fuerza al abandonarlo

De vuelta al Estado de Emergencia ; el Covid cobró

El periodo de emergencia y toque de queda de cien días que decretó el presi­dente Danilo Medina, en seis episodios, para contener la propagación del Covid-19 en la República Dominicana no fue suficiente para evitar los nuevos contagios, a juzgar por los informes suministrados por el Ministerio de Salud, que reportó en ese periodo 31,373 casos y 726 muertes

         El primer caso se detec­tó en el país el día primero de marzo del presente año y se trató de un señor que llegó el 22 de febrero sin síntomas, procedente de Pesaro, Región Marcas en Italia, donde un brote de coronavirus estuvo en cur­so desde enero y el segun­do caso se registró el día 5 de marzo y se trató de una ciudadana canadiense, de 70 años. A raíz de esos dos contagios importados, empezaron a “llover los casos de forma continua”, hasta alcanzar 17,142 contagiados y el presiden­te Medina se vio en la obli­gación de tomar medidas para evitar las aglomera­ciones de personas.

           Fue entonces cuando el 20 de marzo Medina de­cretó el primer toque de queda, el cual iniciaba a las 5:00 de la tarde y ter­minaba a las 6:00 de la mañana, disposición que se extendería hasta el vier­nes 3 de abril, pero la ma­yor parte de la población aportó poco a esa medida y solo se guardaba en sus ca­sas, cuando los policías es­taban en sus frentes.

FUENTE LISTIN DIARIO

Estos son los ministerios que faltan por designaciones

Estos son los ministerios que faltan por designaciones

               Las designaciones del presidente electo, Luis Abinader, han abarcado ocho ministerios hasta el momento, lo que deja a espera de nombramiento a otras catorce carteras que componen el gabinete presidencial.

         El mandatario electo tiene pendiente designar a los incumbentes de los siguientes ministerios:

  1. Ministerio de Administración Pública
  2. Ministerio de Agricultura
  3. Ministerio de Cultura
  4. Ministerio de Deportes y Recreación
  5. Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
  6. Ministerio de Industria, Comercio y Pymes
  7. Ministerio de Interior y Policía
  8. Ministerio de la Juventud
  9. Ministerio de la Mujer
  10. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  11. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  12. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
  13. Ministerio de Trabajo
  14. Ministerio de Turismo

     Las designaciones del presidente electo ha abarcado a ocho ministerios y estas han sido sus designaciones.

Ministerio de la Presidencia, Lisandro Macarrulla
Ministerio de Defensa, mayor general Carlos Luciano Díaz Morfa
Ministerio Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza
Ministerio de Hacienda, Jochi Vicente
Ministerio de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton
Ministerio de Educación, Roberto Fulcar
Ministerio de Energía y Minas, Antonio Almonte

NOTICIAS RELACIONADAS:

Tres funcionarios vitales que Luís Abinader aun no anuncia

FUENTE LISTIN DIARIO