Presidente Medina y Luís Abinader se reunirán hoy en Palacio
El presidente Danilo Medina se reunirá hoy miércoles con el mandatario electo Luis Abinader, así lo informó en su cuenta de twitter el director de Comunicación de gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
El encuentro está pautado para las 10:00 de la mañana en el Palacio Nacional, agregó Marchena.
El pasado domingo, el mandatario expresó sus felicitaciones al candidato opositor tras ganar las elecciones presidenciales y le invitó a conversar sobre el traspaso de mando que será este próximo 16 de agosto.
Dos politólogos advirtieron hoy que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) podría terminar como un partido “bisagra” más del sistema, cuando salga del poder, de no someterse a un proceso de auto crítica y renovación profunda, que incluye la renuncia del pleno del Comité Político (CP).
Los profesionales Daniel Pou y Freddy Ángel Castro consideraron que el PLD tiene la obligación de saber interpretar las derrotas de marzo y julio, para no correr el riesgo de quedar disminuido a su mínima expresión.
“De no hacer una transformación rápida, el PLD en cuatro años sería un partido lánguido” expuso.
Pou entiende que el partido morado tiene que definir sus nuevos objetivos, identificar elementos más consistentes en lo que sería su proyecto nacional y, sobre todo, renovarse.
Entre los elementos que Pou considera el desgaste agudo del poder, la inamovilidad a lo interno del PLD, “la arrogancia” de funcionarios y la denuncia de corrupción, incidieron en la derrota electoral del pasado 5 de julio.
El Senado de la República a partir del próximo 16 de agosto estará compuesto en su gran mayoría por caras nuevas, a la vez que la representación femenina se incrementa.
En total, el Senado se renueva en veintinueve provincias y solo tres senadores repiten a la posición. Otros 4 senadores electos ya habían sido parte del Senado.
Los que repiten en sus provincias son por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) son en Pedernales Dionis Sánchez y Félix Bautista en San Juan, y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por El Seibo, Santiago Zorrilla. En tanto vuelven al Senado Eduardo Estrella, por Santiago; Bautista Rojas Gómez, por la provincia Hermanas Mirabal; Ginette Bournigal por Puerto Plata, y Melania Salvador de Bahoruco.
Reina incertidumbre ante un año escolar 100 por ciento virtual
A 48 días para el inicio del Año Escolar 2020-2021, reina la incertidumbre entre los miembros de la comunidad educativa que están convocados a iniciar la docencia exclusivamente de manera virtual, tras la declaratoria de epidemia nacional por parte del Ministerio de Salud Pública el pasado 30 de junio.
La resolución número 180018, emitida por la institución rectora de la salud en el país, establece que para asegurar el ejercicio seguro de ciertas actividades que pueden propiciar focos de contagio del COVID 19 se dispone que la educación primaria, secundaria, universitaria, técnico laboral y de cualquier otro subsistema que implique aglomeración de personas continuará impartiéndose de manera virtual.
Esta situación ha generado inquietud entre los padres y madres que, en su mayoría, han retornado a sus puestos de trabajo, tras el inicio de la fase II de la llamada des escalada y no saben quién acompañará a sus hijos a realizar las actividades dictadas a través de las distintas plataformas tecnológicas y entre quienes no cuentan con los dispositivos necesarios para enrolarse a la docencia virtual.
La Ley de castigo ha marcado estrenos de gobiernos
Los escándalos de corrupción han perseguido a los políticos dominicanos en cada administración en las últimas cuatro décadas, al punto de que los gobernantes que han dirigido los destinos de la nación entre los años 1986 a la fecha, se han visto enlodados por los escándalos de actos dolosos que han cometido sus funcionarios.
Cada cambio de gobierno es parecido a una serie de Netflix, de modo que la ciudadanía puede sentarse tranquilamente a esperar qué trae la próxima temporada. Llueven las acusaciones a cargo de las nuevas autoridades, por lavado de activos, malversación de fondos, actos dolosos, asociación de malhechores, enriquecimiento ilícito, desfalco al Estado, sobrevaluación de obras y otros que salpican al mandatario saliente.
De hecho, la historia muestra que desde el gobierno que encabezó Salvador Jorge Blanco por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el periodo 1982-1986, pasando por el de Joaquín Balaguer por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) 1986-1996, Leonel Fernández por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) 1996-2000 y 2004-2012, Hipólito Mejía por el PRD 2000-2004 y Danilo Medina del 2012 hasta a la fecha, el país quedó marcado por lo menos por siete importantes escándalos de corrupción.
Gallup Hoy aclara sobre audios filtrados por supuestas irregularidades
Rafael Acevedo, Presidente de la Encuestadora Gallup en República Dominicana, aseguró que siempre supo que su teléfono estuvo intervenido y escuchaban sus conversaciones desde antes de que Hipólito Mejía fuera presidente en el año 2000, a causa de los trabajos sobre preferencia electoral que realizaba.
“Es sumamente incómodo estar hablando por Whatsapp y ni siquiera poder pasar instrucciones a uno de los colaboradores”, señaló Acevedo.
La encuesta Gallup-Hoy dio a conocer los resultados de su encuesta el 22 de junio, que daban al candidato del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, un lejano 35.5% por debajo del candidato del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, que obtuvo una intención de voto de 53.7%.
6 Candidatos a disputados que se perfilan ganadores en la C1 DN
Seis candidatos a diputados por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional se perfilan desde este momento como ganadores de las elecciones celebradas el domingo, conforme a los datos revelados por una fuente de la Junta Central Electoral (JCE).
Se trata de los aspirantes Orlando Jorge Mera, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Horacio Rodríguez, de Alianza País (AlPaís), Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP), Jaquelin Ortiz, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Elías Matos y Miguel Vásquez, también del PRM.
Conforme a la fuente, los datos se derivan de 211 colegios computados hasta el momento, de un total de 733, lo que podría provocar alguna variación en los números presentados arriba conforme avance el conteo, pero enfatiza que hasta este momento esos son los resultados.
Según cifras extraoficiales, fue masiva la concurrencia de electores dominicanos en la circunscripción electoral número uno del exterior, que comprende EEUU y Canadá, y también el festejo una vez conocido el triunfo de Luis Abinader.
Se calcula que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) de Abinader ha obtenido allí alrededor del 78% de los votos en las elecciones presidenciales y congresuales para elegir a los legisladores y al presidente que gobernará a la República Dominicana por los próximos cuatro años.
El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) figuraba con un 10% y la Fuerza del Pueblo con un 7%.
Danilo Medina felicita Luís Abinader por triunfo electoral
El presidente Danilo Medina felicitó hoy a Luis Abinader, a quien llamó «nuevo presidente electo» en un mensaje que dio a conocer en su cuenta de Twitter, pocas horas después de que el candidato opositor asegurara que su triunfo en las elecciones de este domingo era «irreversible».
Medina auguró el mayor de los éxitos para Abinader y reveló que conversó con el virtual presidente electo del país.
«En esta jornada electoral, el modelo democrático de la República Dominicana ha salido fortalecido. Extendemos por esta vía nuestra felicitación al nuevo presidente electo @LuisAbinader, con quien conversamos y auguramos el mayor de los éxitos. ¡Qué viva RD!», escribió el gobernante.