Más de dos millones de servicios de salud a miembros activos de la Policía Nacional y a sus familiares por un monto de mil 255 millones 749 mil 339 pesos, ha brindado el Seguro Nacional de Salud (Senasa) desde que los agentes policiales fueron afiliados a la ARS estatal en marzo de 2016.
Los valores autorizados por 141 millones 950 mil 132 de pesos corresponden a pagos realizados en el Hospital General de la Policía Nacional por la garantía de servicios a policías.
La información la suministró este viernes la directora ejecutiva del Senasa, doctora Mercedes Rodríguez Silver, junto al director general de la Policía, mayor general Ney Bautista Almonte.
Las investigaciones realizadas por la Policía Nacional coinciden con las hechas por el Ministerio Público, en el orden en que ocurrieron los hechos, los días previos a la muerte del abogado Yuniol Ramírez Ferreras, el 11 de octubre del 2017.
También ambas partes, coinciden en que en el entramado participaron, además del prófugo Argenis Contreras, José Antonio Mercado Blanco (El Grande), Jorge Luis Abréu Fabián (DJ), Víctor Elisander Ravelo Campos (El Indio), Lucas Tobías Ortega Duarte y una suplidora de la OMSA., cuyo nombre no se ha dado a conocer, pero estará en las conclusiones que presentará la ampliada comisión judicial.
Otra parte de los informes establecen que en la yipeta, Chevrolet Tahoe, placa X319269, propiedad de Yuniol Ramírez, fueron encontrados cuatro teléfonos celulares y varios sim card (chip), así como también una unidad de GPS, que los investigadores establecieron que fue comprado por Argenis Contreras y regalado al fenecido profesor.
El Instituto de Aviación Civil (IDAC) informó que continuará este viernes con la búsqueda del helicóptero desaparecido ayer en la tarde y en el que iban seis personas a bordo.
Pasada las 12:00 de la medianoche las labores de rescate se pausaron para proseguir en las primeras horas de hoy.
El helicóptero salió de Rio San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, con cinco turistas y un tripulante con destino a La Romana.
El IDAC activó desde ayer el Plan de Salvamento Pelicano, con la participación de los equipos de rescate de organismos castrense, para dar con el paradero de los viajeros.
Las autoridades y entidades que participan en la búsqueda del helicóptero desaparecido la tarde del jueves y que iba con destino a La Romana desde Río San Juan han intensificado la búsqueda.
De acuerdo con una fuente, están buscando por la zona de Los Haitises, y están utilizando drones y un helicóptero.
Según se informó, se están buscando rastros en zonas de difícil acceso.
La fuente agregó que esta mañana se integró a las labores de búsqueda por agua una lancha de la Marina de Guerra.
Un helicóptero desapareció a unas cinco millas de La Romana con al menos cinco turistas y el piloto Roberto Lanfranco a abordo.
La información fue confirmada por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac). “Se trata de la aeronave del tipo tipo-EC20, Matrícula: N124ML, que salió del municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, con destino a la Romana según lo notificó el piloto. Se estimaba que la aeronave llegaría a La Romana a las 6:37 dela tarde, arribo que no se produjo”, informó.
En la búsqueda, además, de los técnicos del IDAC participan personal de Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y helicópteros de la empresa privada HELIDOSA
NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en NY, así como políticos, profesionales, comunitarios, periodistas, taxistas, bodegueros, empleados públicos y privados quisqueyanos en esta ciudad, han lamentado la muerte del senador de origen criollo por Queens, José Peralta, de 47 años.
Preguntado sobre su repentino fallecimiento la noche de este miércoles en el Elmhurst Hospital Center, el cónsul Carlos Castillo; asambleísta Carmen de la Rosa; diputado Alfredo Rodríguez; doctor Rafael Lantigua; locutor Francis Méndez; periodista William Jiménez; Máximo Padilla, presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX); abogado Andrés Aranda; empresario Franklin Núnez; y Luís Tejada, presidente del Centro Comunitario Hermanas Mirabal.
NUEVA YORK,-Activistas de la Marcha Verde en Nueva York, se congregaron en la iglesia episcopal de la Santa Cruz en la avenida Fort Washington del Alto Manhattan, para rechazar la presencia en Estados Unidos del movimiento ultranacionalista Antigua Orden Dominicana, acusando a sus integrantes de “delincuentes” y “patrioteros”, y apoyando al periodista Marino Zapete, que denunció fue amenazado de muerte por el grupo.
Los verdes, dijeron que la antigua orden, “es un grupo gobiernista, que reedita a la Banda Colorá”, creada en los gobiernos de Joaquín Balaguer para reprimir y asesinar a sus opositores.
Advirtieron que darán a conocer los nombres de quienes están financiando económicamente a la orden y enviaron el mensaje de que “aquí, no vale la amenaza, el chantaje y la intimidación”.
Lanzando la consigna de “Zapete querido, el pueblo está contigo”, los verdes se apostaron frente a la iglesia bajo el fuerte viento que desde ayer azota la ciudad.
Rechazaron lo dicho por el coordinador de la orden en Estados Unidos, Elías Santos, de que los miembros de la orden, no usan armas, ni hay nadie capaz de amenazar de muerte a otros.
“Ellos, no son patriotas, ellos son parte de una banda de delincuentes y una reencarnación de la Banda Colorá”, dijo el activista José González, uno de los que dirigía la protesta de rechaza de los verdes.
Santo Domingo.-Cincuenta millones de pesos diarios no son suficientes para sostener a los 6,500 soldados enviados y que prestan servicios en las dotaciones instaladas en la frontera dominico-haitiana, afirmó ayer miércoles el ministro de Defensa.
El teniente general Rubén Darío Paulino Sem, indicó que el Ministerio de Defensa gasta alrededor de ocho mil pesos diarios en cada uno de los 6,500 soldados de puesto en la frontera, lo que representa un costo mensual de 195 mil pesos en cada uno de los militares.
“Tenemos unos 6,500 soldados en la frontera, si usted le pone un costo de alimentación, sueldos, transporte, creo que 50 millones no es dinero para eso”, expresó Paulino Sem, al ser interrogado en un programa televisivo, sobre si esa cifra no representaba mucho dinero para el Estado Dominicano.
Santo Domingo.- El vocero de la Presidencia Roberto Rodríguez Marchena afirmó la noche de este miércoles que el capo cubano-estadounidense Augusto “Willie” Falcón, sólo estará de manera transitoria en República Dominicana.
Rodríguez Marchena indicó que este nunca será su destino final, y que está bajo custodia del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
Al dar la información a través de su cuenta en Twitter, el vocero del gobierno posteó una imagen de una declaración conjunta de Ministerio de Interior y Policía, Procuraduría General de la República y Policía Nacional, en el que explica que es transitoria su estadía y otros detalles.
Pronóstico._ La Oficina Nacional de Meteorología –Onamet pronosticó para este miércoles chubascos aislados hacia varias localidades de las regiones Sureste, Noreste y la Cordillera Central, debido al borde de un sistema de alta presión que se localiza en el océano Atlántico durante el día de hoy estaría generando nublados pasajeros para que ocurran.
En el resto del área predominarán condiciones de poca actividad de nubes, muchas horas de sol durante el día y las posibilidades de lluvias serán mínimas, debido a la influencia de una circulación anticiclónica que se manifiesta en todos los niveles de la tropósfera.
Para mañana jueves continuará un ambiente meteorológico seco y estable en gran parte del territorio dominicano, por la permanencia de la circulación anticiclónica sobre el área de pronóstico nacional, aunque la entidad no descartó la posibilidad de algunos chubascos aislados de corto tiempo hacia aisladas localidades de la parte Sureste y zona fronteriza del país por causa de los vientos alisios.