Archivo de la categoría: Nacional

Realizan preselección de las candidaturas para completar las cuatro vacantes del TC

El presidente de la República y del Consejo Nacional de la Magistratura (en adelante el Consejo), Danilo Medina, informó este miércoles que realizó una preselección de las candidaturas para completar las cuatro vacantes del Tribunal Constitucional y que pasarán a la siguiente etapa de presentación en vistas públicas y evaluación final.

 

1. Aguiar Quezada, Cristina M. 001-1287000-1 Tribunal Constitucional
2. Alcántara, Blaurio 001-0086177-2 Tribunal Constitucional
3. Aquino de la Cruz, Agripino 005-0000664-8 Tribunal Constitucional
4. Arias Arzeno, Samuel Amaury 001-0778951-3 Tribunal Constitucional
5. Aristy Caraballo, Máximo Arismendy 028-0007703-0 Tribunal Constitucional
6. Ayuso de los Santos, José Alejandro M. 001-0088691-0 Tribunal Constitucional
7. Batista Mejía, María A. 071-0027282-7 Tribunal Constitucional
8. Beard Marcos, Alba Luisa 001-1136491-5 Tribunal Constitucional
9. Biaggi Lama, Juan Alfredo 001-0085844-8 Tribunal Constitucional
10. Borsos Rodríguez, Elemér Tibor 001-0087248-0 Tribunal Constitucional
11. Brito Hernández, Suinda Jazmín 001-1105385-6 Tribunal Constitucional
12. Castillo Pantaleón, Juan Miguel 001-0087292-8 Tribunal Constituciona

   El resumen de las hojas de vida y los formularios de solicitud de todos los aspirantes, así como las evaluaciones de desempeño de aquellos que son jueces de carrera, están disponibles para consulta en el portal electrónico del Consejo en http://www.cnm.gob.do /

  Objeciones y reparos. En atención a lo dispuesto por el artículo 26 del reglamento del Consejo, cualquier persona o institución podrá someter a la consideración del Consejo Nacional de la Magistratura objeciones y reparos a las candidaturas. Las comunicaciones que se remitan al Consejo como objeción o reparo a un aspirante nunca podrán ser anónimas y deberán contener los datos de quienes las formulen, además deberán estar motivadas y avaladas con las pruebas que respalden cualquier situación imputable al candidato, y solo tendrán la finalidad de contribuir al proceso de toma de decisión por parte del Consejo. Las objeciones y reparos serán recibidos en la Secretaría General de la Suprema Corte de Justicia, ubicada en el Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito Nacional, hasta el 23 de noviembre de 2018.

FUENTE EL CARIBE

 

Choferes concho aún cobran alzas pasaje

Los choferes del transporte de pasajeros se burlan de las autoridades al aumentar la tarifa del pasaje, aprovechando la debilidad de la Ley 63-17 sobre Tránsito Terrestre, la cual no establece ni especifica sanciones por esa acción que afecta a los usuarios.

La normativa, aún no vigente por falta de los reglamentos de aplicación, a pesar de que tener promulgada un año y 10 meses, en el Capítulo IV, del Régimen Tarifario para el transporte de pasajeros, ni el Título V del Régimen Sancionador, establecen sanciones para la empresa o conductores que incrementen la tarifa.

“Esto tiene atado de pies y manos al Intrant que no puede hacer nada en contra de esos choferes inescrupulosos que aumentan la tarifa del pasaje cuando Industria y Comercio aplica reajustes en los combustibles, pero no aplican bajas a la tarifa del pasaje cuando los carburantes reducen sus costos como ha ocurrido durante las últimas cinco semanas”, expuso una fuente.

 

FUENTE EL NACIONAL

Repatrian 75 dominicanos cumplieron condenas en EU por droga y otros delitos

El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos repatrio la tarde de ayer martes, la cantidad de 75 dominicanos que cumplieron condenas por la comisión de diferentes delitos, 39 de ellos por tráfico de drogas.

El grupo llegó en un avión fletado por las autoridades estadounidenses, escoltado por cinco agentes federales, que entregaron los criollos a funcionarios de Migración y a oficiales de la DNCD, DNI, J-2 y Seguridad Aeroportuaria (CESAC).

Desde el aeropuerto de Las Américas, los criollos fueron trasladados en dos autobuses al Centro de Refugio de Personas Apresadas y Repatriadas que la Dirección de Migración posee en la comunidad de Haina, de la provincia de San Cristóbal.

FUENTE EL NACIONAL

Edificios altos afectarían turismo en la región Este

El cambio de modelo de desarrollo turístico para introducir en las playas, ahora en la región Este, edificios de gran altura, modificaría la imagen turística que identifica el país, tendría un impacto negativo en el desarrollo sostenible, afectaría la dinámica del mercado inmobiliario, agravaría el déficit existente de infraestructuras y servicios básicos y olvida una vez más la planificación integral del territorio de una región de alto valor estratégico Además, se sustenta en la falsa premisa de que falta espacio para incrementar la oferta de habitaciones, porque en el litoral Punta Cana – Miches, se pueden sumar miles de habitaciones con el modelo actual.

La promoción de edificaciones con altura hasta 77 metros, 6 veces más que la altura permitida anteriormente, en el 5% de la superficie total del terreno en la Sección Turística de El Macao, tendría como consecuencias:

  1. Paradigma
    Un cambio en el paradigma de un turismo fundado en un paisaje que integra las edificaciones y la vegetación natural, por otro de contraste entre lo edificado y la vegetación natural. El paisaje cambiaría totalmente con la irrupción de edificaciones que sobrepasarían 66 metros a la vegetación más alta existente que es de 11 metros.

 

FUENTE LISTIN DIARIO

A Mejía le inquietan cinco grandes males

Cinco son los grandes problemas que tiene en la actualidad República Dominicana, según considera el expresidente Hipólito Mejía, los que dice que encarará en caso de regresar al poder “aunque tenga que enfrentar al demonio mismo”.

La falta de institucionalidad, la inseguridad ciudadana, el desorden en el tránsito, la corrupción y la impunidad, así como el desempleo y la deuda pública, son a juicio del exmandatario los principales problemas del país.

Mejía (2000-2004) y ahora aspirante por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), junto a Luis Abinader, Wellington Arnaud y otros, dijo que ha decidido intentar regresar a la Presidencia de la República porque le preocupan los problemas del país.

 

FUENTE LISTIN DIARIO 

Familia de Piky pide cabeza jefes mafia jurisdicción inmobiliaria

Los descendientes de Piky Lora depositarán hoy una querella disciplinaria contra el director regional de Mensura Catastral, Antonio Tejeda, y todos los demás servidores de la Jurisdicción Inmobiliaria que, con la firma falsificada de su madre ya fallecida, autorizaron siete deslindes dentro de unas tierras de su pertenencia.
La abogada Laura Acosta informó que contra esas mismas personas y los ejecutivos de Nexus, RD, también depositarán una querella penal en la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción (Pepca), a más tardar el jueves.
En declaraciones para Hoy, Acosta advirtió que solo por encima de su cadáver le robarán a ella y a sus hermanas lo que adquirió su madre fruto de su esfuerzo y de su trabajo, durante 23 años.

 

FUENTE HOY

EE.UU. presenta cargos contra Raúl Gorrín lavado de dinero; posee cuentas en Suiza y un banco en RD

Fiscales estadounidenses revelaron el lunes cargos contra un magnate venezolano de los medios de comunicación cercano al gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro. Raúl Gorrín fue acusado de pagar 159 millones de dólares en sobornos a altos funcionarios a cambio de lucrativas operaciones con divisas extranjeras y de esconder los beneficios en propiedades de lujo en Manhattan y Florida.

No estuvo claro por qué las acusaciones de lavado de dinero y corrupción en el extranjero contra Gorrín, que tenían tres meses de antigüedad, fueron reveladas el lunes. Un documento judicial separado dijo que ahora estaba considerado prófugo.

Gorrín se convirtió en presidente de Globovisión poco después de que él y otros adquirieran la popular cadena televisiva en 2013 y suavizaran su cobertura antigubernamental.

 

FUENTE HOY

Dominicanas realizan caminata contra violencia de género y corrupción en República Dominicana

NUEVA YORK,- Docenas de mujeres dominicanas marcharon ayer domingo por calles del Alto Manhattan, en protesta contra la violencia de género y la corrupción en la República Dominicana.

La caminata, organizada por activistas femeninas de Alianza País y Opción Democrática, también se rechazó la leve sentencia de 5 años de cárcel, a Marlin Martínez, por cargos de esconder el cadáver de la adolescente Emily Peguero, asesinada por su hijo Marlon Martínez, condenado a 30 años de prisión en un tribunal colegiado de San Francisco de Macorís.

Franqueadas por dos participantes vestidas de negra, una de ellas con una máscara blanca, que cargaban un ataúd con la palabra “Justicia”, las mujeres, mostraban carteles, banderolas y afiches con fotos de muchas víctimas asesinadas por sus ex parejas en la República Dominicana, y lemas contra el flagelo de la violencia doméstica.

 

FUENTE EL SOL DE SANTIAGO

Médico en NY alerta la diabetes está acabando; llama dominicanos a cuidarse

   NUEVA YORK.- El reputado médico dominicano en esta ciudad, Rafael Lantigua, manifestó que la silenciosa enfermedad de la diabetes está acabando con las personas en el mundo e hizo un llamado a los dominicanos, tanto en la Gran Manzana, República Dominicana y otras partes, para que se chequeen y cuiden al máximo para evitar contraerla.

Expresó que mensualmente trata cientos de quisqueyanos por dicha enfermedad en su consultorio del hospital New York Presbyterian, siendo su causa principal las dietas ricas en grasas, especialmente de origen animal, los hidratos de carbono simples (azúcares), comidas manufacturadas y falta de ejercicio.

Lantigua, con décadas ejerciendo la medicina en Estados Unidos y como catedrático en la universidad de Columbia,  recordó el informe “America’s Health Rankings”, de la Fundación United Health (UHF), que evalúa los resultados de salud en los 50 estados de la unión americana, estableciendo que millones de hispanos en EE.UU no se cuidan sobre la diabetes y obesidad.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó recientemente que 422 millones de personas en todo el universo viven con diabetes, cuatro veces más que hace 40 años. Es decir 85 millones de personas mas de la población total de EE.UU, dijo Lantigua.

En el 2012  fallecieron 1,5 millones de personas como consecuencia directa de la enfermedad y más del 80 % de las muertes se registran en países de ingresos bajos y medios, indicó el prestigioso galeno.

Precisó que la enfermedad es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, amputaciones de miembros inferiores, y para prevenirla es recomendable el consumo de vegetales crudos, cocidos y frutas porque incorporan antioxidantes naturales.

 

FUENTE EL SOL DE SANTIAGO

PRSC afirma inestabilidad haitiana amenaza la soberanía RD

Puerto Plata.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) afirmó que la soberanía de la República Dominicana está “seriamente amenazada” por la inestabilidad política  y social que vive Haití y por la cada vez más creciente ocupación del territorio nacional por emigrantes ilegales haitianos.

La afirmación la hizo el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), en la continuación de los actos provinciales de juramentación de la nueva estructura organizacional de ese partido político.

“Haití es una caldera social en ebullición, que puede explosionar en cualquier momento y cuando eso ocurra las consecuencias para nuestro país podrían ser catastróficas”, dijo.

Consideró que el país tiene que prepararse para lo que podría venir, de una inmigración masiva del territorio nacional por hordas haitianas, lo que dijo ha estado sucediendo lentamente en los últimos veinte años.

 

FUENTE LA INFORMACION