Archivo de la categoría: Nacional

Sobre caso Abogado Basilio Guzmán “Asunto de sicariato”, hipótesis que maneja la Policía  

Este martes el Abogado Basilio Guzmán recibió varios disparos , por lo que la Direcición Regional del Cibao Central de la Policía, abrió una investigación por la muerte del abogado.

   Alejandro García Ramírez, vocero de la institución en esa demarcación, dijo estar estableciéndose alguna evidencia para dar con la captura y el paradero de los autores del crimen.

   “Lamentamos la muerte de ese profesional del derecho”, expresó García Ramírez a la vez que comunicó que se descartó que se haya tratado de un “robo”.

 Según el informe preliminar por el vocero de la PN, los investigadores descartaron el móvil del “robo” y manejan la hipótesis de que pudo tratarse de “asunto de sicariato”, debido a que Guzmán llevaba algunos casos importantes en la ciudad y en ciertas oportunidades se encontró en conflict por su mismo ejercicio professional.

FUENTE LISTIN DIARIO

Fundación Francina Entrega Bastones a 200 Estudiantes de RD   

En la imagen: Lucía Vásquez, directora general de Educación Especial del MINERD. Francina Hungría, presidenta de la Fundación Francina. Henry Rodríguez, coordinador general del Centro de Recursos Olga Estrella.

Santo Domingo. La Fundación Francina entregó 200 bastones blancos de seguridad a estudiantes con discapacidad visual del sistema educativo formal. La entrega se realizó a partir de una solicitud del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD).

  Francina Hungría, presidenta de la Fundación, dijo que: “Nuestro trabajo tiene mayor impacto cuando colaboramos con otras instituciones. En materia de educación, tenemos programas que complementan lo que el estudiantado recibe en las aulas”.

Para ampliar el impacto de las acciones que realizamos desde el Ministerio de Educación y el alcance de las iniciativas de la Fundación Francina, tenemos la intención de firmar un acuerdo mucho más amplio”.

   Agregó que: “El bastón blanco expande las oportunidades de acceso de cada estudiante con discapacidad visual a los centros educativos. Por eso es importante el acercamiento con el MINERD”.

    De su lado, Lucía Vásquez, directora de educación especial del MINERD, manifestó que: “Con la Fundación Francina tenemos una relación colaborativa. Agradecemos los esfuerzos realizados para que 200 niños y niñas reciban sus bastones blancos”.

   Asimismo, dijo que “Para ampliar el impacto de las acciones que realizamos desde el Ministerio de Educación y el alcance de las iniciativas de la Fundación Francina, tenemos la intención de firmar un acuerdo mucho más amplio”.

   Es importante resaltar que, más de 12 de cada 100 dominicanas y dominicanos tienen algún tipo de discapacidad. Y de estos, el 37.9 por ciento posee ceguera o baja visión.

     Es decir, la visual es la principal discapacidad en el país. De acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda de 2010 hay 268,594 personas con ceguera y baja visión.

    Durante la entrega se destacó que sólo 15 de cada 100 personas con discapacidad concluye la educación secundaria. “Esto tiene que ver con las dificultades para moverse de forma independiente y de acceder a herramientas de apoyo”, dijo Hungría.

    Y explicó que “Cuando un niño o niña puede utilizar su bastón, son pocas las barreras que le impedirán su desarrollo”.

   Con estos 200 bastones blancos, son más de 5,000 las herramientas de movilidad facilitadas por la Fundación Francina. Asimismo, se estima que otras 500  personas de todo el país accederán a bastones en lo que queda de año.

Reportan un muerto y 794 casos nuevos de covid-19  

El Ministerio de Salud Pública reportó este domingo 794 casos nuevos de covid-19 y un fallecimiento, de un total de cuatro mil 796 pruebas realizadas en las últimas 24 horas.

    El boletín de este domingo del Ministerio de Salud Publica, a través de la Dirección General de Epidemiología, informa, además, de tres mil 611 casos activos, del total de 597,476 contagios durante la epidemia en el país.

    Con el fallecido dado a conocer este domingo, los decesos ascienden a cuatro mil 383, de acuerdo al informe de las autoridades sanitarias.

  En el día de ayer también se hicieron 3,223 pruebas subsecuentes a personas con interés de saber si continuaban con el virus.

   El boletín señala, además, que 219 pacientes están ingresados en salas comunes, para una ocupación de camas de un 9%, de dos mil 373 que hay disponibles, y 25 en unidades de cuidados intensivos, para un 4% de las camas en uso. Tres enfermos utilizan respiradores artificiales.

FUENTE EL NACIONAL

DM: Para detener el hambre, hay que apoyar productores  

Barahona.- “Durante ocho años, el campo y la alimentación fueron prioridad para nosotros. Del campo a la mesa, creamos un círculo de bienestar en el que, con orgullo, consumimos los productos que crecían en nuestra tierra”, recordó el ex presidente Danilo Medina, en un acto  celebrado en Barahona, en el que juramentó nuevos miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

   Durante su alocución Medina recordó “las visitas sorpresas” realizadas en esa provincia, así como las diferentes políticas de apoyo al sector agropecuario, puesta en marcha entre 2012 y 2020., permitieron a República Dominicana produjeran más del 85%  de alimentos que se consumen en el país.

  “Así es como se reduce el hambre. Así, y no de otra forma, se pone comida en la mesa de la gente”, recalcó al hablar del acceso al crédito y la asistencia técnica.

   Dijo que esa asistencia técnica ha sido abandonada por el actual gobierno “precisamente cuando organismos internacionales advierten que el número de personas en riesgo de padecer hambre podría subir hasta  47 millones este año”.

FUENTE EL NACIONAL

CNSS elimina requisitos para devolver  afliliados sus aportes cuando padecen  enfermedad terminal  

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS)  eliminó los requisitos que permiten a los afilidados retirar sus aportes al Sistema de Capitalización Individual del Régimen Contributivo, cuando tienen enfermedad terminal.

    El martes 14 de junio del 2022 a través de la resolución 545-01, dispuso la entidad que el término utilizado por los medicos dominicanos en los diagnósticos de pacientes con pronóstico con enfermedad en etapa terminal, se amplió el concepto para ano excluir a nadie con esa situación.

  La disposición agilizará a los afiliados  en esa condición los trámites para que los familias y el paciente puedan contar con esos recursos económicos, en ese momento de gran impacto emocional.

   La devolución de estos aportes acumulados realizados al Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia se entregará a los afilados que se encuentren en etapa final de su vida, producto de una enfermedad terminal, sin importar la edad, siempre y cuando se encuentren debidamente evaluados y calificados por las Comisiones Médicas del CNSS y autorizados por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN). 

FUENTE EL CARIBE

Encuentran 667 botellas y recipiente de alcohol adulterado supuestamente

En el sector San Carlos, Distrito Nacional, durante un allanamiento agentes adscritos al Departamento de Investigación de Falsificaciones, 667 botellas y un recipiente plástico con líquido de alcohol preuntamente adulterado fueron ocupados, en un establecimiento.

   Por violación a la Ley General de Salud 42-01,528-01,3489 y la Ley 17-19 sobre la Errdicación de Comercio ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados, la institución anteriormente mencionada en coordinación con el Departamento de Crímenes y Delitos  de la Fiscalía del Distrito Nacional,  miembros de la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL), mediante la orden de allanamiento No. 0008-JUNIO-2022, intervinieron.

   Martín de Jesús Placensio, quien funge como administrador de un establecimiento en la calle Emilio Prud Home esquina Padre Miguel del sector en meción, resultó detenido. Por ese hecho Por encontrársele la mercancía en el lugar que fue ocupada.

FUENTE EL CARIBE

En 28 provincias el Covid-19 se expande con gran fuerza  

Entre uno y 200 casos nue­vos del virus del Covid-19 reportaron ayer la mayo­ría de las provincias del país, quedando solamen­te Barahona, Elías Piña, Monseñor Nouel y Pera­via, sin reportes de contagios nuevos en las últimas 24 horas.

   No obstante, hay que to­mar en cuenta que entre el boletín emitido por el Mi­nisterio de Salud Pública el miércoles y el de ayer jueves, las provincias que no reportan casos positi­vos, tampoco fueron he­chas pruebas diagnósticas significativas.

   En Barahona, para el boletín del jueves solo se hicieron tres pruebas y resultaron negativas; en Elías Piña, se hizo solo una prueba y salió negativa, en Monseñor Nouel se hizo una sola prueba negativa y en     Peravia no se reportó ninguna nueva prueba.

   El boletín del pasado miércoles registró 101 ca­sos positivos en Peravia, pero en el reporte de ayer no se hizo ninguna prueba nueva.

   En total, a nivel nacio­nal, el país reportó 903 nuevos casos positivos del Covid-19, captados en 7,283 muestras procesadas, de las cuales 40 fueron de la PCR y 7,243 de antígenos.

De cada 100 muestras pro­cesadas ayer más de 15 dieron positivas, colocan­do la positividad diaria en 15.21%. La positividad acu­mulada de las últimas cua­tro semanas mostró un lige­ro incremento ubicándose ayer en 9.24%, mientras el día anterior había sido re­portada en 8.75%.

   El Distrito Nacional re­portó 199 nuevos diagnós­ticos positivos de acuerdo con los datos del reporte epidemiológico de ayer; la provincia de Santo Domin­go notificó 193 casos; Puer­to Plata, 130 casos; San­tiago 55 y La Altagracia, notificó 47 nuevos conta­gios, mientras las demás provincias con reportes po­sitivos registraron por deba­jo de 40 casos.

   Las muertes por la en­fermedad continuaron en 4,382 fallecimientos, al no reportarse ayer ningún nue­vo deceso, con una letali­dad de 0.74%.

FUENTE LISTIN DIARIO

Hasta 30 años de prisión podrían enfrentar  los ciberdelincuentes de aprobarse Nuevo Proyecto de Ley  

El presidente Luis Abinader remitió al Congreso Nacional un proyecto de Ley que busca sancionar los ciberdelitos, entre los que al menos dos serían castigados con la pena máxima de 30 años de cárcel.

   Encontrado en el artículo 36, es definido como el uso de sistemas de para ejecutar cualquier acto para provocar indiscriminadamente muertes, lesiones físicas o psicológicas, a un número indeterminado de personas, así como graves estragos materiales a infraestructuras nacionales, a fin de atemorizar a la población, a otro Gobierno, a una organización internacional o afectar las relaciones del Estado dominicano con otras naciones.

     Quien incurra en esta falta podría ser castigado con una pena de veinte a treinta años en prisión, además de una multa de 300,000 salarios mínimos del sector público.

    También están los ciberdelitos contra la nación, que son aquellos que se llevan a cabo a través de sistemas de información afectando los intereses del país, como sabotaje o espionaje.

FUENTE LISTIN DIARIO

Beltrán y aliados en campaña electoral (UASD),  siguen avanzando  

La Comisión Central Electoral (CCE), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), confirmó  mediante el 71.5%del escritunio de los votos, el triunfo del candidato Editrudis Beltrán como Nuevo rector de la primada de América.

   Enerio Rodríguez, presidente del órgano electoral universitario, confirmó que Beltrán estuvo favorecido con el 57.4% equivalente a 1,321 votos.

   En tanto, su contrincante, doctor Jorge Asjana David, obtuvo el respaldo del 929 electores para un 40.4%.

   Los datos fueron levantados del sufragio en las nueves facultades de la sede central de la UASD, donde hubo concentrados 2,372 votantes del total de 3,215 personas hábiles para el proceso, los restantes 843 se encuentran distribuidos en los centros y recintos del interior del país, los cuales desde la mañana e este jueves han comenzado a entregar las valijas a la CCE.

En cuanto a los ganadores de las cuatro vicerrectorías, Rodríguez dio detalles que Wilson Mejía es perfilado como el candidato a ostentar la docente con 51% a favor y Rdahmés Silverio la de investigación y post grado con un 60%.

     De igual modo se encuentran los aspirantes Rosalía Sosa Pérez y Ramón Desangles estarían dirigiendo las vicerrectoría de extension y administrative, respectivamente.

      Sosa obtuvo 971 votos para un 42% en su categoría, mientras que Desangles un 49.6%.

    De acuerdo con los detalles ofrecidos por la Comisión, en una rueda de prensa la mañana de este jueves, fue la vicerrectorias administrativa la cerrada.

  En este renglón, el candidato Alexis Martínez Olivo se acercó al virtual ganador Desangles al obtener 1,071 votos para un 46.6%.

FUENTE LISTIN DIARIO

Beltrán virtual ganador rectoría UASD  

SANTO DOMINGO.- El maestro Editrudis Beltrán es el virtual ganador de las elecciones celebradas este miércoles en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, luego que su rival Jorge Asjna David lo reconociera como rector electo.

Reconocemos con hidalguía la virtual eleccion del Mtro. @EditrudisBeltr1, como rector electo de la @UniversidadUASD. Les auguramos éxitos al frente de nuestra amada #UASD. ¡Gracias a quienes confiaron en nosotros!», expresa.

    Pasada las 10:30: de la noche la Comisión Electoral no había emitido el primer boletín con los resultados de las elecciones pese a que los centros se cerraron a las 8:00 de la noche de este miércoles.

FUENTE ACENTO