Archivo de la categoría: Nacional

DGII explica norma que afectaba a médicos se aplicaría a partir del año 2023

La RST tendrá su aplicación a partir de febrero del año 2023.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció que la Norma 04-2022 Sobre Incorporación, Permanencia, Exclusión y Declaración Jurada en el Régimen Simplificado de Tributación (RST) tendrá su aplicación para el ejercicio fiscal comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2022 a los fines de que los contribuyentes bajo su alcance puedan ajustar sus expectativas de pago con anticipación.

     Es decir, que el pago ajustado al mandato de la norma se realizaría en febrero del año 2023.

     La decisión de la administración pretende llevar tranquilidad al pueblo dominicano y a los sectores profesionales liberales y personas jurídicas acogidas al RST.

FUENTE EL SOL DE SANTIAGO

Presidente Abinader entrega 2,452 títulos de propiedad a familias en Sabana Perdida

IAD afirma que varias familias han logrado su estabilidad económica y eomocional al recibir los títulos.

El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este domingo el acto de entrega de 2,452 títulos definitivos de propiedad a familias en Sabana PerdidaSanto Domingo Norte.

     El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, afirmó que varias familias han logrado su estabilidad emocional, y económica al recibir sus certificaciones.

     Asimismo, detalló que unas 9 mil 808 personas, elevarán su calidad de vida, gracias a los beneficios directos que se derivan de la legalización de sus inmuebles.

FUENTE DIARIO LIBRE

Remesas recibidas en enero alcanzaron los US$759.3 millones

El 4.2% de las remesas experimentó un descenso ligero respecto a enero del 2021.

Las remesas recibidas en el mes de enero lograron una cifra de US$759.3 millones, superando en US$172.4 millones y US$222.2 millones a las percibidas en ese mismo mes de 2020 y 2019, respectivamente, informó el Banco Central.
Sin embargo, estos valores representan un ligero descenso interanual de 4.2 % respecto a enero del 2021, de acuerdo a la entidad.

     Destacó que los flujos de remesas se están ajustando a un nuevo nivel mayor, respecto al promediado previo a la pandemia, aunque un tanto menor al observado entre marzo y septiembre de 2021, período que estuvo caracterizado por importantes estímulos fiscales puntuales que buscaban combatir los efectos económicos del COVID-19.

 
  Explicó que las condiciones del mercado laboral de los Estados Unidos (EEUU) es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 83.1 % de los flujos de enero.

 
FUENTE ACENTO
 
 

Infotep busca capacitar 3 mil jóvenes en programa Formación Dual

La iniciativa tendrá una duración de tres años.

LA INICIATIVA TENDRA UN TIEMPO DE TRES AÑOS.

Con miras a alcanzar la integración de unos 3 mil jóvenes así como contribuir al fortalecimiento de la competitividad de las empresas participantes, mediante la formación de su capital humano, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), anunció la ampliación del Programa Dual.

     En el marco del proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Programa de Formación Dual en la República Dominicana”, llevado a cabo con el apoyo del Banco Interamericano del Desarrollo (BID). Rafael Santos Badía dijo que la iniciativa tiene una duración de tres años, hasta el 2025.

      Expresó que la entidad  impulsa la oferta de la formación técnica profesional, a través de inversiones en infraestructuras, equipamiento, formación docente, así como con el fortalecimiento de la investigación e innovación aplicada y la promoción de la vinculación con el mundo del trabajo.

FUENTE ACENTO

Ataque frontal al microtráfico de drogas; incautan más de 217 mil millones gramos en 30 días

Las autoridades incautaron 68,903 gramos de cocaína, 147,531 de marihuana, 1,472 de crack, así como 374 pastillas de éxtasis, para un total de 217, 899 gramos de distintas drogas.

 SANTO DOMINGO, República Dominicana:- Dentro de las acciones para prevenir y combatir el microtráfico de sustancias controladas a nivel nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon más de 217 mil gramos de distintas drogas, en operaciones realizadas durante el pasado mes de enero.

 
     En detalles, las autoridades incautaron 68,903 gramos de cocaína, 147,531 de marihuana, 1,472 de crack, así como 374 pastillas de éxtasis, para un total de 217, 899 gramos de distintas drogas.

 
      En los operativos para golpear el microtráfico, se intervinieron decenas de puntos y se realizaron dos mil operativos y allanamientos, donde se detuvieron a unas 1,400 personas.

 
     También se ocuparon 16 armas de fuego, 245 armas blancas, 112 balanzas, 168 motocicletas, 10 carros, más de mil celulares, RD$1,178,328 y US$1,781, entre otras evidencias.

 
       Las operaciones abarcaron barrios del Gran Santo Domingo, La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Peravia, Azua, Santiago, Duarte, Cotuí, Barahona, San Juan, Valverde, Pedernales y Montecristi, entre otras provincias del país.

 
       Las acciones en contra del microtráfico de drogas se han redoblado en todo el territorio nacional, logrando desmantelar decenas de puntos de venta de drogas y apresar a individuos que se dedican a esa práctica.
 

Banco Santa Cruz recibe certificación de Sostenibilidad 3Rs, mención Plata

El reconocimiento fue otorgado a la entidad financiera por haberse convertido en una empresa comprometida con la sostenibilidad, que ha dedicado su esfuerzo al manejo adecuado de los residuos y al uso eficiente de sus recursos.

  SANTO DOMINGO, República Dominicana: – El Banco Santa Cruz recibió la certificación de Sostenibilidad 3Rs, mención Plata, por sus buenas prácticas para el cuidado del medio ambiente en su oficina principal de la Lope de Vega.

 
       El reconocimiento fue otorgado a la entidad financiera por haberse convertido en una empresa que marca su compromiso hacia la sostenibilidad, que ha dedicado su esfuerzo al manejo adecuado de los residuos, a la salud y seguridad laboral y al uso eficiente de sus recursos.

 
       La certificación fue entregada por el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, José Ramon Reyes, viceministro de Recursos Costeros y Marinos Del Ministerio de Medio Ambiente, y Ginny Heinsen, gerente general de Sostenibilidad 3Rs, a Laura Valerio, gerente de Imagen Institucional.

 
 
       El Banco Santa Cruz cuenta con un sistema de gestión ambiental para el manejo de los programas de residuos, responsabilidad extendida, ahorro de energía y combustible fósiles, cumpliendo así con los requisitos establecidos en la categoría Plata otorgado por Sostenibilidad 3Rs.

 
 
Acerca de Banco Santa Cruz

 
      El Banco Múltiple Santa Cruz inició sus operaciones en noviembre de 1999 y cuenta con un completo portafolio de productos y servicios orientados a servir a sus más de 214,000 clientes personales y empresariales, desde las 38 sucursales a nivel nacional.

 
AAcerca de Sostenibilidad 3Rs

 
 
        Es una empresa especializada en asesorar y acompañar a las organizaciones que desean incrementar su ecoeficiencia y disminuir el impacto de sus acciones en el medio ambiente, con el propósito de alcanzar una mayor sostenibilidad económica, social y ambiental.

 
 
       Cuenta con un equipo profesional que diseña e implementa programas educativos y de capacitación, certifica sistemas de gestión ambiental en organizaciones públicas y privadas, así como también certifican las buenas prácticas ambientales en el desarrollo, construcción y operación de edificaciones comerciales y habitacionales.
 

Motor Crédito brinda accesibilidad digital a discapacitados

Con el objetivo de que usuarios con discapacidades puedan navegar en sus canales digitales y encontrar las informaciones que requieran sin la ayuda de un tercero, Motor Crédito, Banco de Ahorro y Crédito implementó herramientas tecnológicas en sus portales web.

Santo Domingo, R.D. El banco de ahorro y crédito, Motor Crédito, ha implementado acciones para contribuir a la inclusión de las personas que presentan alguna discapacidad, informó la entidad bancaria.

    Mediante un comunicado, Motor Crédito informó que en este mes han dado otro paso importante, implementando herramientas tecnológicas en sus canales digitales que permitan a quienes cuentan con limitaciones visuales, consultar las informaciones que requieran y solicitar productos o servicios, sin depender de la intervención de un tercero.

“El objetivo de esta implementación es convertir gradualmente estos canales digitales para que puedan ser utilizados libremente por quienes padecen de condiciones tales como: daltonismo, disminución auditiva, agudez visual, entre otros. Seguimos trabajando para aportar en la construcción de una sociedad inclusiva”.

    Dentro de la ayuda que presenta el portal web, los usuarios pueden ajustar las dimensiones del texto, el cursor y los espacios; así como el contraste, realzar los enlaces, detener las animaciones, cambiar los colores del portal web, la lectura del texto en alta voz, entre otras.

     “El objetivo de esta implementación es convertir gradualmente estros canales digitales para que puedan ser utilizados libremente por quienes padecen de condiciones tales como: daltonismo, disminución auditiva, agudez visual, entre otros. Seguimos trabajando para aportar en la construcción de una sociedad inclusiva”, informó Benahuare Pichardo, presidente de la entidad.

 Acerca de Motor Crédito

      Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito, con 49 años de servicio, ofrece alternativas de financiamiento para la adquisición de vehículos tanto nuevos como usados a través del concesionario o dealer de preferencia del cliente. Brinda también financiamiento para la compra de equipos pesados, agrícolas, de construcción y plantas eléctricas. Cuenta además con productos de inversión que ofrecen a sus clientes un mayor rendimiento por sus ahorros, con el beneficio adicional de que permiten el acceso a la asesoría por parte de un personal altamente capacitado y las mejores condiciones del mercado.

 Vicepresidenta sobre fallecimiento Núñez Collado: «Estamos muy apenados por su partida»

Collado Siempre fue una persona asequible en todo el ámbito que se le necesitó.

La vicepresidenta Raquel Peña. (CÉSAR JIMÉNEZ/DIARIO LIBRE).

Todo el país ha perdido un gran hombre y está muy triste por su partida, al asistir este lunes a las exequias de Agripino Núñez Collado, dijo Raquel Peña, vicepresidenta de la República.

   Núñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, representó una persona siempre asequible en todo el ámbito que se le necesitó, siempre al servicio de los mejores intereses de la sociedad, expresó Peña.

   “Realmente es una gran pérdida, pero fue un gran legado el que él dejó; estamos muy apenados por su partida, pero con su legado y ejemplo seguiremos adelante construyendo un mejor país «, dijo la vicepresidenta.

FUENTE DIARIO LIBRE

RD sigue con mismos riesgos de un fuerte terremoto en “cualquier momento”

Se han registro 15 réplicas luego del sismo del domingo, Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

El director del del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Ramón Delanoy. (FUENTE EXTERNA)

República Dominicana está avisada que en “cualquier momento” podría ocurrir un fuerte terremoto a pesar de los sismos registrados en Haití, el domingo pasado de 5.3 y el de agosto de 2021 de 7.2 grados, no agravan la situación.

     Ramón Delanoy, director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, hizo la advertencia y explicó que en el país vecino están siendo frecuentes los temblores de importancia ya que la zona todavía en donde el año pasado se registró no es estable.

     Tras pasar el mediodía de este lunes ya se habían producidos 15 réplicas del sismo el domingo, dijo.

FUENTE DIARIO LIBRE

En Bávaro y Punta Cana hay más de 5,000 vacantes de empleos

Las familias españolas propietarias informaron tendrán que volver a contratar personal por cambio del mercado domicano.

Más de 5,000 vacantes de empleos en las zonas Bávaro- Punta Cana, las familias españolas propietarias de las cadenas hoteleras en República Dominicnana que concentran más de 60 mil habitaciones de hotel informaron a las autoridades dominicnanas.

 
     
     Debido a la rápida recuperación del mercado dominicano, ahora tienen que volver a contratar personal, por lo que realizarán ferias de empleos en la zona de entrenamiento de personal para ocupar estos puestos de trabajo de vacantes los empresarios españoles informaron.

 
     La información fue divulgada este lunes por la Presidencia de la República, en un comunicado de prensa que da a conocer una reunión entre el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, con las 16 familias españolas del turismo, quienes expresaron su satisfacción por el trabajo realizado para la recuperación y relanzamiento del sector.

 
    Este lunes el presidente Luis Abinader, David Collado, ministro  de Turismo y las 16 familias españolas de turismo, expresaron su satisfacción por el trabajo realizado  para la recuperación y relanzamiento del sector, así fue divulgada la información mediante comunicado de prensa enviado por la Presidencia de la República.

 
FUENTE ACENTO