Archivo de la categoría: Nacional

Moreno alerta se está «en tiempo límite» para reformar leyes electorales

Cualquier reforma electoral debe realizarse en la próxima legislatura, para luego culminar 150 días después.

Guillermo Moreno.

Con la intención de priorizar las reformas de las leyes electorales para entrar en vigor en las lecciones 2024, a partir de febrero 27. El presidente del Partido Alianza País, Guillermo Moreno, luego de haber constituido a propósito la mesa temática “De lo Electoral”, señaló la importancia de esos temas.

    “De todas las mesas temáticas del Diálogo Nacional, la única que está sometida a un plazo fatal es la Electoral,  pues las elecciones municipales y las presidenciales y congresuales serán en febrero y mayo de 2024, respectivamente, es decir en prácticamente dos años», observó.

   Cualquier reforma electoral debe elaborar en la próxima legislatura que inicia el febrero 27 próximo para luego culminar 150 días después, expresó Moreno.

FUENTE ACENTO

Reporta 2,813  casos nuevos de covid-19 y dos defunciones

23.61% de los difuntos por corona virus eran hipertensos y 14.77% diabético. MSP.

 Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública reportó este domingo dos fallecimientos por covid-19 y dos mil 813  contagios nuevos, 2,956 menos que los 5,769 registrados en la víspera.


      El informe señala que en el país hay 27 mil 591 casos activos, mientras  507 mil 702 personas se han recuperado de la enfermedad, desde el inicio de la epidemia.

 
    El total de muertos por covid-19 en el país es de 4,287, el 23.61% de los cuales era hipertenso y el 14.77% diabético.

 
     Entre las 9:00 de la mañana del viernes y el sábado fueron procesadas 18 mil 319 pruebas que detectaron 364 contagios en el Distrito Nacional, 607 en la provincia Santo Domingo, 508 en Santiago y 294 en Espaillat.

 
    Además, 143 en Puerto plata, 106 en San Juan, 104 en San José de Ocoa, 102 en Barahona, 73 en Monseñor Nouel, 69 en La Vega, 44 en Monte Plata y 42 en San Pedro de Macorís.

 
   Entre los infectados hay 2,236 trabajadores de la salud, 1,813 embarazadas y 60,473 menores de 20 años.


 
    En el país hay disponibilidad de 2,261 camas para pacientes de COVID, 820 de las cuales (36%) están ocupadas.

 
   Hay 585 camas en unidades de cuidados intensivos, 220 de ellas ocupadas (38%). De 469 ventiladores disponibles en la red hospitalaria, 158 están ocupados (34%).

 
FUENTE EL NACIONAL
 
 
 
 

Presidente Abinader declara este lunes día de duelo oficial por fallecimiento Núñez Collado

Este lunes al fallecido rector de PUCMM le colocarán la bandera a media asta y se le renidrán honores militares.

El presidente Luis Abinader declaró este lunes 24 de enero, día de duelo oficial por el fallecimiento de Monseñor Agripino Antonio Núñez Collado, a quien se le rendirán honores militares y se ondeará la Bandera Nacional a media asta en edificios públicos y recintos militares.

 
      Así lo establece el decreto número 28-22, que describe a Núñez Collado como un destacado ciudadano que, entre otras distinciones, tuvo participación activa en asuntos sociopolíticos del país, siendo además mediador y promotor de la responsabilidad social.

 
   “Tanto desde su labor académica como desde su función como coordinador del diálogo nacional, monseñor Agripino Antonio Núñez Collado contribuyó a la salvaguarda y consolidación de la institucionalidad democrática en la República Dominicana, así como a impulsar la movilidad social a través de la educación superior”, cita el documento.

 
FUENTE EL CARIBE
 
 

APEDI y PUCMM lamentan fallecimiento de Núñez Collado

Su deceso se produjo en el Hospital Metropolitano de Santigo (HOMS).

       
  La Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) confirmaron el fallecimiento de monseñor Agripino Núñez Collado, ex rector de esa casa de estudios superiores por más de tres décadas.

 
    Núñez Collado al parecer presentó múltiples afecciones complicadas por el covid 19, que aparentemente había rebasado.
Su deceso se produjo hace poco en el Hospital Metropolitano de Santiago -HOMS-

 
    Entidades como la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI), así como otras instituciones han mostrado su pesar. Núñez Collado nació el día nueve de noviembre de 1933 en Sabana Iglesia en Santiago, por lo que a la hora de su muerte contaba con 88 años de edad. Fue rector de la PUCMM desde 1970 hasta el 2015.

 
FUENTE EL CARIBE
 

Luis Abinader sobre Punta Catalina: “No se va a vender, eso es un disparate”

El mandatario está de acuerdo con investigar cada centavo en la construcción de la Termoeléctrica.

Sobre los cuestionamientos realizados de la oposición, en referencia al contrato original de Fideicomiso público de la Termoeléctrica Punta Catalina, aprobado hace varios  días en la Cámara de Diputados, el presidente Luis Abinader reaccionó.

     En Madrid se encuentra el mandatario en la Feria de Turismo celebrada en la capital de España, negó vaya a ser privatizada al mismo tiempo que aseguró está de acuerdo se investigue cada centavo que se invirtió en la construcción de la Termoeléctrica.

     Luis Abinader dijo que los miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fueron los que aprobaron en 2011 la ley 189-11 de fideicomiso, al tiempo de poner como ejemplo que a través de este mandato se creó “RD vial como fideicomiso y Ciudad Juan Bosch”.

FUENTE LISTIN DIARIO

Vacunación en niños desde 5 a 11 iniciará el próximo 7 de febrero

Las jornadas realizadas en los distintos centros de salud privados y públicos tiuene por objetivo inocular 1, 378,000.

Foto: Glauco Moquete. 

La coordinadora del Gabinete de Salud y vice presidente de la República, informó luego de reuniones con  las asociaciones médicas del país así como el Colegio Médico Dominicano (CMD), se coordinó iniciar la vacunación en niños de 5-11 años a partir de febrero 7.

  Raquel Peña durante rueda de prensa adelantó que el propósito de las jornadas realizadas en centros privados, públicos y hospitales pediátricos busca inocular 1, 378, 000 niños.

   Para estas jornadas los padres deberán firmar un documento dando su consentimiento.

FUENTE LISTIN DIARIO

Arrestan en Puerto Plata dos vinculados a incautación de 309 kilos de cocaína en Bruselas

Los empleados del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón fueron arrestados supuestamente por estar vinculados al hecho.

Santo Domingo. –  Apresaron un hombre vinculado al decomiso de 309 kilogramos de cocaína durante el marco de sus labores, la ejecución fue efectuada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y miembros del Ministerio Público, los kilogramos llegaron a Bruselas, Bélgica, en vuelo comercial del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, provincia Puerto Plata, el pasado 15 de marzo de 2020.

     Atendiendo a las órdenes emitidas por la Oficina de Atención Permanente del Juzgado de Instrucción de ese Distrito Judicial, empleados del aeropuerto fueron arrestados.

   Los arrestados estarían vinculados, junto a otros imputados, de introducir a los contenedores de la aeronave ocho maletas, conteniendo los paquetes de droga, según la acusación.

FUENTE EL SOL DE SANTIAGO

DNCD decomisa más de 67 mil gramos de drogas en 15 días

Entre las cosas que el organismo antinarcótico incautó están 98 pastillas de éxtasis, 42,211 gramos de cocaína y 950 operativos.

Santo Domingo:- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público ocuparon en los primeros 15 días del año, 67,140 gramos de cocaína, marihuana, crack y éxtasis.

 
     En detalles, el organismo antinarcóticos incautó 47,211 gramos de cocaína, 21,277 de marihuana, 441 de crack y 98 pastillas de éxtasis, en más de 950 operativos y allanamientos realizados en gran parte del territorio nacional.

 
     En estas acciones dirigidas a perseguir y enfrentar el microtráfico de drogas, la DNCD y el Ministerio Público, apresaron a 860 personas y ocuparon siete pistolas, 20 armas blancas, 42 balanzas, 52 tijeras, decenas de envolturas de cinta adhesiva, dos carros, 272 motocicletas y 232 celulares, dinero en efectivo, entre otras evidencias.

 
    Las operaciones de interdicción antidrogas se concentraron en las provincias de la Romana, San Francisco, Santiago, Los Alcarrizos, Esperanza, Santiago Rodríguez y varios sectores del Distrito Nacional.

 
     El Ministerio Público y la DNCD han continuado sus acciones en contra del microtráfico en todo el país, logrando sacar de las calles miles de porciones y apresar a importantes distribuidores en barrios y provincias del país.

Dirigentes de la ADP proponen al Minerd finalizar año escolar y promover estudiantes

Hay cuatro nuevas cepas en el país la de Brasil, la del Reino Unido, fueron detectadas por MP.

https://www.diariolibre.com/actualidad/educacion/dirigentes-de-la-adp-proponen-al-minerd-finalizar-ano-escolar-y-promover-estudiantes-CH26741892

Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y de las seccionales del Gran Santo Domingo propusieron la tarde de este lunes al Consejo Nacional de Educación y al ministro de Educación, Roberto Fulcar, el cese de manera inmediata de la docencia en todo el sistema educativo nacional, ya que, según entienden, se obliga a los docentes a asistir a los centros educativos aún con la grave situación sanitaria que atraviesa el país con la epidemia del corona virus.

      En rueda de prensa encabeza por el profesor y ex presidente del gremio Eduardo Hidalgo, al fungir como vocero junto a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional Julio Canelo, Zoraida Trinidad y dirigentes del Gran Santo Domingo de la ADP; Franklin Ferreras, Wander García, Amada, Mateo, Génesis Santos, Wilquin Ferreras, Juan Brito, Yadira Duval, Julio Pérez, entre otros, sostuvieron que han sido coherentes con relación a que es imposible que continúe la docencia no solo en las escuelas, sino también en los colegios, por considerarlo imprudente e inhumano.

         Expresan que, a raíz de la aparición en República Dominicana de cuatro nuevas cepas del COVID-19, entre ellas, la de Brasil y otra del Reino Unido, las cuales, según una alerta emitida por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, fueron detectadas en el país.

FUENTE DIARIO LIBRE

Incendio en Ecuador consume cerca de 30 hectáreas de vegetación

En San Vicente, provincia ecuatoriana de Manabí, el incendio consumió entre 20 y 20 hectáreas.

Según las autoridades ecuatorianas, a pesar de la cercanía del fuego a la zona urbana no se registraron ni muertes ni lesionados. 

      Un incendio detectado el miércoles en la zona de San Vicente, provincia ecuatoriana de Manabí, consumió entre 20 y 30 hectáreas de vegetación.


 
     Según detallaron las autoridades de seguridad para detener el avance de las llamas fue necesaria la movilización de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de los cantones de Chone, Portoviejo, Manta, Sucre, y San Vicente.

 
FUENTE TELESUR