El Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA tomó una fotografía de una formación rocosa que se parece notablemente a un oso.
«¿Un oso en Marte?» preguntó en un comunicado del equipo que analizaba la imagen. Difícilmente, pero el parecido es asombroso en esta foto tomada el 12 de diciembre.
El patrón está formado por una fractura por tensión que discurre en círculo alrededor de una estructura colapsada. Desde el ángulo correcto, parece la boca de un oso.
En el momento en que unos 200 fieles estuvieron reunidos para rezar, el artefacto explosivo detono.
Mas de 140 personas heridas. Se piensa que varias de las victimas pertenecen a a la agencia de policia, porque alli se encontraba un extenso recinto de comisaria.
Las labores de rescate fueron dificultadas debido a que la fuerza de la explosion produjo el derrumbe del tejado, afirmaron testigos.
Corea del Sur y Japòn nunca estuvieron tan cercas de la alianza con la OTAN, por tal razon busca estrechar lazos con actores importantes en el tablero geopolitico global. El año pasado se dio un giro historico con los lideres de Seul y Tokio cuando a sistieron a la cumbre de la OTAN en Madrid.
El domingo, con el proposito de reforzarlos lazos con los socios de la region, Jens Stoltenberg, aterrizo en Seul, en su primera parada durante su gira en Asia.
Cerraba la semnana caliente con el viaje de Stoltenberg para decidir finalmente enviar tanques a Ucrania. El lider de la OTAN no dudo en enviar a Kiev, pese a la historica norma del pais asiatico de no enviar armas a paises en conflicto. Stolberg conoce la norma pero los persuadio alegando que naciones como Alemania, Noruega y Suecia tenian politicas similares y las cambiaron.
Las autoridades que llevan el caso de una pareja de esposos presuntamente raptada en el distrito municipal La Guáyiga, Pedro Brand, profundizan las investigaciones para dar respuestas de como sucedió el hecho.
De acuerdo con los investigadores, las pistas que se tienen hasta el momento son los videos de las cámaras del sistema 9-1-1 y algunos comercios, con los cuales se identificó la placa del vehículo, el color y la ruta que este tomó luego de la sustracción.
El material audiovisual recopilado logró captar la trayectoria del vehículo que salió desde el municipio Pedro Brand hasta la cañada de Guajimía en el sector Herrera, municipio Santo Domingo Oeste, donde perdió contacto con el automóvil.
Cuando las cosas van a suceder, suceden. El domingo a las 6 de la mañana el vuelo 236, despega rumbo hacia Nueva York, sin saber que no llegara a destino.
Todo ocurre normal aparentemnete el dia es perfecto, y las circunstancias estables. Al momento de despegar se presenta fallos mecanicos que al piloto obligan tener que aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de las Americas (AILA). El aterrizaje ocurre a la 6 30 de la mañana . Todavia a la 12.30 meridiana los tripulantes esperan que una aeronave los recoja y los lleve a destino. Asi lo informo Fernando Ramirez, vocero del alcalde de Santiago, Able Martinez.
La verdad es que los siniestros ocurren pero cuando suceden en el aire son bastantes peligrosos.
El canciller Olaf Scholz ha vuelto a rechazar las demandas en Alemania y de los funcionarios ucranianos de aviones de combate para repeler la invasión de Rusia, instando a las naciones occidentales a no unirse a una «guerra de ofertas» de armas sofisticadas. La semana pasada, Alemania anunció que entregará sus tanques de batalla
Leopard 2 a Ucrania después de semanas de presión de los aliados de la OTAN y la Unión Europea.
«El hecho de que acabamos de tomar una decisión [sobre el envío de tanques] y ya el próximo debate [aviones de combate] se está encendiendo en Alemania – que solo parece frívolo y socava la confianza de la gente en las decisiones del gobierno,» dijo Scholz en una entrevista con el periódico alemán Tagesspiegel el domingo.
Faltan pocos minutos para las 9:30 de la mañana y el salón “Octavio Paz” del Senado de la República está repleto. Aunque los convoca un acto solemne, los presentes se saludan animadamente, se toman fotografías, estrechan las manos de viejos conocidos y se aproximan a los personajes que, tan pronto como el micrófono del podio se abra y una voz anuncie el inicio de las actividades, tomarán cada uno su asiento en los sillones dispuestos en el estrado.
En las últimas filas del auditorio se ha apostado un grupo de chicos, estudiantes de un colegio judío. “Me siento culpable”, confiesa uno de ellos al resto. “Sarah me dijo ‘van a estar ahí cinco horas’, pero yo no le hice caso”. Se infiere que fue él quien instigó al resto a acudir a la cita que, por lo demás, congrega principalmente a adultos de más de 45 años.
Ahí están algunos líderes comunitarios, empresarios y personalidades de la comunidad judía que, como los chicos, tienen sus raíces en la Europa de la que sus antepasados huyeron antes o después de la Segunda Guerra Mundial.
Los jóvenes, con las miradas fijas en las pantallas de sus celulares, esperan a que inicie el acto de conmemoración que, cada año, el Senado realiza en memoria de las víctimas del Holocausto y para celebrar la vida y obra del diplomático mexicano Gilberto Bosques Saldívar, conocido por algunos como el “Schindler mexicano”.
La voz de Aliza Chelminsky, coordinadora general del Centro de Estudios Internacionales “Gilberto Bosques”, da la bienvenida y enumera a los invitados de honor.
De ellos, 46 son civiles muertos como resultado “del uso de la fuerza” empleado por policías y militares. Otros 9 civiles perecieron en el contexto de los bloqueos. Además un policía fue hallado muerto en un patrullero incendiado.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exhortó la semana pasada a las autoridades peruanas a realizar una investigación imparcial y oportuna del uso de armas por la fuerza pública en el contexto de las protestas, dados los resultados de autopsias practicadas a manifestantes fallecidos con heridas de bala en cuerpo y tórax.
La víspera, Alberto Otárola, el primer ministro de Boluarte y antes su ministro de Defensa, anunció que planeaban otorgar una cantidad de dinero adicional al sueldo de los policías por “el inmenso sacrificio y profesionalismo” que han mostrado en el breve gobierno.
El primer ministro británico expulsa del Gobierno al presidente del Partido Conservador.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha anunciado este domingo que ha expulsado de su cargo ministerial al presidente de su Partido Conservador, Nadhim Zahawi, en medio de un escándalo por irregularidades fiscales durante su etapa como ministro de Finanzas.
La investigación quedó en manos del nuevo asesor de Ética del partido, Sir Laurie Magnus, encargado de evaluar si este escándalo podría acabar comportando la expulsión de Zahawi de la posición de «ministro sin cartera» del Go …
Presuntamnete por fallos mecanicos el vuelo 236 pertenciente a la aerolinea Jet Blue, un aterrizaje forzoso de emergencia este domingo.
A las 6.30 am aterrizó en el Aeropuerto Internacional de las Americas (AILA), cuando media hora antes habia salido con destino a Nueva York desde Santiago.
La información fue confirmada a LISTÍN DIARIO por una fuente del Aeropuerto Internacional del Cibao, quien afirmó que los pasajeros se encuentran en el AILA a la espera de que una aeronave los recoja y los lleve a su destino.
Fernando Ramírez, vocero del alcalde Abel Martínez, y quien forma parte de la tripulación, escribió en su cuenta de Twitter que el fallo se produjo en uno de los motores.
Hasta las 12:30 p. m., seis horas después del aterrizaje, Ramírez aseguró todavía los pasajeros esperaban la aeronave y respuesta del personal de la aerolínea.