MINERD: temblor no ocasionó daños estructurales en planteles escolares

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que el temblor de tierra que sacudió el sur del país no ocasionó daños graves en las escuelas de la región.

Así lo afirmó el ingeniero Fernando Taveras, director de Infraestructura Escolar, quien explicó que ningún plantel corre el riego de derrumbarse y que el temblor solo ocasionó agrietamiento en juntas de expansiones y caídas de empañetes.

Precisó que las juntas de expansión son parte de las construcciones sismorresistentes y que se hacen para permitir que la estructura se mueva sin que sufra mayores daños, ya que así la fuerza sísmica no se transmite de un módulo a otro.

FUENTE PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA



Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

El año epidemico 2020 fue catalogado de ¨complejo¨ por Johannes Kelner, Subdirector de la Direccion General de Aduanas, las diferentes innovaciones realizadas por ese organismo fueron traducidas en un crecimiento por encima del 20%.

Ese desarrollo se presenta, incluso, al comparar el 2021 con el 2022, y el 2021 versus 2019, de acuerdo con el ejecutivo, durante el panel “Avances DGA en materia de facilitación de comercio exterior”, en el 38° Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE).

Ademas, puntualizo que para destacar el crecimiento en las recaudaciones, tomaron en cuenta la apreciacion del dólar como variable. “Nosotros hemos crecido también, entre el 2021 y 2022, en exportaciones de manera consistente, en el tema de volumen y valor”. Otro tema que no quedó fuera fueron las importaciones.

FUENTE EL DINERO



Aduanas celebró Día Nacional de la Juventud con encuentro  

El primer encuentro con 400 jovenes egresados del programa Pasantia DGA, realizado por la Direecion General de Aduanas, que brinda oportunidades a estudiantes de termino en todo el pais, para adquirir experiencia laboral y desarrollar sus aptitudes profesionales.

Con motivo de conmemorar el Dia Nacional de la Juventud, Aduanas aprovecho la oportunidad para dar ¨seguimiento cara a cara a la semilla plantada¨en los participantes de las seis promociones pasantes, conservando una relacion mas alla de la estadia del programa, colocando las herraminetas y los pensamientos que lo ayuden en su desarrollo.

Cada joven, que ha participado en la plataforma, ha sido impactado cambiando radicalmente su pensamiento profesional y convirtiendo su estancia para su inicio en el mundo laboral.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, expresó que, el programa de Pasantía es uno de los que más le llena de satisfacción, puesto que, con esta iniciativa, “se cambia la vida de muchos jóvenes, que son los que están llamados a prepararse, leer, entrenar su mente y a emprender, a su vez, les exhortó a seguir abriéndose camino, puesto que este es un país con muchas oportunidades”.

FUENTE HOY

Joven con autismo a senadores y diputados: “Me decían que yo no iba a ser una persona normal”

Santo Domingo.-Su discurso fue en el Salón de la Asamblea Nacional, donde son juramentados los presidentes de la República.

Su testimonio fue conmovedor e inspirador.


“Buenos días a todos los legisladores. Mi nombre es Juan Eduardo Báez Castillo, tengo 23 años de edad, tengo autismo”, fueron sus primeras palabras.

Juan Eduardo acudió el 31 de octubre pasado a las vistas públicas que convocó la Comisión Bicameral que estudia el proyecto de Ley para Regular la Atención de Personas con Autismo, que preside el senador Bautista Rojas Gómez.

Llegó unos 40 minutos antes, con una mochila, pasos seguros y saludando amablemente. Muy cerca de él, su madre Marisol Castillo, una campeona que lo ha ayudado a derribar muros en la sociedad.

De pie, frente a los legisladores, incluidos los senadores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez, autores del proyecto de ley, dijo que estaba allí para representar la voz de esas familias con autismo que no pueden ser escuchadas.

FUENTE EL DIA

Despues de la epidemia mundial, Panama experimento mayor crecimiento en la region

Despues de la epidemia mundial del corona virus en el año 2020,, donde hubo cierres y restricciones, los centroamericanos paises mostraron una caida en el Producto Interno Bruto, según manifesto el informe publicado por la Comision Economica para America Latina y el Caribe (CEPAL), que califica a Panama entre los paises que actualmente cambiaron su escenario.

https://www.panamaamerica.com.pa/audios/2023/01/1217480-f.mp3

La tasa de crecimiento registro duante el periodo 2020-2022, acorde a la CEPAL un aumento significativo de 15.3% a diferencia de los paises de la region;el documento hizo referencia en Centroamerica Panama donde pudo evidenciarse una considerable recuperacion.

Conocido este informe, el  Ministerio de la Presidencia compartió el informe publicado mediante la revista FORBES, el cual presenta una gráfica que muestra los datos de la CEPAL «Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe @cepal_onu, pasada la pandemia del #COVID19, Panamá es el país que ha logrado mayor crecimiento en la región durante el período de reactivación económica 2020-2022».

FUENTE PANAMA AMERICA

El petróleo de Texas inicia semana a 77.98 dólares el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una bajada del 2.13 %, y se colocó hasta los 77.98 dólares el barril.

A las 9.00 hora local (14.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo perdían 1.70 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

El banco central se reunirá esta semana y, según los expertos, moderará aún más sus aumentos de tasas de interés, probablemente a un cuarto de punto porcentual.

Hombre asesina ex esposa en San Francisco de Macorís

Un hombre identificado como Emmanuel de los Santos, alias Boyón, asesinó de varios disparos a su ex pareja y madre de cuatro de sus hijos, en un hecho ocurrido en la comunidad de Arenoso en la provincia San Francisco de Macorís.

La víctima fue identificada como Ámbar Morelia Núñez, de 27 años de edad, quien de acuerdo a informaciones habría llegado con vida al centro de salud donde fue trasladada.

De acuerdo a declaraciones la mujer fue llevada al centro asistencial por un hombre, quien supuestamente la dejó allí luego de ser notificado del deceso.

FUENTE LISTIN DIARIO

Gobierno destina RD 1,600 millones para reconstrucción de calles, aceras y contenes en San Isidro y San Luis

Santo Domingo. – Con una inversión superior a los RD 1,600 millones, el Presidente Luis Abinader junto al Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, dejó iniciados trabajos de reconstrucción de calles, aceras, contenes y drenajes que beneficiarán a más de 100,000 familias.

Los sectores intervenidos son El Bonito, San Isidro Arriba y San Luis, los cuales tenían más de 40 años en espera de estos trabajos.

Durante su recorrido por esta provincia, el jefe de Estado también sostuvo un encuentro con productores de arroz y ganaderos de La Victoria, Guanuma y Hacienda Estrella.

Durante el conversatorio, el presidente de Aproleche y asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, Eric Rivero, resaltó los beneficios del Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería en República Dominicana (PROMEGAN), que busca beneficiar a 10,000 pequeños productores ganaderos con la siembra de pastos mejorados, inseminación artificial, construcción de pozos tubulares y el cambio de la matriz energética en todos los centros de acopio lechero.

Estuvieron presentes el Ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante general de la Fuerza Aérea, Carlos Febrillet; la gobernadora Julia Drullard; el senador Antonio Taveras; el alcalde por Santo Domingo Este; Manuel Jiménez, y el de Los Frailes, Rafael de Jesús, junto al viceministro de Vivienda, Ney García.

FUENTE PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

Dominicano salva a mujer que se desmayó mientras conducía en Boston, Estados Unidos

REDACCIÓN.-Un dominicano arriesgó su vida para salvar a una mujer que había perdido el conocimiento mientras conducía en una carretera conocida como «Ruta 93» en Boston, Estados Unidos, de acuerdo con un video que circula en redes sociales.

El «héroe» identificado como Adolfo Molina, oriundo de Salcedo, Hermanas Mirabal, contó en una entrevista, que fue publicada en su cuenta de TikTok, que ese día va a buscar a su «amigo al aeropuerto en Boston en la Ruta 93… y nosotros vemos que todo el mundo está como reduciendo la velocidad y nosotros nos vamos por la línea lenta en que la mujer venía, la mujer venía en la lenta y se fue pasando para la rápida como ella iba inconsciente».

Añadió que se percató que ella estaba desmayada y «no lo pensé dos veces, yo le dije al amigo mío párate párate, abrí mi puerta y salí corriendo para allá».

FUENTE NOTICIAS SIN

¿Cuales estados de EE.UU. pagan impuestos por los beneficios de Seguro Social?

(CNN Español) — Dependiendo de los ingresos, edad, montos y tasas deducibles mas de 10 estados de Estados Unidos cobran impuestos por los beneficios del Seguro Social.

Tanto los estatales gobiernos como el federal cobran impuestos por algunos beneficios del Seguro Social.

Si un individuo tiene ingresos sustanciales mas alla de los beneficios del Seguro Social, ejemplo dividendos, intereses o salario, entre otras categorias debe pagar federales impuestos sobre esos beneficios.

La Palabra es poder

Salir de la versión móvil