¿Qué relación tiene Andrés Manuel López Obrador y la Iglesia?

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prestó juramento el sábado como el primer presidente izquierdista de México en más de 70 años, marcando un punto de inflexión en uno de los experimentos más radicales del mundo en la apertura de mercados y la privatización.

México siempre tuvo una economía cerrada, dominada por el estado, pero desde que entró en vigor al Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles en 1986, ha firmado más acuerdos de libre comercio que casi cualquier otro país y ha privatizado casi todos los rincones de la economía, excepto el petróleo y la electricidad.

Ahora, sin embargo, López Obrador habla en una charla que no se escuchó en México desde la década de 1960: quiere construir más refinerías petroleras estatales y alienta a los mexicanos a producir en México lo que se consume.

FUENTE MUNDO CRISTIANO

 

 

 

 

 

Al menos 15 fallecidos frente a las costas de Libia

  Los migrantes murieron tras pasar 12 días sin agua ni comida en la precaria embarcación donde se trasladaban. 

Al menos 15 migrantes perdieron la vida frente a la costa libia tras pasar 12 días sin agua ni comida, relató uno de los sobrevivientes.

«Éramos 25 personas en un bote. Partimos de Sabratah (la ciudad de Libia, en el oeste) y estuvimos en el mar durante 12 días sin comida ni agua», explicó a Reuters.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) asegura que más de 2.100 personas han fallecido este año buscando alcanzar las costas del sur de Europa. De estas, casi 1.300 han muerto en la ruta que lleva desde Libia a Italia.

FUENTE TELESUR

Gobierno de Francia suspende por seis meses alza al gas

  Además, se congelarán durante el invierno los precios de la luz y la electricidad, afirmó el primer ministro de Francia, Édouard Philippe.

Este martes, el primer ministro de FranciaÉdouard Philippe anunció la suspensión, por seis meses, al impuesto sobre al gas. Asimismo, comunicó que el Gobierno congelará los precios de la luz y la electricidad durante el invierno.

Esto, ante el auge sostenido de las protestas realizadas por la población francesa agrupadas en el movimiento de los llamados chalecos amarillos.

«Suspendo por seis meses la aplicación de estas medidas fiscales. (…) Ningún impuesto merece poner en peligro la unidad de la Nación», dijo Philippe en una declaración televisada. «Hay que estar sordos» para «no escuchar la cólera» de los franceses, agregó. En un principio, tanto él como Macron se habían mostrado renuentes a suspender el alza.

FUENTE TELESUR

 

 

Francia declara una moratoria al alza de los precios del combustible que causó protestas masivas

El primer ministro de Francia, Édouard Philippe, ha anunciado este martes la suspensión de la subida de los precios del combustible, que provocaron fuertes protestas de los ‘chalecos amarillos’ durante las últimas semanas en el país. Se ha establecido una moratoria a la iniciativa durante 6 meses.

Otras medidas que el Ejecutivo francés ha tomado para calmar las protestas son abandonar temporalmente el aumento de las condiciones de inspección técnica en automóviles y no aumentar la tarifa eléctrica para mayo de 2019, como estaba previsto.

«Ningún impuesto merece poner en peligro la unidad de la nación», ha afirmado Philippe, que ha añadido que «esta ira tiene su origen en una profunda injusticia, la de no poder vivir dignamente de los frutos del trabajo, mientras que los días de trabajo comienzan temprano y terminan tarde «.

FUENTE RT

 

 

 

 

 

 

 

Imponen coerción a acusados de proxenetismo de 33 mujeres en Gascue

La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso este lunes medida de coerción contra tres personas acusadas de proxenetismo de 33 mujeres en dos bares del sector de Gascue.

Los imputados son Félix Mejía Tejeda y Andribel Méndez, a quienes se les impuso una garantía económica de 300 mil pesos, impedimento de salida presentación periódica.

Mientras que a Carlos Céspedes, alias El Gordo, le fue dictado tres meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres.

Mediante un comunicado, la Procuraduría informó que cerró provisionalmente de los bares “Satin Dolls”, supuestamente propiedad de Céspedes y “Bar la 21”, de Mejía.

FUENTE EL CARIBE

 

 

El Gobierno fija hoy posición sobre pacto migratorio

Funcionarios de primera línea integran comisión le dirá qué hacer al Presidente; juristas difieren sobre implicación legal     El Gobierno fijará esta tarde a las cuatro su posición sobre el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

El portavoz del gobierno, Roberto Rodríguez de Marchena, anunció en la mañana de ayer que el presidente Danilo Medina recibió y analiza un informe de una comisión interinstitucional del más alto nivel que integró el pasado viernes para estudiar el tema.

Los comisionados son el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal y el Director de Información, Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia (Diape), Ramón Tejada Holguín.

FUENTE EL CARIBE

Inicia mañana pago regalía pascual

SANTO DOMINGO.- El tesorero nacional informó hoy que todo está listo para el inicio mañana miércoles del pago de la regalía pascual a los servidores del Estado, que para este año será por un monto de 17 mil 86 millones de pesos.
Alberto Perdomo Piña indicó que como en ocasiones anteriores, el pago se iniciará con los pensionados y jubilados del Estado y continuará con los militares y policías.
Dijo que los pagos se iniciarán desde tempranas horas de la mañana a través de la Tesorería Nacional que inició la erogación de los más de 17 mil millones de pesos por concepto de regalía pascual a los servidores del Gobierno Central y pensionados del Estado, tal y como ha sido tradición en los seis años de gobierno de Danilo Medina.
Perdomo Piña, informó que los primeros en recibir el sueldo número trece son los pensionados y jubilados civiles y militares, y luego continuarán con las instituciones castrenses, Ministerio de Defensa, Ejercito Nacional, Armada Dominicana y Fuerza Aérea Dominicana, incluyendo los miembros de la Policía Nacional.

Indicó que alrededor de 260 instituciones recibirán la Regalía pascual, incluidas las dependencias gubernamentales y descentralizadas, así como los poderes del Estado.
Agregó que los recursos que se desembolsarán no incluyen los montos que pagarán algunas entidades autónomas del Estado, los ayuntamientos y las juntas municipales.
Señaló que los empleados de esta institución trabajan a toda capacidad con la Dirección General de Presupuesto y las demás entidades que conforman el Sistema de Administración Financiera Pública, para que las nóminas lleguen a tiempo y el pago se pueda realizar en el tiempo establecido.
El monto a ser desembolsado este diciembre por la Tesorería Nacional, por un monto de 17 mil 86 millones de pesos en el más alto jamás pagado en el país por el Gobierno.

FUENTE EL NACIONAL

 

Asesinan taxista Uber en Santiago

SANTIAGO.-Desconocidos mataron a cuchilladas a un taxista de la empresa Uber, cuyo cadáver fue encontrado ayer en unos matorrales de la avenida Circunvalación Norte, en lo que presume que le quitaron la vida para robarle el vehículo, que fue encontrado  en  Puerto Plata, siendo la segunda víctima que trabaja para esa empresa que es asesinado en menos de un mes aquí.

José Ramón Gómez Cuevas, de 35 años,  quien residía en Pueblo Nuevo, fue encontrado su cuerpo próximo a la comunidad Los Pérez, de Gurabo y al ser examinado por el médico forense, dijo que el deceso fue a causa de herida de arma blanca.   Es el segundo taxista de Uber,  en 20 días que es asesinado aquí.

El pasado 15 de noviembre el taxista de Uber,  José de Jesús Morán Méndez, de 41 años,   fue encontrado con un disparo en la cabeza en Estancia del Yaque, por cuyo hecho fue apresado Brayan Alberto Acevedo y otros dos implicados se encuentran prófugos.  También le robaron el vehículo que hasta el momento no ha sido encontrado.

El caso de Gómez Cuevas, está bajo investigación de los agentes del departamento de homicidio, quienes trabajan en conjunto con el Ministerio Público para establecer responsabilidades.

FUENTE EL NACIONAL

 

La «bestia» de Bin Salmán y un «ejército» digital contra Riad: Los reveladores mensajes de Khashoggi

En los más de 400 mensajes intercambiados por WhatsApp con un exiliado saudí que reside en Canadá, el periodista Jamal Khashoggi, asesinado el pasado 2 octubre en el Consulado de Arabia Saudita en Estambul, hablaba de la creación de un movimiento de activistas para contrarrestar a las autoridades en Riad, describía al príncipe heredero Mohamed bin Salmán como una «bestia» y expresaba sus temores ante una posible venganza del reino, según reveló este domingo la CNN.

El activista Omar Abdulaziz, crítico del Gobierno saudí que vive en Montreal, compartió con la cadena su correspondencia privada con el periodista, que incluye mensajes de texto, grabaciones de voz, fotos y videos, y que podría ofrecer nuevas pistas sobre su muerte.

Una «bestia» que devora todo lo que hay en su camino

De entrada, los mensajes revelan la profunda preocupación de Khashoggi por el carácter opresivo del príncipe heredero de Arabia Saudita, al que llamaba «bestia» y «pac-man» que devora todo lo que hay en su camino, incluso a sus partidarios.

«Cuantas más víctimas come, más quiere», aseguraba el periodista en un mensaje enviado en mayo, justo después del arresto de un grupo de activistas saudíes. «No me sorprendería si la opresión alcanzara incluso a quienes lo apoyan», añadía.

En otros mensajes sostenía que el príncipe heredero «ama la fuerza, la opresión y necesita mostrarlos» o se lamentaba porque «la tiranía no tiene lógica».

«Abejas cibernéticas»

En determinado momento, Khashoggi y Abdulaziz decidieron pasar de las conversaciones a la acción y crear un movimiento juvenil en línea que exigiría la rendición de cuentas de Riad y que combatiría la propaganda estatal en las redes sociales. «[Jamal] creía que el problema era MBS, y dijo que este niño debería ser detenido«, explicó Abdulaziz en una entrevista con CNN.

Apodado como «abejas cibernéticas», este «ejército electrónico» debía centrarse en Twitter, donde Abdulaziz tenía unos 340.000 seguidores, y que este activista describe como el arma más poderosa que usa el Gobierno de Riad «para luchar y difundir sus rumores».

El plan, discutido casi a diario entre octubre de 2017 y agosto de 2018, incluía enviar tarjetas SIM extranjeras a los disidentes en su país para que pudieran tuitear sin ser rastreados. Por otro lado, Khashoggi prometió a Abdulaziz 30.000 dólares iniciales para el proyecto y dijo que conseguiría apoyo de donantes ricos. En junio, Abdulaziz confirmó en un mensaje que la primera transferencia de 5.000 dólares había llegado.

FUENTE RT

 

 

La Palabra es poder

Salir de la versión móvil