INTRANT licitará rutas pasajeros en los corredores más transitados de la capital

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), informó que como parte del proceso de implementación del Plan de Reordenación del Transporte de Pasajeros del Gran Santo Domingo”, licitará varias rutas de pasajeros en aquellos corredores de la capital donde se ha identificado una alta demanda.

Entre los corredores donde se precisa la integración de nuevos operadores para cubrir la alta demanda se encuentran los de la avenida 27 de Febrero y avenida  John F. Kennedy.

“Para ello, el INTRANT anunciará próximamente el lanzamiento de un proceso de licitación de estas rutas, debido al compromiso que tiene el Gobierno con la población, de servirle un transporte seguro, de calidad y de hacer cumplir la Ley 63-17”, explica un comunicado de prensa de la institución.

FUENTE EL NACIONAL

Montás emplaza abogado Santamaría probar supuesto soborno en caso edificio del MICM

El ingeniero Juan Temístocles Montás intimó, mediante acto de alguacil, al abogado Julio Andrés Santamaría para que rectifique en un plazo de tres días calendario las afirmaciones injuriosas que tratan de vincular al alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la aceptación de un soborno en la la adquisición de un inmueble hoy arrendado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

En el acto, instrumentado a través del abogado Manuel Alejandro Rodríguez, Montás sostiene que Santamaría incurrió abiertamente en la  vulneración de sus derechos fundamentales a la dignidad y al honor, exponiéndose a la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley no. 6132, por la comisión del delito de difamación, salvo que obtempere a la rectificación requerida.

Igualmente, mediante el acto, Montás y su abogado intiman a Santamaría a que “de forma inmediata cese y se abstenga de continuar difamando al requirente, reiterando las afirmaciones difamatorios” que propalara sin pruebas de ningún tipo en el programa radial “El Zol de la mañana”, por la emisora 106.5 FM el día 22 de noviembre de 2018.

FUENTE EL NACIONAL

 

 

Reanudan audiencia del caso Odebrecht

El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega Polanco, reanudó la mañana de este jueves la audiencia preliminar del caso sobre los sobornos pagados por la empresa brasileña Odebrecht, para obtener contratos para construcciones de obras en el país.

El pasado martes, la segunda Sala Penal de la SCJ declaró inadmisible dos recursos de apelación interpuestos por Andrés Bautista y Conrado Pittaluga Arzeno, imputados en el caso, en contra de la decisión del juez Ortega Polanco de rechazar incompetencia para conocer el juicio preliminar.

FUENTE EL CARIBE

Requisitos Ley 33-18 amenazan existencia de 16 partidos políticos

Ley endurece los requisitos para mantener reconocimiento a los minoritarios, limita las alianzas y reduce aporte de dinero    La Ley de Partidos Políticos aprobada este año es un verdadero reto para los partidos emergentes y minoritarios, cuya existencia dependerá de si obtienen representación y una votación mínima del 1% en las próximas elecciones, vayan o no aliados a los partidos mayoritarios.

El artículo 75 de la Ley 33-18 endurece los requisitos para mantener la personería jurídica a los partidos políticos, pues de uno que exige la Ley 275-97 para mantener el reconocimiento la Ley de Partidos exige cumplir con seis al mismo tiempo. Las causas de la perdida de la personería jurídica según esa legislación son:

No haber obtenido por lo menos un uno por ciento (1%) de los votos válidos emitidos en las últimas elecciones nacionales ordinarias, presidencial, congresual, municipal o de distrito municipal correspondiente al mismo período electoral; No haber obtenido representación congresual o municipal en las últimas elecciones generales; no haber participado en dos elecciones generales ordinarias sucesivas organizadas por la Junta Central Electoral o habiendo participado en éstas, no haber alcanzado los porcentajes establecidos en el numeral 1) del presente artículo o cuando concurra aliado y el candidato que es aportado en la alianza por la organización política no alcance a ganar la posición para la que se presentó como candidato, ni alcanza el porcentaje requerido en el numeral 1) de este artículo.

FUENTE EL CARIBE

Tribunal rechaza que juez sea incompetente para conocer caso Odebrecht

La segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia declaró inadmisible los recursos de apelación interpuestos por dos imputados en el caso Odebrecht, en contra de la decisión del juez de la Instrucción Especial, quien rechazó declar su incompetencia para conocer el juicio preliminar.

Los recursos de apelación declarados inamisibles fueron interpuestos por los imputados Andrés Bautista García y Conrado Pittaluga Arzeno, a través de sus abogados Carlos Balcácer, Eric Raful y Santiago Rodríguez respectivamente.

Se recuerda que la defensa de los imputados sometió sendos recursos de apelación contra la Resolución Numero 01-2018, emitida por el juez Francisco Ortega Polanco, el pasado 9 de octubre.

FUENTE LISTIN DIARIO

 

 

Mujeres cargan mayor peso por trabajo no pagado

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presentaron un estudio sobre Trabajo no Remunerado en República Dominicana, el cual evidencia la cantidad de horas que dedican las mujeres a trabajo no remunerado en asuntos relacionados con el hogar, y que les dificulta su incorporación en el trabajo para el mercado, limitando su independencia económica.

El documento constituye un análisis a partir de lo datos recopilados en la encuesta ENHOGAR 2016.

De acuerdo con el levantamiento, las mujeres dominicanas dedican, en promedio, 31.2 horas a la semana a trabajo no remunerado en comparación con los hombres que solo dedican 9.6 horas.

FUENTE  LISTIN DIARIO

 

Procurador dice que trabaja para que cesen la impunidad y la corrupción

El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, afirmó ayer que no va a descansar hasta lograr su propósito: que cesen la impunidad y la corrupción.
Tras asegurar que del pueblo no van a seguir burlándose y que el Ministerio Público hace su trabajo, Rodríguez indicó que espera que los jueces hagan su parte.
Odebrecht. Al dictar la conferencia “Avances institucionales del Ministerio Público de República Dominicana”, comparó la inocencia de los encartados en el caso de Odebrecht con la de los más de 26 mil internos que guardan prisión en las cárceles del país, quienes en su mayoría dicen son inocentes de los hechos que se les imputan. “Ese el tipo de inocencia que están ellos hablando”.

Asimismo, sostuvo que “a mí que no me diga un imputado que ha vendido una vaca a quien se dice que financió y que sobornó y le pregunto usted vendió una vaca, su mujer le vendió una vaca y su hijo también le vendió una vaca y recibieron cheques, por Dios, del pueblo no van a continuar burlándose”.

Reiteró que tiene más de 1,700 pruebas contra los siete imputados con medidas de coerción, entre los que se incluyen un actual senador y un exministro, así como funcionarios de alto nivel.
También, destacó el trabajo del Ministerio Público en los casos de la venta de terrenos en Los Tres Brazos y el caso de la Omsa, donde hay medidas de coerción.

 

FUENTE HOY

 

ONAPI entrega denominación de origen Larimar Barahona al Ministerio de Energía y Minas

SANTO DOMINGO.-La Directora de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI),  Sandy Lockward, entregó oficialmente al Ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, la Denominación de Origen que protege a la piedra semipreciosa Larimar Barahona, ingresando al  selecto grupo  de productos minerales protegidos por títulos de exclusivos, como la Piedra Cruz de Laraquete, chilena y el Ambar de Chiapas, mejicano.

El acto realizado en el  despacho de Isa Conde, quien recibió el título que otorga derecho de propiedad industrial a nombre del Estado Dominicano, representado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La actividad forma parte del programa de promoción de los activos marcarios que realiza la ONAPI, al que se ha unido el Ministerio encargado de la protección de los derechos mineros del país.

FUENTE LA INFORMACION

 

Con 70 millones de pesos, el FEDA impulsa producción de San José de las Matas y La Sierra

SANTO DOMINGO.-Con 70 millones de pesos, el gobierno a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el Banco Agrícola impulsa la ganadería y la producción de frutas, legumbres y vegetales, beneficiando asociaciones y cooperativas que agrupan a más de 400 productores de La Sierra, desde San José de las Matas, hasta Jánico y Mención.

En un acto realizado en la sede de la Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples de La Sierra (COOPASMULSI), con la participación del Ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, y el de Agricultura Osmar Benítez, el director del FEDA, ingeniero Casimiro Ramos, entregó un ultimo desembolso de 14.5 millones de pesos para la terminación de la moderna planta procesadora de lácteos que construyen los productores.

La moderna planta impactará toda la región de la importante Sierra, ya que procesara toda la leche que se produzca en la totalidad del territorio que conforman la Sierra y el llano de la zona.

FUENTE LA INFORMACION

 

Competitividad apoya iniciativas para el desarrollo de Monte Plata

Monte Plata. Con la firma del acuerdo con la Cooperativa Agroindustrial y Servicios Múltiples Esmeralda (CoopEsmeralda) y el lanzamiento de dos marcas de piñas, el  Consejo Nacional de Competitividad, CNC,  clausuró con éxito su participación en Expo Monte Plata 2018.

La firma del acuerdo entre la Cooperativa Agroindustrial y Servicios Múltiples Esmeralda, Coopesmeralda, representado por  Adalberto Rodríguez y Rafael Paz de parte de Competitividad, tiene como objetivo principal formular, implementar y desarrollar las estrategias competitivas de los sectores productivos vitales de la economía de Monte Plata, con el fin de estructurar una política nacional, para enfrentar los retos de la globalización.

Ambas partes se comprometieron al desarrollo de esta entidad, siendo esta una de las acciones ejecutadas por el Plan Estratégico de Desarrollo Territorial Sostenible de Monte Plata, que coordina la Oficina de Gestión Senatorial, buscando aumentar el empleo y el ingreso a través de producción agrícola y pecuaria, para en consecuencia, mejorar la calidad de vida de su población.

FUENTE EL SOL DE SANTIAGO

 

 

 

 

 

 

La Palabra es poder

Salir de la versión móvil