Los casos activos aumentaron a 55,619, según Salud Pública.
Santo Domingo, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 589 nuevos contagios de corona virus y ningún fallecimiento por covid-19 en el último día, en una nueva jornada de mejoría de los indicadores de hospitalización.
El país acumula 3,857 muertes y 329,531 contagios desde el inicio de la epidemia, de los cuales 55,619 son casos activos, es decir personas que actualmente están positivas para el virus.
Del total de contagios, 998 personas se encuentran hospitalizadas, lo que supone una tasa de ocupación del 37 % de las camas destinadas a pacientes de covid.
Las unidades de cuidados intensivos (UCI), también con tendencia a la baja, están al 54 % de su capacidad, con 347 camas ocupadas, mientras que los ventiladores están al 44 %, con 231 en uso.
La tasa de positividad en las últimas cuatro semanas mantiene su trayectoria descendente y se sitúa en el 15.77 %, mientras que ese indicador diario es del 17.63 %.EFE
¿Qué puede convertir una sustancia normal, necesaria y saludable en un peligroso asesino? ¿Cómo puede algo que constituye hormonas sexuales que contribuye a formar huesos resistentes y a equilibrar las respuestas del cuerpo a las situaciones estresantes, también interrumpir la provisión de oxígeno y dañar órganos y tejidos vitales?
El colesterol es un héroe y también un villano. Mientras no podemos vivir sin él, en cantidades excesivas puede matarnos.
El nivel de colesterol en la sangre es el factor más importante para determinar el riesgo que corre una persona de sufrir ataque de corazón, que es la causa principal de muerte en muchos países. Una persona con nivel de colesterol de 260 miligramos por ciento, es cuatro veces más probable que sufra un ataque al corazón que una persona con un nivel de colesterol de menos de 200 miligramos por ciento.
¿Determina la herencia el nivel de colesterol?
Muy pocas personas tienen desórdenes genéticos que afectan el colesterol. La mayor parte de los niveles de colesterol están determinados por factores dietéticos. Los niveles de colesterol pueden bajar o subir en el lapso de pocas semanas, según lo que la gente coma.
¿Cómo provoca ataque al corazón el colesterol elevado?
Lo hace cerrando gradualmente las arterias vitales que nutren el corazón, por medio de un proceso destructivo llamado aterosclerosis.
La mayor parte de los ataques de corazón tienen que ver con placas constituidas mayormente de colesterol y grasa. Las placas son como parches. Son las respuestas del cuerpo a sectores dañados en las paredes arteriales. Como reacción a una irritación continua durante años, la placa aumenta de tamaño lentamente para proteger la parte irritada. Pero al hacerlo también obstruye el flujo de sangre y con el tiempo también puede ocluir totalmente la arteria.
Cuando los niveles de colesterol de sangre son menos de 160 miligramos por ciento, el daño arterial inicial puede restaurarse con rapidez y las cicatrices disminuyen del tamaño. Pero cuando el nivel de colesterol bordea los 200 miligramos. El colesterol se fija con mayor facilidad a las paredes arteriales causando engrosamiento, endurecimiento, estrechamiento y formando placas.
¿Pero acaso el cuerpo no necesita colesterol?
Sí, pero no tenemos que comerlo. El hígado fabrica todo el colesterol que el cuerpo necesita. Pero la mayor parte de los occidentales comen de 400 a 500 miligramos adicionales de colesterol por día. Este colesterol innecesario es el que causa el problema.
¿Qué alimentos contienen colesterol?
El colesterol se encuentra únicamente en los alimentos de origen animal. Los alimentos de origen vegetal no contienen colesterol. Es tan sencillo como eso.
¿Es verdad que los aceites de coco y palma elevan los niveles de colesterol?
Sí, es verdad. Aunque estas grasas tropicales no contienen colesterol, tiene mucha grasa saturada.
Las grasas saturadas pueden elevar los niveles de colesterol. Lo hacen al estimular la producción de colesterol en el hígado.
¿Cuál es el nivel prudente de colesterol sanguíneo?
Numerosos investigadores del corazón sugieren que los niveles de colesterol inferiores a 160 miligramos por ciento protegen la gente contra la aterosclerosis.
Enfurecido con Balaam, Balak golpeó sus manos. «Yo te llamé,» dijo Balac a Balaam, «para condenar a mis enemigos (Números 24:10) Números 24:10 (La Biblia de Israel)
Panadería Boulangerie Kosher, Montreal (courtesyy: Twitter/B’nai Brith Canada).
Una panadería kosher en Montreal fue objeto de un intento de incendio en las horas anteriores al amanecer del lunes, haciendo el segundo incidente de este tipo contra un establecimiento kosher en la ciudad en las últimas semanas.
Según informes noticiosos, la policía de Montreal respondió a una alarma en el Boulangerie y encontró una ventana rota y una «fuente de calor» dentro. Hace menos de dos semanas, el 13 de junio, un asaltante desconocido destrozó la puerta principal de Chez Benny’s e intentó iniciar un incendio allí.
Ambas investigaciones están siendo manejadas por la Unidad de Incendios y Explosivos del Departamento de Policía de la Ciudad de Montreal.
Cuando todas las naciones de la tierra se reúnan contra ella. En aquel día haré de Yerushalayim una piedra para todos los pueblos, y todos los que la levanten se lastimarán. Zacarías 12:3 (La Biblia de Israel)
El presidente israelí Reuven Rivlin con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Créditos:Haim Zach / GPO.
El presidente israelí, Reuven Rivlin, se reunió con el secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez. El martes en la sede de la ONU en Nueva York como parte de su gira de despedida por los Estados Unidos.
Durante la reunión, Rivlin abordó el sesgo anti-Israel en la ONU. Y pidió que terminara.
«Nuestra región, el Oriente Medio, necesita confianza entre las personas. La paz entre Israel y los palestinos nunca se logrará mediante resoluciones antiisraelíes o comités de investigación», dijo Rivlin a Gutiérrez según un comunicado de prensa.
El canciller venezolano exhorta al diario a no alentar mentiras ni intervenciones militares.
El edificio del diario estadounidense The New York Times (NYT) en la ciudad de Nueva York, EE.UU.
Jorge Arreaza critica sesgo peligroso del diario The New York Times contra Venezuela y le exhorta a no alentar mentiras ni intervenciones militares.
En un comunicado emitido el jueves en su cuenta de Twitter, el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció la falsedad del contenido de un artículo con el “tendencioso” y “sesgado” titular de “Grupos terroristas se instalan en Venezuela mientras crece la anarquía”, publicado el pasado 26 de abril por el diario estadounidense The New York Times (NYT).
“Esta carta la enviamos (en electrónico y físico) el 30 de abril al NYT, denunciando con elementos de sobra el sesgo contra Venezuela. A diferencia de otros medios, no recibimos respuesta. Se demuestra así la poca voluntad autocrítica y de diálogo de ese medio”, señaló Arreaza.
La Misión de Verificación de la ONU avisa del aumento alarmante de los asesinatos de líderes sociales y ex combatientes.
Agentes de policía arrestan a un manifestante durante una protesta antigubernamental en Cali, en Colombia, 10 de mayo de 2021. (Foto: Getty Images).
La Misión de Verificación de la ONU en Colombia avisa del aumento alarmante de los asesinatos de líderes sociales y ex combatientes en los últimos tres meses.
En su informe trimestral que abarca los meses de abril, mayo y junio, la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo el jueves que durante ese período fueron asesinados 49 líderes defensores y defensoras de derechos humanos, y 16 excombatientes. Además se registraron al menos 19 masacres, diez de las cuales están siendo investigadas.
Asimismo, según el informe, desde el inicio de las protestas antigubernamentales, el 28 de abril, al menos 54 manifestantes han sido asesinados y cientos más han resultado heridos como consecuencia de la brutal represión de las movilizaciones a manos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).