Archivo de la categoría: Inicio

COVID turmoil disrupts routine vaccinations in Indonesia

Sagarita madre de tres hijos dijo: «Mis hijos no pudieron ir a la escuela así que no pudieron obter las vacunas gratis».

Los programas de vacunación contra las enfermedades infantiles se ven interrumpidos por la pandemia, lo que aumenta el riesgo de resurgimiento de enfermedades altamente infecciosas y mort ales [File: Beawiharta/Reuters].

Antes de la epidmeia, los cinco nietos de Mamik Nariati recibieron vacunas gratuitas contra enfermedades como la poliomielitis, las paperas y la hepatitis B en su escuela de la ciudad de Surabaya, en Java Oriental.

                «Pero desde que la escuela en línea comenzó el año pasado, no hay más programa de inmunización», dijo.

                    Sarigita Andika Wati, madre de tres hijos en la regencia balinesa de Tabanan, tiene una historia similar: «Mis hijos no pueden ir a la escuela así que no pudieron obtener las vacunas gratis».

NOTICIAS RELACIONADAS:

Llaman en Cuba a mantener indicadores frente a Covid-19

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Juicio Odebrecht entra hoy en la cuenta regresiva para su sentencia

Pepca está confiada en que logrará una condena «ejemplarizadora».

Una de las audiencias en el caso de corrupción Odebrecht. 

                                  El juicio seguido a los seis imputados en el caso de los US$92 millones de los sobornos de Odebrecht entra hoy en la recta final, una etapa en que el Ministerio Público y los acusados iniciarán sus discursos de cierre en busca de que el tribunal dicte condena o descargo.

                                                El Ministerio Público será el primero en exponer sus argumentos finales y conclusiones. La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) ha expresado que está confiada en que logrará una condena “ejemplarizadora” contra los seis acusados por corrupción.

                                        “El día que presentemos las conclusiones, nosotros vamos a exponer de manera clara y precisa al tribunal y al país, lo que hemos venido diciendo desde el primer día: que las pruebas que ha aportado el Ministerio Público demuestran que estamos ante una acusación contundente y que estos serán condenados más allá de la duda razonable”, explicó el fiscal José Marmolejos.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Aplazan otra vez juicio caso Odebrecht

Rondón: «No fui yo quien pagó sobornos a ninguno de los que están aquí ni mucho menos a los que no están aquí»

Bezerra acusa a Rondón y a Pittaluga de manejar sobornos de Odebrecht en RD

FUENTE DIARIO LIBRE

RD se acerca a los 10 millones de dosis aplicadas de vacuna contra el COVID-19

Eran menos la cantidadd de personas que visitaron los centros de salud el domingo que las que asisten durante la semana.

Pese a ser Día de los Padres, muchos acudieron a inocularse ayer domingo. 

República Dominicana se acerca  a los diez millones de dosis aplicadas de vacuna contra el  COVID-19, y se destaca entre los países de la región que más han logrado avanzar en la inmunización de sus ciudadanos contra la terrible enfermedad.

                                             La asistencia a los centros de vacunación mantiene su flujo, aun ayer domingo. En varios de los centros visitados por Diario Libre, se observó cantidades de personas que, sin bien eran menos que en días de semana, sobrepasó la cantidad esperada.

                                    “Yo pensaba que la asistencia iba a ser menor. Al momento llevamos alrededor de 150 personas inoculadas y para ser un día de fiesta donde las personas beben mucho, yo me lo encuentro perfecto”, expresó Stefany Pérez, supervisora del punto de vacunación del Centro Olímpico.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Abinader anuncia proceso vacunación sería abierto a todos los ciudadanos el lunes

Cómo llegará a RD las 10 millones de vacunas anticovid de AstraZeneca

Sector empresarial dominicano contribuye al pago inicial de vacuna contra el COVID-19

FUENTE DIARIO LIBRE

Se acelera la carrera por crear una pastilla para tratar el COVID-19

La empresa nipona Shionogi comenzó la prueba con seres humanos, sería una dosis diaria.

Shionogi se suma a la carrera de las grandes farmaceúticas para buscar la cura contra el corna virus.

NUEVA YORK, EEUU.- La carrera entre varias farmacéuticas para desarrollar un tratamiento en forma de pastilla contra el  COVID-19 se está acelerando, con una firma japonesa iniciando los ensayos clínicos y sumándose a gigantes como Pfizer y MSD (Merck Sharp & Dohme).

                                          La empresa nipona Shionogi comenzó las pruebas con humanos de su pastilla, que sería de una dosis diaria, y que busca neutralizar el virus en un plazo de días una vez que una persona se contagia, según recoge este domingo The Wall Street Journal.

                  “Nuestro objetivo es un producto oral seguro, como Tamiflu, como Xofluza”, dijo al diario el consejero delegado de la compañía, Isao Teshirogi, haciendo referencia a dos medicamentos que se usan contra la gripe.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Llaman en Cuba a mantener indicadores frente a Covid-19

Lanzador José Ureña da positivo a Covid-19

FUENTE ACENTO

SNS pone en funcionamiento seis CPN en provincias del sur

Entre los centros remozados se encuentran los pertenceientes a Sabana Larga y el Distrito Minicipal El Pinar en San José de Ocoa.

Las comunidades beneficiadas con el remozamiento son Sabana Larga y El Pinar

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que remozó y puso en funcionamiento seis Centros de Primer Nivel (CPN) en cuatro provincias de la región sur del país, que permitirán acercar servicios de salud con calidad a sus residentes.

                                   Se trata de las comunidades El Peñón en Barahona y Los Robles en Bahoruco, este último tendrá a disposición de sus usuarios servicios 24 horas; igualmente fueron remozados y puestos en funcionamiento los CPN del municipio Sabana Larga y del Distrito Municipal El Pinar, ambos en la provincia San José de Ocoa.

                                  Mientras que en Peravia fueron remozados los Centros de Primer Nivel Yaguarizos y Fundación, para continuar garantizando servicios de salud dignos a todas las familias que residen en comunidades cercanas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

En casi seis meses de gestión, Abinader anuncia más de 70 obras

San Juan recibe hospital, escuela, estancia infantil…

FUENTE ACENTO

DESPUÉS DE REUNIRSE CON BIDEN, PUTIN SE VUELVE CONTRA ISRAEL, ARMANDO A SIRIA CON MEJORES SISTEMAS ANTIAÉREOS

                             Aram del este Y Filistea del oeste Que devoraba a Israel Con bocas codiciosas. Sin embargo, Su ira no se ha vuelto atrás, Y Su brazo todavía está extendido. Isaías 9:11 (La Biblia de Israel)

El presidente Biden y el presidente de Rusia, Putin, se reunieron en Ginebra en una cumbre organizada por el presidente suizo el miércoles .

Por primera vez, la semana pasada Rusia anunció que ayudó a Siria a operar contra un ataque aéreo israelí en Siria. Según algunos informes, el cambio de política se produce tras una reunión entre Putin y Biden en la que el presidente estadounidense expresó su descontento por los ataques israelíes contra objetivos iraníes.

                                   «Dos aviones de combate F-16 de la Fuerza Aérea Israelí hicieron un ataque con cuatro misiles guiados desde el espacio aéreo del Líbano en instalaciones de la provincia de Homs», dijo el Contralmte. Vadim Kulit, jefe del Centro de Reconciliación del ejército ruso en Siria, a la agencia de noticias Tass de Rusia, en referencia a los ataques aéreos que se llevaron a cabo contra objetivos en Homs tanto los lunes como los jueves por la noche. Se informó de que los ataques habían matado a combatientes iraníes y de alto rango de Hezbolá.

                                   «En un lapso de 23:39 a 23:51 el 19 de julio, cuatro aviones de combate F-16 de la Fuerza Aérea Israelí entraron en el espacio aéreo de Siria a través de la zona al-Tanf controlada por Estados Unidos y dispararon ocho misiles guiados contra instalaciones al sureste de la ciudad de Alepo», dijo Kulit, según el informe de TASS.

FUENTE ISRAEL 365 NEWS

¿Cuándo se descubrió la primera vacuna en el mundo?

El antídoto contra la viruela en 1796 fue llamado por el mismo nombre de la viruela bovina, vacuna.

Jenner obtuvo de las lesiones de los animales la solución, que permitió desarrollar la defensa inmunitaria y se le llamó vacuna.

En el año 1796, el médico británico Edward Jenner (1749-1823) descubrió la vacunación como método de prevención de la viruela, una enfermedad infecciosa muy grave de origen viral que causaba estragos en las poblaciones afectadas. Existen dos formas de la enfermedad, una más grave que afecta exclusivamente al ser humano, y otra más leve que ataca a los animales, sobre todo a los bovinos y pueden contagiarse al hombre.

           Jenner realizó una serie de experimentos sobre la viruela bovina, llamada comúnmente vacuna y obtuvo de las lesiones en los animales una solución que, inoculada a las personas sanas, les permitía desarrollar defensa inmunitaria contra el virus, sin correr riesgo de ser contagiadas y haciendo posible que adquieran inmunidad frente a la viruela humana.

             El método nuevo terapéutico se llamó vacuna, como el nombre común de la viruela bovina, y su inventor, Jenner es considerado el fundador de la inmunología moderna.

FUENTE ENTESPA

¿Son los jugos la respuesta?

Los anuncios comerciales son atractivos; las demostraciones hechas por televisión resultan asombrosas. La juguera zumba convirtiendo montones de frutas o verduras frescas en sabroso jugo.

La preciosa fibra que se encuentra en los 2 1/2 a 3 kilos que se echan a la basura se pierden cuando se hacen jugos.

La gente acostumbrada a las maravillas tecnológicas y al mejoramiento de la salud está dando la bienvenida a otro interesante atajo hacia la buena vida; las jugueras mecánicas para frutas y verduras.¿Son esas jugueras tan eficientes como lo anuncian?

                 Lo son y no lo son. Producen una bebida nutritiva, pero la mayor parte no cumplen las promesas de sus anunciadores.

             Aunque las jugueras entregan un producto bastante abundante en nutrientes, la mayor  parte lo hacen a expensas de la valiosa fibra del alimento. Cinco kilos de verdura producen dos kilos de jugo delicioso. Pero casi toda la preciosa fibra que el cuerpo necesita queda en los 2 ½ a 3 kilos de pulpa que se echan a la basura.

           Ese método de procesamiento de la verdura recuerda los molinos de hace 100 años que comenzaron a eliminar el afecho y el germen (fibra y nutrientes) de los cereales dejando residuos con poca fibra y nutrientes como la harina blanca y el arroz blanco. Lamentablemente estos alimentos continúan siendo la comida principal de una buena parte de la población mundial.

             ¿Qué es la fibra?

                        La fibra es el soporte de las plantas. Debido a que pasa por el intestino sin ser absorbida por la sangre, por mucho tiempo se pensó que carecía de valor. La eliminación de la fibra aumentó  el valor calórico del alimento y la eficacia y rapidez con que era absorbido y pasaba a la sangre. También prolongaba la duración en los estantes del mercado.

¿Qué hace la fibra?

          La fibra controla muchos procesos orgánicos diferentes.

  • La fibra insoluble absorbe y retiene agua, de 4 a 6 veces su propio volumen, con lo que forma una masa esponjosa en el estómago y los intestinos. ¿Cuál es el resultado? Se produce una sensación de plenitud mucho antes que con los alimentos de poca fibra, lo cual contribuye a proteger contra el deseo de seguir comiendo con el consiguiente aumento de peso.
  • Las masas de fibra, actuando como esponjas, llenan el intestino más completamente y lo estimulan. En lugar de permanecer ociosas en montones compactos, como el caso de los alimentos con poca fibra, pasan por el intestino con más rapidez y es evacuada durante un lapso de 24 a 36 horas.
  • Debido al menor tiempo de tránsito por el intestino hay menos putrefacción (descomposición de las materias orgánicas) en los intestinos. Hay menos tiempo para el contacto con los carcinógenos y otros productos de desechos irritadores de las paredes intestinales. La fibra también provee aislamiento contra los residuos perjudiciales de los alimentos.
  • La fibra también disminuye la rapidez con que los nutrientes entran en la sangre, lo cual disminuye las variaciones de azúcar en la sangre y provee energía más pareja durante todo el día.  El azúcar de la sangre estabilizada alivia la mayor parte de la hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) y contribuye al control  de la diabetes (nivel elevado de azúcar en la sangre).
  • La fibra soluble, por otra parte, contribuye a bajar el nivel de colesterol en la sangre. Lo hace fijándose en los subproductos del colesterol y arrastrándolo fuera del intestino antes que el cuerpo pueda reabsorberlos.

¿Dónde se encuentra esta fibra maravillosa?

          La fibra aumenta en todos los alimentos vegetales no refinados. Como una variedad de frutas, cereales integrales, verduras, legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos, etc.) asegura una abundante provisión de una abundante provisión de las diversas clases de fibra que el cuerpo necesita.

FUENTE VIDA DINAMICA