Archivo de la categoría: Inicio

República Dominicana sufrió más de 27 millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre de 2021

La cifra total asciende en América Latina a 7.000 millones de intentos.

Crecen las amenazas de malware vía redes sociales, haciendo que las víctimas compartan, sin saberlo, enlaces maliciosos con sus contactos.

Datos de la empresa de ciberseguridad Fortinet, revelan que República Dominicana sufrió más de 27 millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre de 2021. La cifra total para el mismo período en la región de América Latina asciende a 7.000 millones de intentos de ciberataques.

                            Según el laboratorio de inteligencia de amenazas FortiGuard Labs, que colecta y analiza diariamente incidentes de ciberseguridad en todo el mundo, en los meses de enero, febrero y marzo hubo un aumento en la distribución de malware basado en la web, un ataque en el cual el dispositivo de un usuario se infecta al descargar o instalar malware desde un sitio web malicioso. 

                              Durante el primer trimestre del año, se reportó un destacado incremento en la utilización de las redes sociales para difundir publicidad y sitios web engañosos, donde los usuarios comprometidos están compartiendo mensajes con contenido malicioso a sus contactos desde sus perfiles de redes sociales, sin tener conocimiento de ello.

FUENTE HOY

Gary Sánchez aporta su cuota al triunfo de los Yanquis

Derrotaron 2-a a los Atléticos de Oakland.

NUEVA YORK, EEUU.- El receptor dominicano Gary Sánchez pegó este domingo un doble remolcador de las dos carreras que permitieron a los Yanquis de Nueva York alcanzar su tercer triple play de la temporada y vencer por 2-1 a los Atléticos de Oakland.

                                      En el sexto episodio Sánchez pegó doble entre los jardines derecho y central y empujó las dos anotaciones de la novena de Nueva York.

             Sánchez echó a perder la joya del abridor Sean Manaea con su doble de dos carreras.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Yanquis celebra boleto a postemporada con brindis en hotel

Yanquis barren con grand slam del dominicano Gary Sánchez

LOS RAYS colocan a Yanquis contra la pared

FUENTE ACENTO

Reportan 858 contagios de covid-19 y dos decesos en las últimas 24 horas

Hay 54,238 casos activos según reporte de Salud Pública.

Santo Domingo, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública informó este lunes de 858 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24, durante las cuales se notificó la muerte de dos personas a causa de la enfermedad.

                            Con este último reporte epidemiológico, el número total de casos confirmados en el país desde el inicio de la epidemia asciende a 317,645, mientras los decesos suman 3,758.

                                   Los 54,238 casos activos reportados, después de haber tomado 6,666 muestras en 24 horas, mantienen la ocupación hospitalaria a la mitad de su capacidad, con 1,335 camas ocupadas de las 2,683 existentes.

                                       En Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hay 451 pacientes, que ocupan el 68 % de las 663 plazas del sistema y hay 284 ventiladores en uso de 524 disponibles, que suponen un 54 % de los dispositivos.

                                         La positividad diaria está en el 17.45 %, y la de las últimas cuatro semanas es del 18.34 %, señala el boletín epidemiológico.

                                              La tasa de letalidad está en el 1.18 %, la mortalidad es de 359.67 por millón de habitantes y las principales comorbilidades son hipertensión y diabetes, que padecían el 27.17 % y el 17.03 % de los fallecidos, respectivamente. EFE.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Reportan 540 nuevos casos de contagios y dos fallecimientos

República Dominicana alcanza las 2,301 muertes; mientras hay 201 pacientes en cuidados intensivos

Reportan 777 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas

FUENTE ACENTO

¿Qué tiene de malo comer grasa?

           Un villano alevoso está trabajando silenciosamente entre la gente, e incapacita y mata a decenas de personas cada año. ¡Ese villano es la grasa que ingerimos cada año!

¿Significa eso que ingerir grasa puede matarnos?

                 El exceso de grasa en los alimentos se considera el comportamiento más perjudicial de la dieta del mundo occidental. Junto con la escasez de fibra forman un dúo mortal que tiene que ver con afecciones graves como la enfermedad de la arteria coronaria del corazón, piedras (litiasis) en la vesícula biliar, apendicitis, cánceres del colon, seno y próstata, ataques cerebrales (apoplejía), constipación, diverticulitis intestinal y gota, entre otras.

¿Acaso no necesitamos grasa para vivir con buena salud?

                La grasa es un ingrediente vital de todas las células. También constituyen el sistema de combustible de reserva del organismo. No podríamos gozar de salud óptima sin grasa en nuestra dieta.

                Los problemas se presentan porque la mayor parte de la gente consume grasa en exceso, con frecuencia en formas que el cuerpo no pude procesar. Sabemos que un automóvil funciona mejor cuando se usa el combustible adecuado. Podemos hacerlo funcionar con querosén, pero arruinaríamos el motor. Del mismo modo el combustible indebido arruina el cuerpo.

¿En qué forma daña la grasa el cuerpo?

           Una cantidad excesiva de grasa produce condiciones apropiadas para el desarrollo de la arteriosclerosis, que es el endurecimiento y estrechamiento de arterias vitales que proveen alimento y oxígeno al cuerpo. El exceso de grasa hace que la sangre se ponga espesa y pegajosa, por lo que se torna más lenta la circulación y hace que los glóbulos rojos se adhieran unos a otros. Estas células de la sangre aglutinadas no pueden transportar una carga completa de oxígeno ni navegar por los diminutos capilares.

            La mayor parte de los alimentos con mucha rasa están cargados de colesterol, que daña la capa de revestimiento de las arterias. El cuerpo responde sellando los lugares dañados con células adicionales.

¿Qué podemos hacer para protegernos?

              Es importante que disminuyamos la cantidad de grasa en nuestra dieta. Mantequilla, margarina, grasa, aceites para cocinar y aderezos para ensaladas son cerca de 100 por ciento grasa.  Carnes, quesos, huevos y leche entera son 50 a 80 porciento grasa. Además, tenemos que aumentar mucho el consumo de fibra. Frutas, verduras, cereales integrales y legumbres son excelentes fuentes de fibra. Debido a que estos alimentos tienen mucha fibra, poca grasa y nada de colesterol, son ideales para una dieta sana.

NOTICIAS RELACIONADAS:

La Estrella Nueva: Los Almidones

Nuevo estudio vincula alimentos procesados con mayor riesgo de cáncer

Cánceres auto inducidos

FUENTE VIDA DINAMICA

Estudio de la UE encuentra incitación en libros de texto palestinos

Libros de textos de AP alientan la violencia contra los israelíes e incluyen mensajes antisemitas.

Palestinian children learn Islamic lessons on summer vacation as COVID-19 restrictions ease in Gaza.
(photo credit: MOHAMMED SALEM/ REUTERS)
.

Los libros de texto de la Autoridad Palestina alientan la violencia contra los israelíes e incluyen mensajes antisemitas, según un informe no publicado encargado por la Unión Europea en 2019 y obtenido por The Jerusalem Post.

                  La Comisión Europea mantuvo el informe en secreto después de recibirlo del Instituto Georg Eckert para la Investigación Internacional de Libros de Texto a principios de este año. Bruselas financia directamente los salarios de los profesores y de los editores de libros de texto, lo que, según el informe, fomenta y glorifica la violencia contra israelíes y judíos.

                  El informe, de casi 200 páginas, examina 156 libros de texto y 16 guías para profesores. Los textos son en su mayoría de 2017-2019, pero 18 son de 2020. Extractos del informe fueron publicados en el periódico alemán Bild a principios de esta semana.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Borrell: No hay pruebas de que ONG’S financiadas por la UE trabajen con grupos terroristas palestinos

Arabe convertido al judaismo es arrestado y torturado por fuerzas de la Autoridad Palestina

FUENTE THE JERUSALEM POST

Tropas israelíes matan a 2 oficiales de inteligencia de la AP, terrorista de la Yihad Islámica en Yenín

Fueron asesisnados por las fuerzas de seguridad israelíes.

Las fuerzas sraeli realizan una operación en Yenín durante la noche el miércoles 17 de enero de 2018. (foto: UNIDAD DEL PORTAVOZ DE FDI).

Dos miembros de la inteligencia militar de la Autoridad Palestina y un terrorista palestino de la Yihad Islámica fueron asesinados a tiros por las fuerzas de seguridad israelíes el miércoles por la noche en Yenín, según informes palestinos.

            Los dos miembros de la inteligencia militar, Adham Yasser Eleiwi y Tayseer Ayasa, murieron en un tiroteo con las fuerzas de seguridad israelíes después de que las tropas israelíes entraron en la ciudad para arrestar a sospechosos de terrorismo. Según informes, Muhammad Samer Al-Bazour, otro miembro de los servicios de inteligencia de la Autoridad Palestina, también resultó gravemente herido en el tiroteo.

                  Al parecer, las fuerzas israelíes entraron en Yenín para detener a Jamil al-Amouri y Wissam Abu Zaid, miembros de las Brigadas al-Quds de la Yihada Islámica en Palestina. Los dos habrían sido detenidos, y al-Amouri habría muerto debido a las heridas sufridas en el tiroteo.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Seis muertos en ataques israelíes contra la Yihad Islámica en Siria

Cohete de Gaza mata a 2 mientras Israel derriba un edificio de 6 pisos

Gaza: Hamás y la Yihad Islámica juran intensificar los cohetes contra Israel

FUENTE THE JERUSALEM POST

Por qué vacunar al mundo contra COVID-19 es una empresa monumental

Intentan desarrollar una efectiva vacuna y surge la inquietud si habrá equidad en el acceso.

https://abcn.ws/39XJZGm

Vacunar al mundo contra COVID-19, que ha matado a más de 3,7 millones de personas hasta la fecha, es una tarea monumental y compleja — sin duda, el mayor esfuerzo de inoculación emprendido en la historia.

                   Además de desarrollar vacunas seguras y efectivas en un tiempo récord, la logística de desplegar esas dosis ha sido inmensa y ha planteado preguntas sobre el acceso y la equidad, específicamente para los países más pobres de todo el mundo y las poblaciones en riesgo en los EE.UU. y en otros lugares.

                         Y los expertos dicen que vacunar al mundo es una cuestión de necesidad, específicamente las poblaciones vulnerables — una clave para reducir la carga sobre los sistemas de salud y detener la marea de variantes contagiosas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Los cerros de Perú cuentan con moto taxis aliados en la lucha contra el covid-19

Zimbabue empieza a vacunar contra el COVID-19 con dosis de China

FUENTE ABC NEWS

Sabemos que las vacunas están trabajando contra nuevas variantes de COVID. Ahora los científicos están empezando a entender por qué.

Primeros estudios resultaron preocupantes, mostrando las vacunas parecían producir menos anticuerpos contra nuevas variantes.

https://abcn.ws/3wehHjf

Desde la aparición de nuevas variantes de COVID-19, los expertos se han preocupado de que el virus pueda haber desarrollado mutaciones que le permitan superar las vacunas existentes.

                Los primeros estudios de laboratorio demostraron ser preocupantes, mostrando que las vacunas parecían producir muchos menos anticuerpos contra algunos de las variantes más nuevas. Pero la experiencia del mundo real no coincidía con esas preocupaciones — la gente parecía desarrollar una buena protección, incluso cuando estaba expuesta a nuevas variantes.

              Ahora, después de meses de investigación, los expertos en vacunas de todo el mundo están aprendiendo que las vacunas todavía funcionan — incluso cuando esos anticuerpos no se muestran en gran número — gracias a otras partes cruciales del sistema inmunológico del cuerpo.

FUENTE ABC NEWS

Reunión de lágrimas después de mamá vio la foto de la hija en la frontera

Estuvo abrazando con lágrimas a la niña que había dejado atrás.

Emely, izquierda, se reúne con su madre, Glenda Valdez, y su hermana, Zuri, en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom en Austin, Texas. Habían pasado seis años desde que Valdez se despidió de su hija Emely en Honduras. [Eric /AP Photo].

Habían pasado seis años desde que Glenda Valdez se despidió de su hija y se fue a los Estados Unidos – seis años desde que sostuvo a Emely en sus brazos.

                          Pero aquí estaba ella, en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom de Texas, abrazando con lágrimas a la niña que había dejado atrás. Y sucedió sólo porque había vislumbrado una foto televisada de Emely, parte de una historia de la agencia de noticias Associated Press sobre los jóvenes que cruzan la frontera mexicana solos.

            «Te amo tanto,» susurró en español al oído de su hija de nueve años. «Dios mío, gracias».

NOTICIAS RELACIONADAS:

Madre de Naama Issajar: Putin dijo que devolvería a mi hija a casa

Impactante! Joven que estuvo en cautiverio por 21 años se reencuentra con su madre

Confusión en frontera de Estados Unidos y México después de nuevo decreto presidencial de Triunfo

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Argentina: jueza suspende la ley de aborto en Chaco

La ley promulgada es contraria a la normativa del país, argumentan los promotores.

La recientemente promulgada ley de interrupción voluntaria del embarazo en Argentina recibió este jueves (28.01.2021) un primer revés en la norteña provincia de Chaco, donde una jueza decidió suspenderla a raíz de una medida cautelar interpuesta por un grupo conservador.

                               La jueza Marta Aucar, del Juzgado 19 de Chaco, decidió «hacer lugar a la medida cautelar peticionada» y «disponer la suspensión de la aplicación de la ley» de aborto en el territorio de la provincia, «hasta tanto se resuelva la acción principal», indica el fallo.

                                          Los promotores de la medida cautelar argumentan que la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación -aprobada por el Congreso el 30 de diciembre tras un histórico debate y promulgada por el presidente Alberto Fernández el 14 de enero- es contraria a las normativas de Chaco.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Tribunal Supremo de Estados Unidos dictamina para defender el derecho del aborto

Cientos de personas alzaron su voz en defensa de los no nacidos en el Congreso argentino

Presidente de Argentina presentará proyecto de ley para legalizar el aborto

FUENTE DW