Archivo de la categoría: Inicio

Bajo amenaza de que será la última, diputados aprueban extensión por 12 días del estado de emergencia

         Los diputados lograron este sábado ponerse de acuerdo y aprobaron 12 días adicionales al estado de emergencia para hacer frente a la enfermedad del coronavirus.

        La resolución ahora volverá a conocerse en el Senado de la República, que había aprobado los 25 días solicitados por el presidente Danilo Medina el pasado jueves 28 de mayo.

           Los representantes de los partidos de oposición advirtieron que esta será la última vez que aprobarán la extensión del estado de emergencia.

FUENTE DIARIO LIBRE

REDOMIF anuncia nueva directiva presidida por BHD León

          La Red Dominicana de Microfinanzas (REDOMIF) presentó su directiva 2020-2022 compuesta por personal ejecutivo y representantes de entidades financieras e instituciones sin fines de lucro que trabajan en beneficio del desarrollo de la microempresa en República Dominicana.

          La nueva directiva es presidida por Adrian Guzmán, vicepresidente de la Unidad de Microfinanzas del Banco BHD León. El resto de sus integrantes son Elizabeth Mena, de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos, como primera vicepresidenta; Luis Eduardo Rosario, de la cooperativa COOPASPIRE, segundo vicepresidente; Marino Frontera, de la Fundación Dominicana de Desarrollo, secretario; Julio Caminero, de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito, tesorero; Guillermo Rondón, de Banco ADEMI, vocal; William Jiménez, de la cooperativa COOPECLOF, como, y Laura Rodríguez, de la Corporación de Crédito Nordestana, suplente de vocal.

           Guzmán, nuevo presidente de REDOMIF, expresó que “en esta nueva etapa de la Red, replantearemos cuatro de nuestros enfoques estratégicos: fortalecer el progreso institucional, generar desarrollo para las organizaciones que ofrecen productos y servicios al sector de la micro, pequeña y mediana empresa; generar capacidad técnica, administrativa y gerencial a favor de las instituciones socias, y crear un impacto positivo en los clientes del sector mipymes a través de la implementación de programas y proyectos”.

FUENTE EL NACIONAL

Sobreproducción de pollo y plátano hace bajar precios

La epidemia del coronavirus ha tenido un efecto indirecto sobre el plátano que quizás poca gente esperaba que ocurriera en torno a esa musácea: Ha colocado el precio a la baja, algo que no se veía posiblemente desde el año 2015.

           Lo propio ha estado ocurriendo con el precio del pollo, que ayer se obtenía a razón de 35 y 40 pesos en algunos puestos de venta informales. Eso representa una rebaja de entre 58 y un 66%, si se compara con los 55 y 60 pesos a que se cotizaba antes de la crisis sanitaria. A nivel de las granjas de producción avícola el precio del ave era ayer de 24 pesos por libra, una diferencia de seis pesos, respecto a la cotización de 30 que ha alcanzado. Los datos fueron ofrecidos por dos de los principales granjeros de la zona del Cibao.

           En ambos casos (plátano y pollo), el elemento coincidente que ha llevado al descenso tiene que ver con una fortaleza de la oferta sobre la demanda, que se ha visto reducida, especialmente porque sectores donde se genera alto consumo, como los restaurantes, los hoteles turísticos, las frituras, pica pollo y otros puntos de expendio de comida han permanecido cerrados, luego de las medidas de confinamiento dispuestas por el Ejecutivo desde el pasado mes de marzo. No ha ocurrido lo propio con el huevo, que prácticamente ha mantenido el precio al consumidor final intacto.

FUENTE EL CARIBE

DGII informa mejora tecnológica permite modificar declaraciones juradas en Oficina Virtual

  Los contribuyentes que hayan presentado su declaración jurada a través de la Oficina Virtual (OFV) de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ahora tendrán la facilidad de enmendar errores en el registro y de presentar la versión corregida por la misma vía.

          Informó que esta mejora está disponible desde el martes 26 del mes en curso y se inscribe dentro de los esfuerzos tecnológicos de la institución para facilitar el cumplimiento tributario ante la contingencia causada por el COVID-19, sin la necesidad de desplazarse a las oficinas de Impuestos Internos.

           “La facilidad está disponible para las declaraciones juradas del Impuesto Sobre la Renta Sociedades (IR2), Impuesto sobre la Renta Personas Físicas (IR1) e Impuesto Sobre Activos (ACT), a partir del cierre fiscal 31 de diciembre 2019, y para el caso del ITBIS a partir del periodo fiscal mayo 2020”, informó la DGII en un aviso público.

FUENTE EL NACIONAL

Todavía se ignora cuándo se abrirán las actividades deportivas

       No hay nada definido sobre cuándo se abrirán las actividades deportivas en el país.
         Fuentes allegadas a El Nacional, provenientes del Ministerio de Deportes y del Comité Olímpico Dominicano, informaron que ambas instituciones están confeccionando los protocolos para enviarlos a la comisión del Gobierno que es la responsable de tomar la decisión final en términos de Estado, de cuando y bajo cuáles condiciones se podrán abrir poco a poco las diferentes actividades deportivas.

            El gobierno ha iniciado una fase de desescalada o disminución paulatina de las actividades, usando las informaciones oficiales, para evitar un rebrote de la pandemia que ha distorsionada la vida nacional.

       Cerradas

           Todas las instalaciones deportivas están cerradas por disposición del gobierno y está prohibido entrenar para evitar la propagación del coronavirus.

FUENTE EL NACIONAL

Habrá más peleas entre jugadores y MLB

Si esto fue lo mejor que la Major League Baseball podría hacer para comenzar la Semana del Infierno, entonces diferiremos los pagos prorrateados de los jugadores y vivamos para pelear otro día.

        Habrá más peleas, naturalmente. Sin embargo, es posible que no haya mucha vida para el béisbol, si los jugadores y los propietarios no pueden encontrar suficientes puntos en común en la próxima semana más o menos para reiniciar esta campaña con retraso pandémico.

       Y este concepto de escala móvil, propuesto por MLB a la asociación de jugadores el martes, generó tanta emoción por parte de los jugadores como la sugerencia de «No hay duchas posteriores al juego».

FUENTE EL NACIONAL

Pedro da una buena nota a varios criollos

El miembro del Salón de la Fama elogió a Castillo y a Peralta. Señaló que Luis Severino tiene el talento para superarlo

        Pedro Martínez se siente muy a gusto con el presente y el futuro del picheo dominicano en las Grandes Ligas. Esos lanzadores admiran al hoy inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown, quien se va en elogios hacia algunos de los talentos criollos que ocupan puestos en varias nóminas de las Mayores.

           Uno de ellos es Luis Castillo, de los Rojos de Cincinnati, probablemente el que más cerca esté de pelear de lleno por el premio Cy Young en la Liga Nacional.

FUENTE EL CARIBE

“Meneíto” Jiménez peleará el sábado en el “Teo” Cruz

           Va por el cetro Fedelatin de la AMB en el peso supermosca. Harán hoy las pruebas de detección del COVID-19 a los participantes en la cartelera

          Los participantes de la cartelera de este sábado 30 de mayo en el Coliseo Carlos ‘Teo’ Cruz de Santo Domingo, República Dominicana, serán sometidos hoy a las pruebas de detección del COVID-19 y, un día después el inmueble será higienizado, rumbo al evento que será transmitido para toda Latinoamérica y el territorio estadounidense a través de ESPN KnockOut.

           En el turno estelar de la velada, el contendiente Nolberto ‘Meneito’ Jiménez tendrá un duelo de desempate ante el también dominicano Eliezer ‘Campeoncito’       Aquino en busca del campeonato Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en la división supermosca, mientras que en la coestelar, Luis ‘Olímpico’ Salazar y Juan Carlos Cordonés buscarán el cetro superligero Fedecaribe AMB “En este momento, los peleadores están separados con sus equipos de trabajo y no hay contacto entre cada uno de ellos. Solo cuando se hagan las pruebas y se determine que están libres del virus podrán dirigirse al hotel de concentración”, emitió la AMB a través de un comunicado, en conjunto con la compañía Shuan Boxing.

FUENTE EL CARIBE

Se vende falsa vacuna coronavirus israelí en Sudamérica

Una vacuna de coronavirus falsa y potencialmente peligrosa está siendo vendida en Sudamérica, MIGAL (The Galilee Research Institute) dijo el martes. Cajas con el logotipo hebreo de MIGAL que contienen pequeños viales sellados de la vacuna falsa y un conjunto de instrucciones falsificadas para su uso – también en hebreo – fueron descubiertas, dijo un comunicado de la empresa.

      El Instituto informó inmediatamente de la cuestión a los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Salud, que intervinieron inmediatamente. Se estableció contacto con la Organización Mundial de la Salud, así como con los ministerios de salud de varios países sudamericanos. Se está llevando a cabo una investigación a fondo. Ya, según el CEO de MIGAL, David Zigdon, un vendedor en Ecuador estaba vendiendo las vacunas falsas por $380 cada una.

       El comunicado agregó que el sitio web de MIGAL fue recientemente también el objetivo de un ataque cibernético masivo. El instituto de investigación ha estado en los titulares durante los últimos meses de la crisis del coronavirus porque está trabajando en el desarrollo de una nueva vacuna COVID-19.

FUENTE JERUSALEM POST

Israel abre: Las últimas restricciones de COVID-19 y cómo mantenerlas

Las restricciones del coronavirus del país se están levantando rápidamente, dejando al público con muchas preguntas sobre lo que se puede hacer, cuándo y cómo. «Recibimos muchas noticias alegres hoy», dijo el Primer Ministro Benjamin Netanyahu el martes por la noche, cuando el gobierno aprobó el levantamiento de más regulaciones de coronavirus. «Beba una taza de café y una cerveza también», animó. «Salir y ganarse la vida.»

      Pero el primer ministro también dijo que el Ministerio de Salud estaba monitoreando de cerca la propagación del coronavirus para asegurar que el número de casos de coronavirus activos en Israel no aumentara demasiado rápido al levantarse las restricciones. En las 24 horas entre el 25 y 26 de mayo, unas 32 personas nuevas fueron diagnosticadas con el virus – el número más alto en al menos una semana. Además, el número de casos intubados aumentó en cuatro personas, superando las 30 por primera vez esta semana.

FUENTE JERUSALEM POST