Archivo de la categoría: Inicio

Ministro de Salud favorece una cuarentena total para evitar que la curva supere el mes de junio

Pandemia Covid-19

Infectados en RDMuertes en RDRecuperados en RDInfectados en el mundoMuertes en el mundoRecuperados en el mundo
4,126200268+2.18MM+147,300+554,800
ESTADISTICAS HASTA 17 DE ABRIL 2020 10:00 PM

Ministro Salud Publica

Santo Domingo, RD

 De no lograrse establecer en el país una cuarentena total que garantice el ais­lamiento social median­te un absoluto control de la movilidad ciudadana, los estragos de la curva de la epidemia del Covid-19 en territorio dominicano podrían superar el mes de junio, de acuerdo a proyec­ciones y estudios que ma­neja el Ministerio de Salud Pública.

En tanto los casos de la enfermedad continúan ni­veles ascendentes en el país, sobre todo en pro­vincias de alta densidad poblacional como el Gran Santo Domingo, mientras su incidencia se expande a nivel nacional quedando solamente la provincia de Elías Piña sin casos confir­mados.

Al hacer la advertencia ayer, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, pidió al Gobier­no y a la Comisión de Al­to Nivel frente al Covid- 19 arreciar las medidas de aislamiento más allá de las existentes, dada la alta cir­culación y contactos a nivel nacional.

Dijo que se ha visto que las medidas de distancia­miento social adoptadas hasta el momento no son suficientes para garantizar contener la expansión por lo que se precisan de medi­das restrictivas y señaló que estudios que el Ministerio de Salud Pública maneja in­dican una prolongación de la curva que sobrepasará el mes de junio del Covid-19, si no se toman medidas más agresivas en ese sentido.

Destacó que sin ese aisla­miento real las acciones que se toman “se vuelven agua”. Y que para dar un golpe du­ro se debe arreciar la res­tricción de la circulación en el día, por lo menos duran­te una semana, cuyo anun­cio se haga con antelación para que las personas se abastezcan de medicamen­tos y los alimentos necesa­rios.

Listín Diario ha insistido

En diferentes editoriales y reportajes Listín Diario ha estado insistiendo en la ne­cesidad de establecer cua­rentena total y mayores controles de aislamiento social para impactar y fre­nar la propagación del vi­rus y evitar niveles incon­trolables de desborde de la capacidad de respuesta sa­nitaria.

Igual posición de decla­ratoria de una cuarentena total durante las 24 horas del día, con algunas excep­ciones de movilidad, han estado enarbolando tam­bién el Colegio Médico Do­minicano (CMD) y otros especialistas del área de la salud.

Denuncias y quejas de constantes violaciones a las medidas de aislamien­to social e incluso de de­safíos al toque de queda impuesto, siguen latentes en el país, mientras perso­nas que se aglomeran en mercados, supermerca­dos, bancos comerciales, en juegos de dominó, de gallos y otras actividades continúan viéndose con frecuencia en diferentes puntos del país.

El toque de queda que prohíbe la movilidad de personas a partir de las cin­co de la tarde, concluye el próximo viernes 17, cuan­do haya transcurrido la ex­tensión de los 15 días, es­tablecido en el decreto 142-20.

189 muertes y 3,614 casos

En tanto, el país registró seis nuevas muertes a cau­sa del Covid-19 en las últi­mas 24 horas, alcanzando los 189 fallecimientos y los casos nuevos confirmados fueron 328 para un acu­mulado de 3,614; mientras 124 pacientes se encuen­tran ingresados en Unida­des de Cuidados Intensivos al presentar los niveles más complicados de la enferme­dad.

De acuerdo al boletín número 27 de la Dirección General de Epidemiología dado a conocer ayer por el ministro de Salud Públi­ca, unas 208 personas se han recuperados y 8,127 casos descartados por labo­ratorio. De los casos positi­vos, 560 se encuentran en aislamiento hospitalario y 2,657 domiciliarios, siendo el 55 por ciento de los casos confirmados por hombres, mientras de los fallecidos el 79 por ciento corresponde a ese mismo género.

El 25 por ciento de los fa­llecidos sufría de hiperten­sión arterial, el 20 por cien­to diabetes, y 6 por ciento enfermedad pulmonar cró­nica, entre otras. El 53 por ciento de los casos recupe­rados corresponden al Dis­trito Nacional, el 11 por ciento a Santiago, el 10 por ciento a Duarte y el 9 por ciento a Santo Domingo.

Por lugar de residen­cia, los fallecimientos co­rresponden a la provincia Duarte con 33 por cien­to; Santo Domingo con 16 por ciento; Distrito Nacio­nal con 12 por ciento; San­tiago 8 por ciento; Herma­nas Mirabal 5 por ciento; Puerto Plata 4 por ciento y San Pedro de Macorís 4 por ciento.

Las provincias que han registrado más casos de co­ronavirus son Distrito Na­cional con 1,003, el Gran Santo Domingo 3,614, Santiago 463, Duarte 350 y La Vega 222.

-BUFALO-CAPOTILLO-PATRULLA -CAMBIO-DOLAR-ECONOMIA -COE-NAVIDAD -DEPARTAMENTO VIOLENCIA DE GENERO-FISCALIA-WANDER FRANCO -FALLECER-MERCEDES GUILLERMO -FISCALIA-MP-CASO MENOR-PUERTO PLATA-WANDER -GAZA-MUERTE-100 PERSONAS-NETANYAHU Accion de amparo- CARD-TSA ALL STAR GAME BASEBALL BASEBALL DE GRANDES LIGAS CORONA VIRUS covid-19 COVID-19 en Haiti DEPORTES DRAFT2023 DRAFTNBA2023 FOOTBALL AMERICANO grandes ligas HEZBOLA-ISRAEL-LIBANO HISTORIA DE JUAN SOTO HOME RUN DERBY INABIE JUAN SOTO Juegos mlb Las grandes ligas LAS LIGAS MAYORES LIDOM LIga invernal mlb NBA NFL PELOTA DE GRANDES LIGAS Politicos PRM Resultados mlb RUSIA SALUD PUBLICA Serie del caribe Serie del caribe 2023 SOCCER TECNOLOGIA UCRANIA Venezuela 2023 YANKEES

DISCURSO Danilo hablará al país este viernes a las 9:00 de la noche

Pandemia Covid-19

Infectados en RDMuertes en RDRecuperados en RDInfectados en el mundoMuertes en el mundoRecuperados en el mundo
4,126200268+2.18MM+147,300+554,800
ESTADISTICAS HASTA 17 DE ABRIL 2020 10:00 PM
Danilo Medina

Santo Domingo RD

El presidente Danilo Medina hablará al país mañana viernes a las 9:00 de la noche, a través de una cadena de radio y televisión y en las redes sociales. Así lo informó la Presidencia de la República.

Esta alocución sería la tercera en un mes, en medio de la crisis por el coronavirus y la cuarta en dos meses, pues el 17 de febrero, un día después de la suspensión de las elecciones municipales habló a la nación.

Para este viernes, el mandatario se dirigirá al país en medio del incremento de los casos de coronavirus, que totalizan 3,755 con 196 defunciones a la fecha y el clamor de que se aumente la cuarentena.

El primer discurso con las grandes medidas frente al COVID-19 fue el 16 de marzo, luego el 25 marzo el segundo y ahora el 17 de abril.

Estos discursos fueron al margen de su última rendición de cuentas el 27 de febrero desde el Salón de la Asamblea Nacional.

-BUFALO-CAPOTILLO-PATRULLA -CAMBIO-DOLAR-ECONOMIA -COE-NAVIDAD -DEPARTAMENTO VIOLENCIA DE GENERO-FISCALIA-WANDER FRANCO -FALLECER-MERCEDES GUILLERMO -FISCALIA-MP-CASO MENOR-PUERTO PLATA-WANDER -GAZA-MUERTE-100 PERSONAS-NETANYAHU Accion de amparo- CARD-TSA ALL STAR GAME BASEBALL BASEBALL DE GRANDES LIGAS CORONA VIRUS covid-19 COVID-19 en Haiti DEPORTES DRAFT2023 DRAFTNBA2023 FOOTBALL AMERICANO grandes ligas HEZBOLA-ISRAEL-LIBANO HISTORIA DE JUAN SOTO HOME RUN DERBY INABIE JUAN SOTO Juegos mlb Las grandes ligas LAS LIGAS MAYORES LIDOM LIga invernal mlb NBA NFL PELOTA DE GRANDES LIGAS Politicos PRM Resultados mlb RUSIA SALUD PUBLICA Serie del caribe Serie del caribe 2023 SOCCER TECNOLOGIA UCRANIA Venezuela 2023 YANKEES

MINISTERIO DE DEFENSA Presidente Medina supervisa nuevo centro de control del Coronavirus

Pandemia Covid-19

Infectados en RDMuertes en RDRecuperados en RDInfectados en el mundoMuertes en el mundoRecuperados en el mundo
4,126200268+2.18MM+147,300+554,800
ESTADISTICAS HASTA 17 DE ABRIL 2020 10:00 PM

Santo Domingo, RD

El Gobierno creó el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i), con su sede en el Ministerio de Defensa,  una iniciativa que permitirá almacenar toda la data de los hospitales, clínicas, laboratorios, farmacias y seguros relacionados con el Coronavirus.

El nuevo sistema se suma a los mecanismos que implementa el  Gobierno para contrarrestar la expansión de la enfermedad en el país, que ya ha cobrado la vida de 196 personas y 3,755 infectados, de acuerdo al boletín número 28 del Ministerio de Salud Pública.

La herramienta le fue mostrada esta tarde al presidente Danilo Media, en una visita que hiciera al Ministro de Defensa,  se explicó que ésta no solo permitirá tomar mejores decisiones en la guerra contra el Covid-19, sino que se crearán modelos redictivos para determinar casos y los recursos que se necesitarán para hacer frente el virus.

El C5i es una instalación pionera en la región y permitirá tener conectados en un mismo lugar todos los sistemas de vigilancia y alerta temprana con que cuenta el país, tanto de las fuerzas armadas, como del 9-1-1, del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de todas las instituciones de respuesta.

Conectará  los recursos de Salud Pública, el Sistema Nacional de Salud, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional y en tiempo real se podrán conocer la cantidad de camas disponibles y en uso, localización, ventiladores y otras informaciones.

 “Pasamos de una gestión de crisis manual, con incertidumbre, a ser algo digital y objetivo”, indica la Presidencia de la República en uno de los twits publicados sobre el tema.

En el encuentro, además del presidente Medina, participaron el director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista, el director del Comité de Emergencia de Gestión Sanitaria, Alejandro Báez, el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem y el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, entre otros funcionarios que intervienen en las acciones para enfrentar el Coronavirus.

-BUFALO-CAPOTILLO-PATRULLA -CAMBIO-DOLAR-ECONOMIA -COE-NAVIDAD -DEPARTAMENTO VIOLENCIA DE GENERO-FISCALIA-WANDER FRANCO -FALLECER-MERCEDES GUILLERMO -FISCALIA-MP-CASO MENOR-PUERTO PLATA-WANDER -GAZA-MUERTE-100 PERSONAS-NETANYAHU Accion de amparo- CARD-TSA ALL STAR GAME BASEBALL BASEBALL DE GRANDES LIGAS CORONA VIRUS covid-19 COVID-19 en Haiti DEPORTES DRAFT2023 DRAFTNBA2023 FOOTBALL AMERICANO grandes ligas HEZBOLA-ISRAEL-LIBANO HISTORIA DE JUAN SOTO HOME RUN DERBY INABIE JUAN SOTO Juegos mlb Las grandes ligas LAS LIGAS MAYORES LIDOM LIga invernal mlb NBA NFL PELOTA DE GRANDES LIGAS Politicos PRM Resultados mlb RUSIA SALUD PUBLICA Serie del caribe Serie del caribe 2023 SOCCER TECNOLOGIA UCRANIA Venezuela 2023 YANKEES

10 Deportistas multimillonarios que acabaron en la ruina

Pandemia Covid-19

Infectados en RDMuertes en RDRecuperados en RDInfectados en el mundoMuertes en el mundoRecuperados en el mundo
4,126200268+2.18MM+147,300+554,800
ESTADISTICAS HASTA 17 DE ABRIL 2020 10:00 PM

Marion Jones

Marion Jones

Fue la reina de la velocidad en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, donde ganó tres medallas de oro y dos bronces. Su sonrisa y sus marcas eran subastadas por firmas de todo el mundo pero todo cambió cuando dio positivo en un control antidopaje. Gastó toda su fortuna en pagar multas y abogados, incluso tuvo que vender sus pertenencias, entre ellas, la casa de su madre.

Allen Iverson

Allen Iverson

Uno de los casos más paradigmáticos de lo que fue la NBA hasta hace poco. Allen Iverson, MVP de 2001 y uno de los mejores anotadores de la historia, ganó 154 millones de dólares, más otro tanto en patrocinadores. Ahora, su lista de gastos es tan extravagante como extensa: 800.000 dólares en una joyería de Philadelphia, 4,5 millones por el embargo de una casa, trajes a medida que solo usaba una vez. Se retiró en 2010 y en 2012 ya tenía problemas financieros. 

Mike Tyson

Mike Tyson

Uno de los mejores deportistas de todos los tiempos llegó a acumular una fortuna de 400 millones de dólares. ¿Cómo se gasta tanto dinero en una sola vida? Con un divorcio, propiedades de súper lujo, joyas, ropa, abogados y, sobre todo, varios tigres de bengala. 

George Best

George Best

El mejor jugador de fútbol de la historia de Irlanda lo tenía todo: fama, calidad y dinero. Pero le faltó cabeza para gestionar la combinación. Leyenda del Manchester United, dejó varias frases para la historia como su «gasté mucho dinero en coches, mujeres y alcohol. El resto lo malgasté». Falleció en noviembre de 2005, dejando otra frase para sus fans: «No muráis como yo».

Evander Holyfield

Evander Holyfield

Ni más ni menos que 250 millones de dólares ganó en toda su carrera. Todo fue dilapidado por el mítico boxeador en coches de lujo, fiestas privadas y la manutención de sus 11 hijos. Tampoco ayudó que se hiciera una casa con 109 habitaciones, 17 baños, un cine y una piscina olímpica. Tuvo que volver a los rings para recuperarse económicamente. A día de hoy, es el rey de las parrillas en Estados Unidos.

Ronaldinho Gaúcho

Ronaldinho Gaúcho

Ronaldinho fue, en 2006, el futbolista que más dinero ganó, con cerca de 24 millones de euros. Entre sus negocios y su carrera, el patrimonio del brasileño pudo llegar a los 100 millones de dólares. A pesar de ello, confesó tener solo 40 euros en la cuenta para, después, terminar en una cárcel de Paraguay por intentar entrar al país con un pasaporte falso. 

Dennis Rodman

Dennis Rodman

El Gusano era la tercera pata de los Chicago Bulls de los seis anillos. Rodman era especial en la pista, pero lo era más fuera de ellas. Su carisma le llevó a ganar más dinero con patrocinadores que por contrato, aún así, acabó debiendo más de 800.000 dólares de manutención. Para recuperarse económicamente, ha acabado convertido en personaje de reality o haciendo negocios con Kim Jong Un en Corea del Norte. 

Boris Becker

Boris Becker

Leyenda viva del tenis, ganó tres Wimbledon y llegó a ser número uno del mundo. A pesar de amasar una fortuna de 126 millones de dólares, se declaró en bancarrota en 2017, con una deuda no cifrada pero de muchos ceros con Arbuthnot Latham & Co. 

Scottie Pippen

Scottie Pippen

El escudero de armas de Michael Jordan en los legendarios Chicago Bull de los seis anilos, ha reconocido haber perdido más de 120 millones de dólares en negocios fallidos. Aviones, restauración y un complejo de lujo que fracasó, le costaron la bancarrota. Acabó jugando en Finlandia para recuperarse a nivel económico, ya con 42 años. 

O.J. Simpson

O.J. Simpson

Fue el primer deportista mediático a nivel global y uno de los más grandes jugadores de NFL. Su patrimonio estimado era de 11 millones de dólares, cuando fue juzgado por el asesinato de su ex esposa, Nicole Brown, y su pareja, Ron Goldman. Fue absuelto de los cargos de asesinato pero condenado en una demanda civil que le obligó a pagar 33,5 millones de dólares a los Goldman. A día de hoy, está en la cárcel, por otros delitos no relacionados con éste. Lleva años en bancarrota.

-BUFALO-CAPOTILLO-PATRULLA -CAMBIO-DOLAR-ECONOMIA -COE-NAVIDAD -DEPARTAMENTO VIOLENCIA DE GENERO-FISCALIA-WANDER FRANCO -FALLECER-MERCEDES GUILLERMO -FISCALIA-MP-CASO MENOR-PUERTO PLATA-WANDER -GAZA-MUERTE-100 PERSONAS-NETANYAHU Accion de amparo- CARD-TSA ALL STAR GAME BASEBALL BASEBALL DE GRANDES LIGAS CORONA VIRUS covid-19 COVID-19 en Haiti DEPORTES DRAFT2023 DRAFTNBA2023 FOOTBALL AMERICANO grandes ligas HEZBOLA-ISRAEL-LIBANO HISTORIA DE JUAN SOTO HOME RUN DERBY INABIE JUAN SOTO Juegos mlb Las grandes ligas LAS LIGAS MAYORES LIDOM LIga invernal mlb NBA NFL PELOTA DE GRANDES LIGAS Politicos PRM Resultados mlb RUSIA SALUD PUBLICA Serie del caribe Serie del caribe 2023 SOCCER TECNOLOGIA UCRANIA Venezuela 2023 YANKEES

INABIE dice paga a suplidores de desayuno escolar

Pandemia Covid-19

Infectados en RDMuertes en RDRecuperados en RDInfectados en el mundoMuertes en el mundoRecuperados en el mundo
4,126200268+2.18MM+147,300+554,800
ESTADISTICAS HASTA 17 DE ABRIL 2020 10:00 PM

El Director de Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez Gil, aseguró hoy que está pagando regularmente sus compromisos con sus suplidores del Programa de Alimentación Escolar, a pesar del estado de emergencia que vive el país por la presencia del coronavirus.


En un documento enviado a los medios de comunicación dijo que “no nos hemos quedado de brazos cruzados, pues diariamente se paga millones de pesos a los suplidores”, manifestó.


El funcionario respondió así a la denuncia de un grupo de suplidores de que el INABIE les adeuda RD$5,000 millones.


Elizabeth Berigüete, vocera de los comerciantes, afirmó que esa institución gubernamental tiene atrasos en los pagos de hasta cinco meses.
Jáquez Gil explicó que el retraso no ha sido por falta de recursos financieros, pues la institución cuenta con recursos suficientes para cumplir con los compromisos contraídos con los suplidores.


En ese sentido, indicó que la entidad tiene asignadas las partidas presupuestarias correspondientes al tercer trimestre de este año por un monto aproximado de ocho mil millones.


Empero, “ante esta situación de emergencia, nueva para todos, ciertamente hemos tenido que hacer ajustes tanto del personal como en otras áreas para poder cumplir con nuestros compromisos”


Aseguró que desde el Gobierno se están haciendo los esfuerzos necesarios a los fines de agilizar los pagos.


“Una muestra de ello es que se habilitó una plataforma digital para que los analistas de contabilidad del INABIE, durante el período de Emergencia Nacional por la COVID-19 puedan trabajar los expedientes desde sus hogares”. Dijo que esa plataforma sirve a los proveedores para presentar y dar seguimientos a sus expedientes en línea. 

-BUFALO-CAPOTILLO-PATRULLA -CAMBIO-DOLAR-ECONOMIA -COE-NAVIDAD -DEPARTAMENTO VIOLENCIA DE GENERO-FISCALIA-WANDER FRANCO -FALLECER-MERCEDES GUILLERMO -FISCALIA-MP-CASO MENOR-PUERTO PLATA-WANDER -GAZA-MUERTE-100 PERSONAS-NETANYAHU Accion de amparo- CARD-TSA ALL STAR GAME BASEBALL BASEBALL DE GRANDES LIGAS CORONA VIRUS covid-19 COVID-19 en Haiti DEPORTES DRAFT2023 DRAFTNBA2023 FOOTBALL AMERICANO grandes ligas HEZBOLA-ISRAEL-LIBANO HISTORIA DE JUAN SOTO HOME RUN DERBY INABIE JUAN SOTO Juegos mlb Las grandes ligas LAS LIGAS MAYORES LIDOM LIga invernal mlb NBA NFL PELOTA DE GRANDES LIGAS Politicos PRM Resultados mlb RUSIA SALUD PUBLICA Serie del caribe Serie del caribe 2023 SOCCER TECNOLOGIA UCRANIA Venezuela 2023 YANKEES

Adrián Beltré, con números para llegar a Cooperstown

Adrián Beltré

REPÚBLICA DOMINICANA — Hace poco menos de año y medio que el dominicano Adrián Beltré anunció que era hora de despedirse del beisbol profesional, mientras jugaba para Rangers Texas.

Con un estilo poco convencional, Adrián Beltré tenía la actitud de un niño que se divertía cada vez que salía al terreno del juego y la ética de trabajo de un profesional que lo convirtió en una de las figuras más respetables de la MLB.

Desde su debut en 1998 con Los Ángeles Dodgers, cuando apenas tenía 19 años, hasta el último turno al bate que tomó el 30 de septiembre del 2018, era notorio que Beltré fue uno de los trabajadores más incansables y efectivos de la MLB. Sus estadísticas lo demuestran, a lo largo de 21 temporadas con los Dodgers, Mariners, Red Sox y Rangers, el antesalista dominicano acumuló impresionantes números, entre los que debemos destacar 3 mil 166 hits, de los cuales 477 fueron cuadrangulares y 636 dobles, lo que le convierte en miembro de un selecto grupo de tan solo seis jugadores en la historia de MLB, que lograron conectar al menos 475 cuadrangulares y 600 dobles.

A esto debemos sumarle 1,701 carreras empujadas y 1524 anotadas, un promedio de bateo de por vida de .286, un porcentaje de embasarse (OBP) de .339 y un slugging (SLG) de .480, buenos para un OPS (OBP + SLG) de .819.

Adrián Beltré

A lo largo de sus 21 temporadas en las Grandes Ligas, vio acción en 2 mil 759 duelos como antesalista, cifra que lo coloca en el segundo lugar histórico con más partidos como jugador de tercera base, solamente detrás de Brooks Robinson. Fue electo en cuatro ocasiones al Juego de Estrellas, ganó cinco Guantes de Oro y terminó en cuatro ocasiones dentro de los mejores 10 por el premio de Jugador Más Valioso.

El portal Baseball Reference, conocido por ser pionero de las estadísticas deportivas sabermétricas, coloca a Beltré como el cuarto mejor tercera base en la historia de MLB, solamente detrás de Mike Schmidt, Eddie Mathews y Wade Boggs, miembros del Salón de la Fama de Cooperstown, con lo que vemos que el dominicano es valorado como el mejor antesalista latino de la historia de la MLB.

Adicionalmente, durante la campaña pasada, Beltré recibió el honor de ver su número retirado por los Rangers, equipo con el que se retiró luego de jugar ocho temporadas.

Sin duda alguna, en su cumpleaños número 41, debemos celebrar a Adrián Beltré como lo que es, uno de los mejores jugadores de la tercera base en la historia de las Grandes Ligas. Los números, los premios, el respeto de compañeros, rivales y fanáticos, así lo señalan. Como también lo hace la ética de trabajo que demostró durante toda su carrera y los momentos graciosos que nos regaló durante 21 temporadas.

Un Día Como Hoy en el Béisbol: Adrián Beltré tenía tanta confianza que no llevaba copa

Adrián Beltré.

UN DÍA COMO HOY EN 1979, nació Adrián Beltré.

Los ojos de Beltré, esa famosa mirada, lo hicieron parecer mezquino e inaccesible para los extraños. La verdad es que fue uno de los jugadores más agradables. Esos ojos eran realmente tan cálidos y suaves, y esa sonrisa podría encender un marcador. Él es un futuro miembro del Salón de la Fama: solo Brooks Robinson jugó más juegos en tercera base, ningún tercera base tuvo más asistencias, y George Brett y Wade Boggs son los únicos otros tercera base primarios que terminaron con 3,000 hits. Pero el legado de Beltré será la diversión con la que jugó.

«Nunca he visto a nadie que haya disfrutado más el juego», dijo el narrador de los Rangers y miembro del Salón de la Fama Eric Nadel.

Beltré era un hermano mayor del campocorto de los Rangers Elvis Andrus. Con elevados de rutina al lado izquierdo del cuadro interior, ellos se involucrarían en discusiones sobre quién lo atraparía.

«Yo pedía la pelota», decía Beltré, «y entonces él venía y se me paraba al lado, y algunas veces hasta chocaba conmigo. Yo le gritaba, ‘¡La tengo, aléjate de mí, vete, chiquito!»’

Antes del inicio de cada juego, luego que la pelota recorriera el cuadro, Beltré tenía una rutina en la que golpeaba la tercera base con su pie, solo para dejar saber a si mismo que iba a comenzar otro partido y lo afortunado que se sentía de poder jugar esa posición otro día más en las Grandes Ligas.

Beltré nunca utilizó una copa protectora en la tercera base incluso tras haber perdido tiempo de juego en una temporada por un golpe en los testículos.

«¿Por qué no usas una copa?», una vez le pregunté.

Me mostró sus manos y me dijo, «Para eso es que están estas».

Otras notas de béisbol del 7 de abril

  • En 1969, Ted Williams hizo su debut como mánager. Un día, en los entrenamientos de primavera, dos entrenadores de los Senadores discutían sobre la forma correcta de ejecutar una jugada de corrido para atrapar a alguien en las bases. Le pidieron a Williams que resolviera la discusión. Escuchó durante un par de minutos, luego interrumpió bruscamente el ejercicio y dijo: «¡Qué se jo…, vamos a batear!»
  • En 1873, nació John McGraw. Era un jugador pequeño y duro y uno de los mejores mánagers en la historia del juego. Poseía una mascota margay, un pequeño leopardo de Suramérica. De vez en cuando lo llevaba consigo al estadio.
  • En 1977, nació el receptor Ben Petrick. Logró una de las estadísticas de bateo más extrañas en la historia del béisbol: 3-0-0-4. Es el único jugador en remolcar cuatro carreras en un juego sin conseguir un solo hit. «Pensaba que había tenido un mal juego», dijo. «Luego miré el marcador y pensé: ‘Oye, tuve un juego bastante bueno'».
  • En 2012, Jamie Moyer, que entonces tenía 49 años, volvió a lanzar después de su cirugía Tommy John. Ganó 269 juegos en su carrera sin lanzar duro. Una vez, en un viaje a casa desde el estadio de béisbol, uno de sus hijos pequeños le preguntó a su padre si podía hacer un lanzamiento a 90 mph, solo para él. «Hijo, no es así como lanzo», dijo Moyer. Su hijo miró el velocímetro y dijo: «Papá, conduces el auto más rápido que lo que tiras una pelota de béisbol».

TikTok: Los trucos que debes saber para ser un Master

TikTok: Los trucos que debes saber para ser un Master

Si pasas suficiente tiempo en redes sociales ya te habrás dado cuenta de que los videos cortos de TikTok han invadido otras plataformas como Facebook, Twitter, Instagram e incluso YouTube. Si esto, o la cuarentena por COVID-19, ha despertado tu curiosidad y quieres formar parte de la comunidad TikToker te contamos todos los trucos y pasos para navegar por esta red social. 

Ya tengo mi perfil, ¿y ahora qué?

Lo primero que deberás hacer es descargar TikTok desde la App Store o Google Play Store y configurar tu cuenta.

Basta con que veas un par de videos y que sigas a un par de TikTokers ––término utilizado para describir a los creadores populares de TikTok–– para que el app te sugiera contenido personalizado. Por ejemplo, mi cuenta está llena de videos que son tendencia entre los usuarios latinos y diversas coreografías de baile. 

Me gusta, comenta y comparte

Si te gusta un video, dale doble clic a la pantalla o al ícono de corazón, si quieres comentar dale clic en la burbuja de conversación y, si quieres compartir ese clip en otras redes sociales, da clic en el ícono de compartir para ver todas las opciones disponibles. A diferencia de otras redes sociales, TikTok te deja compartir como mensaje, compartir el video en formato GIF, publicar en otras redes sociales y descargar los videos en tu celular.

En el ícono de compartir también está la opción para denunciar un video, puedes indicar que no te gustó esa publicación para que no te muestre contenido similar, usar el mismo efecto que se usó en el video, hacer un dueto, reaccionar al video, añadirlo a tus favoritos y compartirlo como GIF.

¿Cómo me sumo a tendencias?

La forma más sencilla ––y obvia–– es mediante la sección de Tendencias, la cual te muestra los hashtags populares del momento. Cabe mencionar que hay tendencias que están marcadas por una canción, como es el caso del popular baile de Renegade, y hay otras tendencias que utilizan un efecto específico o simplemente siguen una temática en específico, como es el caso del hashtag #onlineclass o #happyathome que muestra lo que las personas hacen durante la cuarentena de COVID-19.

Otra forma de seguir tendencias es mediante los audios utilizados en otros videos. Para acceder a ellos tienes que dar clic en el ícono circular de la esquina inferior derecha de los videos ––el que simula un disco de música en reproducción–– para ver todos los videos que han sido grabados con esa pista de audio. Una vez ahí solo tendrás que dar clic en el ícono de la cámara para grabar tu propia versión del video.

La tercera opción para utilizar el audio y efecto de un video es dar clic en el ícono de compartir y seleccionar la opción de Usar este efecto, ya que de esta forma la pista de audio y efecto utilizado se añadirá automáticamente. 

Duetos y reacciones

La opción para hacer una especie de dueto es ideal para responder a ciertas tendencias o simplemente para hacer tu propia versión de algún video que te haya gustado. Para usarla debes estar en el video que quieres, dar clic en la opción de compartir y seleccionar el ícono de Duo. TikTok seleccionará automáticamente el audio y el efecto que la otra persona utilizó, así podrás hacer una recreación exacta. Sin embargo, puedes optar por utilizar un filtro totalmente diferente.

Al igual que la opción para hacer duetos, la opción para reaccionar la encuentras en el ícono de compartir, pero a diferencia de responder o recrear un video, esta opción ––como lo indica su nombre–– está hecha para mostrar tu respuesta a un video. 

Edita tu video

A diferencia de otras aplicaciones como Instagram o Snapchat, la edición en TikTok es mucho más compleja por la cantidad de opciones disponibles. 

De inicio cuentas con una cantidad bastante amplia de efectos, puedes seleccionar la velocidad para grabar tu video, desactivar o activar un filtro de belleza, colocar un temporizador y una vez que grabas puedes añadir aún más efectos. Recuerda que puedes grabar por partes tu video e ir modificando los efectos.

Una vez que terminaste de grabar aparecerán nuevas opciones de edición en la pantalla. Por ejemplo, podrás agregar nuevos filtros, cambiar la canción, agregar efectos visuales, añadir transiciones, dividir la pantalla y jugar con la velocidad de tu video.

Otra opción de postproducción es la de agregar textos. Para ello, deberás elegir el estilo que quieres, color y al dar clic en texto podrás moverlo, y también elegir cuándo y por cuánto tiempo quieres que esté visible. Por último, agrega un sticker, emoji o GIF a tu video, y al igual que con los textos, podrás anclarlos o elegir cuándo quieres que aparezcan. 

Si crees que tu video está listo para publicarse, da clic en Siguiente.

Lo siguiente es escribir una descripción, agregar hashtags y etiquetar a algún amigo si es que así lo deseas. Ahí mismo podrás elegir la portada para tu video y configurar la privacidad, activar o desactivar los comentarios, la opción para que las personas puedan hacer un dúo con tu video o reaccionar, y decidir si quieres que tu video se guarde automáticamente en tu teléfono.

Por último, si crees que tu video está listo para publicarse, da clic en Publicar, y si quieres pensarlo un poco más da clic en Borradores.

SALUD: Microsoft Presenta Alternativas Viables

SALUD: Microsoft Presenta Alternativas Viables

Microsoft, tiene como objetivo capacitar a las personas y organizaciones para abordar los desafíos que enfrenta la industria de la salud en la actualidad y eso lo hace mediante la innovación conjunta y la colaboración con clientes y socios como un proveedor de tecnología confiable. 

La empresa se enorgullece de compartir el progreso en las últimas innovaciones de Microsoft destinadas a ayudar a abordar los desafíos empresariales y de salud más frecuentes y persistentes:

Empoderar a los equipos de atención con Microsoft 365: disponible en las próximas semanas, la nueva aplicación Bookings en Microsoft Teams capacitará a los equipos de atención para programar, administrar y realizar visitas virtuales con pacientes remotos a través de videoconferencia. También próximamente, los médicos podrán dirigir los mensajes de los equipos a los destinatarios en función del turno en el que estén trabajando. 

Finalmente, los clientes de atención médica pueden respaldar sus requisitos de seguridad y cumplimiento con la evaluación HIPAA / HITECH en Microsoft Compliance Score.

Proteger la información de salud con Azure Sphere: la solución de seguridad integrada de Microsoft para dispositivos y equipos IoT (Internet de las cosas), ahora está ampliamente disponible para el desarrollo y la implementación de dispositivos seguros y conectados. 

Azure Sphere ayuda a personalizar de forma segura las experiencias de los pacientes con dispositivos y soluciones conectados. Y, para facilitar que los líderes de atención médica desarrollen sus propias estrategias de IoT, hoy estamos lanzando un nuevo informe de Señales de IoT centrado en la industria de la salud que proporciona un pulso de la industria sobre el estado de la adopción de IoT y conocimientos útiles para las estrategias de IoT. 

Habilitar la atención virtual personalizada con Microsoft Healthcare Bot: Hoy nos complace anunciar que Microsoft Healthcare Bot, nuestra plataforma certificada HITRUST para crear asistentes de salud virtuales, está enriqueciendo su inteligencia de atención médica con nuevas plantillas integradas para casos de uso específicos de atención médica. y ampliando sus opciones integradas de contenido médico. 

Con la incorporación de Infermedica, un motor de clasificación de vanguardia basado en inteligencia artificial avanzada (IA) que permite la verificación de síntomas en 17 idiomas, Healthcare Bot está capacitando a los proveedores para ofrecer acceso global a la atención.

Re-inventar el cuidado de la salud utilizando nuevas innovaciones de plataforma de datos: con el lanzamiento en 2019 de la API de Azure para FHIR, Microsoft se convirtió en el primer proveedor en la nube con un servicio de nivel empresarial totalmente administrado para datos de salud en el formato de Recursos de Interoperabilidad de Salud Rápida (FHIR).

Estamos entusiasmados de expandir esas ofertas con varias innovaciones nuevas en torno a la conexión, conversión y transformación de datos. El primero es Power BI FHIR Connector, lo que hace que sea simple y fácil incorporar datos de FHIR a Power BI para análisis e información.

El segundo, IoMT (Internet of Medical Things) FHIR Connector, ahora está disponible como software de código abierto (OSS) y permite la ingestión, la normalización y la transformación sin problemas de los datos de información de salud protegida de dispositivos de salud en FHIR. 

Otro nuevo proyecto de código abierto, FHIR Converter, proporciona una manera fácil de convertir datos de atención médica de formatos heredados (es decir, HL7v2) a FHIR. Y, por último, FHIR Tools for Anonymization, ahora se ofrece a través de OSS y permite el anonimato y la seudonimización de datos en el formato FHIR. Incluyendo capacidades de redacción y cambio de fecha de acuerdo con la regla de privacidad de HIPAA.

Exitoso lanzamiento digital del Samsung Galaxy S20 en la región

Santo Domingo: Samsung Electronics Latinoamérica realizó su primer lanzamiento digital para anunciar la llegada de su nuevo dispositivo insignia, el Galaxy S20, en una transmisión online que fue seguida por centenares de usuarios, periodistas, influencers y socios de la empresa en la región.

Con la misma tradición del Galaxy Unpacked, Samsung Latinoamérica presentó sus nuevos dispositivos en una transmisión online.

Durante la presentación, expertos en tecnología de diferentes países de la región como Víctor Díaz (Marcianotech)Alex MedelaLuis Ortiz, brindaron su opinión acerca de la línea Galaxy S20, mientras que los reconocidos fotógrafos Agustín GoncálvesJosé Pablo Anleu y Jochy Fersobe mostraron las ventajas de las potentes cámaras con que vienen equipados los 3 modelos: Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra.

“Hoy somos más sociales que nunca. Y nos comunicamos y nos expresamos con imágenes, no sólo palabras. Eso significa que nuestros teléfonos inteligentes necesitan una cosa por encima de todo: una cámara potente”, destacó Jun Suk Hwang, Gerente de Móviles de Samsung, quien fue el encargado de hablar de la revolucionaria cámara del Galaxy S20, que presenta un sistema completamente nuevo impulsado por Inteligencia Artificial y con un sensor de imagen más grande, para sacar lo mejor de cada imagen y de cada momento.

La serie Galaxy S20 presenta una nueva arquitectura de cámara que combina IA con el sensor de imagen más grande de Samsung hasta ahora, para brindar una calidad de imagen sorprendente. Con esta cámara, el Galaxy S20 hace que la experiencia de todo lo que amamos hacer con nuestros teléfonos sea más fácil y mejor: disfrute de la música personalizada para cada momento del día, vea videos como deben verse y juegue juegos estilo consola en cualquier lugar.

La familia Galaxy S20, integra equipos que graban en 8K, con sensores de más de 64 MP, cuentan con la función Single Take, que utiliza Inteligencia Artificial para capturar diferentes versiones del mismo momento exacto, utilizando cada una de sus diferentes cámaras y un solo video te brinda una galería completa de las mejores imágenes.

Además, cuenta con Space Zoom de hasta 30X en el Galaxy S20 y 20+, o aumente a las revolucionarias lentes plegadas del S20 Ultra con un zoom sin pérdida de 10x para un zoom espacial de 100x. Con la tecnología avanzada de zoom de recorte, los usuarios de S20 también pueden capturar una imagen, recortarla y editarla más fácilmente, manteniendo la sorprendente calidad.

Por si fuera poco, tiene una pantalla y batería increíble y alianzas con Google, Microsoft y Netflix, con lo que la Serie Galaxy S20 se convierte en la mejor alternativa del mercado.

Otro de los dispositivos presentados fue el Galaxy Buds+, con tecnología avanzada de altavoz y micrófono, batería para hasta 22 horas y nuevas opciones de sonido, navegación y adaptación personalizables.

También se realizó la presentación del Galaxy Z Flip, el segundo celular con pantalla plegable de Samsung, que próximamente estará disponible en el país. Lorena Palau, Gerente de Producto, comentó que. “El Galaxy Z Flip es un teléfono inteligente para los creadores de tendencias y pioneros.  Es como ninguna otra cosa que hayas experimentado antes, en un nuevo factor de forma perfectamente compacto.  Este dispositivo es un icono: un smartphone destacado para las personas que quieren destacar. Y todo comienza con un diseño juguetón y premium”, destacó Palau.

Otro de los anuncios del lanzamiento digital es la llegada a la región del televisor más innovador hasta el momento: The Sero, una nueva TV, diseñada pensando en los Milenials y en la Generación Z.

El Sero tiene una pantalla de QLED 4K de 43 pulgadas, con 60W de sonido y lo más innovador, una base no removible que hará que el TV cambie de horizontal a vertical. Se conecta fácilmente con el celular para compartir los contenidos de manera automática. El Sero estará disponible en nuestros mercados a partir del mes de mayo.

Así está el Apple Park, ante precauciones por COVID-19

Así está el Apple Park, ante precauciones por COVID-19

El Apple Park, el campus de la fabricante del iPhone, luce cerrado en su totalidad y deshabitado luego de varios días desde que Apple cerró tiendas físicas en todo el mundo e instauró el trabajo remoto.

Un nuevo video grabado con un dron por el youtuber Duncan Sinfield muestra un Apple Park completamente cerrado y sin un alma vagando por las instalaciones. De hecho, en el video se aprecia que hasta las calles aledañas están casi intransitadas, con apenas un par de autos pasando durante todo el video.

El video se llama Coronavirus pandemic forces campus closure, (La pandemia del coronavirus fuerza el cierre del campus). Sinfield dice en la descripción del video que todo el campus está cerrado, incluyendo el centro para visitantes que suele ser un lugar muy concurrido por turistas y curiosos que quieren ver de cerca las oficinas de Apple.

Los empleados de Apple en todo el mundo tienen la orden de trabajar en casa desde el 8 de marzo, de acuerdo con MacRumors. La empresa pidió que cualquier persona con roles esenciales todavía puede trabajar en el campus, pero de preferencia y sobre todo aquellos trabajos no esenciales, se deben hacer en casa. El estado de California está bajo cuarentena.

Al 20 de marzo de 2020, el novel coronavirus había infectado ya a más de 254,000 personas y causado casi 10,000 muertes en todo el mundo, como se puede ver en gran detalle en el mapa del coronavirus. El 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó oficialmente al COVID-19 como pandemia.