Archivo de la categoría: Inicio

Reporte Especial: Inabie

¿Quiénes Somos?

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) es un organismo descentralizado, adscrito al Ministerio de Educación (MINERD) y creado con la finalidad de promover los servicios de transporte, nutrición escolar y servicios de salud, apoyo estudiantil en uniformes y útiles, clubes científicos, tecnológicos y de artes, becas e intercambios de trabajo social, de turismo estudiantil, trabajo remunerado en vacaciones y de gobierno estudiantil, entre los estudiantes del sector público, a nivel nacional.

El artículo 177 de la Ley General de Educación 66-97, establece la creación del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), como el organismo que tiene como finalidad promover la participación estudiantil en las diversas actividades curriculares, cocurriculares y extracurriculares.

El artículo 178 de esta Ley establece: Se crea el desayuno escolar como institución que asegura el suministro regular, eficiente y gratuito del desayuno escolar a todos los niños y niñas del sistema educativo que así lo necesiten.

El artículo 179.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil tendrá fondos propios provenientes del Estado, a través de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura y aportes a las asociaciones de padres, madres, tutores y amigos de la escuela. Podrá generar ingresos por la oferta de servicios; también podrá recibir contribuciones y donaciones de personas, entidades e instituciones nacionales e internacionales.

El INABIE tiene la responsabilidad de administrar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y con ello descargar al Ministerio de Educación del peso operativo del mismo. Tiene como propósito “promover el crecimiento y desarrollo integral de los estudiantes a través de programas de alimentación y nutrición escolar”, entre otros.

      Funciones Principales

  1. Fomentar el compañerismo y la educación ciudadana, conforme a los principios de la vida democrática.
  2. Procurar un ambiente educativo que permita una vida escolar digna.
  3. Fomentar en los estudiantes actitudes e ideales que les permitan una activa participación en la vida del centro educativo.
  4.  Favorecer la formación de líderes conscientes de sus deberes y derechos, y de individuos y grupos recíprocamente respetuosos.
  5.  Defender los derechos de los estudiantes y señalarles sus deberes, a fin de que se desenvuelvan en un ambiente de responsabilidad.
  6.  Promover la comprensión de los valores de la cultura, de la vida social y moral.
  7.  Dar a los estudiantes la oportunidad de contribuir al bienestar y progreso de la comunidad en forma organizada, responsable y con el espíritu de equipo.
  8.  Desarrollar en los estudiantes hábitos de autodisciplina.
  9.  Proporcionar a los  estudiantes la oportunidad de analizar problemas e inquietudes propias de sus niveles de desarrollo en relación con la sociedad en que se desenvuelven.
  10. Promover entre los estudiantes el espíritu de asociación y el sentido de solidaridad.
  11.  Incentivar el crecimiento y desarrollo integral de los estudiantes a través de programas de alimentación y nutrición escolar.
  12.  Crear grupos para desarrollar actividades de investigación científica en las distintas ramas del saber.
  13.  Desarrollar capacidad administrativa, el sentido de responsabilidad, honestidad y seriedad en la gestión de negocios para alcanzar la autogestión.
  14.  Auspiciar un proceso de educación cooperativa con maestros y los estudiantes.
  15.  Contribuir e implementar acciones tendentes a conservar y mejorar el medio ambiente, facilitando una escuela saludable.

Mision, Vision y Valores :

Misión

Disminuir la vulnerabilidad educativa de la población escolar preuniversitaria;   mediante el desarrollo e implementación de programas inclusivos de apoyo a los estudiantes, sus familias y comunidades, tendentes a crear un escenario favorable para su aprendizaje y desarrollo integral”.

Visión

“Una población escolar con bienestar, recibiendo una educación de Calidad”.

Solidaridad y equidad

El primero de los valores del INABIE, significa que todos sus objetivos y acciones están dirigidos a brindar apoyo constante a los estudiantes de los estratos más vulnerables de nuestra sociedad, dentro de un marco sustentable, y promoviendo las mejores oportunidades de desarrollo posible. Se trata de garantizar acceso igualitario a un entorno y condiciones educativas de calidad.

SALUD PÚBLICA Casos confirmados de COVID-19 llegan a 1,956 en RD

Fotografía de la agencia de noticias AFP.

Santo Domingo, RD

Los casos de coronavirus COVID-19 aumentaron a 1,956 en República Dominicana, luego de que reportara un incremento de 128 nuevos infectados.

Así lo informó el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, quien agregó que la cantidad de muertos se incrementaron a  98, 12 más que el reporte del lunes. 

También dio a conocer que la señora Oraida Herrera, uno de los primeros casos positivos en el país, fue dada de alta del hospital Ramón de Lara. Con ella suman 36 los recuperados.

De los infectados el 55 por ciento corresponde a hombres y el 45 por ciento a mujeres.

Hasta el momento hay 55 casos de personal sanitario del país infectados por coronavirus, dijo el ministro de Salud. El 65 por ciento de ellos en Santo Domingo y el 55 por ciento corresponden a mujeres. El 44 por ciento del personal médico tienen entre 30 y 39 años.

En el Distrito Nacional se reportaron 27 casos nuevos y dos defunciones nuevas.

El boletín número 18, dado a conocer la mañana de Lunes Santo, indica que los infectados eran 1,828; 86 muertos, 33 recuperados y 3,661 casos descartados por laboratorio.

De los infectados 1,481 están en aislamiento domiciliario y 228 en hospitalario.

Durante la rueda de prensa transmitida por medios digitales, el ministro de Salud Pública llamó al uso masivo de mascarillas al movilizarse para evitar el contagio del coronavirus.

Este lunes se dio a conocer que el presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, quien sufrió en los pasados días un «desorden metabólico”.

También se informó la muerte del candidato a diputado por la provincia de Hermanas Mirabal, Charles Canaán, quien estuvo interno en el hospital Ramón de Lara por coronavirus COVID-19.

La tarde del lunes el Senado aprobó la extensión del estado de emergencia por 25 días, como lo solicitara el presidente Danilo Medina, para así contener la expansión del coronavirus.

El viernes 3 de abril se reanudó el período de toque de queda, de 5:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, por quince días.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó que durante la extensión del toque de queda por 15 días quedan prohibidos los viajes al interior del país, con excepción para el transporte de mercancías esenciales.

LUCTUOSA Muere de coronavirus el general retirado Pedro Aguirre Reyes

general retirado Pedro Aguirre Reyes

Santo Domingo, RD.

Falleció el general retirado del Ejército de la República Dominicana (ERD), Pedro Aguirre  Reyes  (El Mexicano), tras estar afectado del nuevo coronavirus.

El oficial tenía varios días ingresado en el hospital Ramón de la Lara, de la Base Aérea de San Isidro.

Aguirre Reyes era hermano del también general de brigada del ERD y jefe de la Policía Militar Electoral (PME), Carlos M. Aguirre Reyes.

Por el COVID-19 han muerto 82 personas en el pais. Y tambien se han contagiago 1,745 personas, segun los boletines del ministerio de Salud Publica.

COVID-19 Haití registra primer fallecimiento por coronavirus

Foto de la ministra de Salud de Haiti, Marie Greta Roy Clement

Las autoridades sanitarias de Haití registraron este domingo el primer fallecimiento por coronavirus COVID-19.

De acuerdo con la ministra de Salud Pública y Población de Haití, la víctima era un hombre de 55 años, que sufría de hipertensión arterial y diabetes.

Marie Gréta Roy Clément dijo que Haití ha confirmado al menos 21 casos positivos en las últimas dos semanas.

Los registros oficiales de Haití indican que de las pruebas realizadas por laboratorios 196 han sido negativas.

EXGOBERNADOR José Izquierdo sobre COVID-19: “Después de varios días luchando, estamos ganando la batalla”

Santo Domingo, RD.

El ex gobernador de Santiago, José Izquierdo, quien junto a su esposa dio positivo a la prueba del COVID-19, informó que le está ganando la batalla al virus.

“Por medio del presente, informo que gracias a DIOS estamos de vuelta. Después de varios días luchando, estamos ganando la batalla”, escribió en su cuenta de Twitter.

De igual forma indicó que sigue evolucionando de forma satisfactoria por lo que espera que en los próximos días poder estar con su familia en su casa continuando la recuperación.

Agradeció al expresidente Leonel Fernández  su preocupación y apoyo, así como a la ciudadanía que ha estado pendiente de su salud.

Invitó de igual forma a la ciudadanía a  cuidarse “y cuiden a sus familias, DIOS está con nosotros y nos ayudará a sobrepasar esta prueba unidos como país. Un abrazo, nos vemos pronto”.

El pasado 21 de marzo a través de Twitter José Izquierdo anunció que él y su esposa habían dado positivo al coronavirus.

LUCTUOSA Muere pastor Fausto Arias, cuñado de Milly Quezada

Fausto Arias y su esposa Jocelyn, hermana de Milly Quezada. El pastor murió este domingo en Nueva Jersey

El pastor Fausto Arias, cuñado de la merenguera Milly Quezada, murió la noche del domingo, luego de más de una semana interno en Nueva York por coronavirus. Tenía 64 años.

«El pastor Fausto Arias, esposo de la también pastora Jocelyn Arias, hermana de Milly Quezada, falleció a las siete y cuatro de la noche en el hospital Englewood Health después de una ardua batalla con el Covid-19 que le complicó su sistema renal y sus pulmones», dijo Milly en una nota de voz enviada a Listín Diario.

Arias deja en la orfanda a sus hijos Isabel y Gabriel, y a sus nietas Heily, Alia y Mikeyla, de 12, 10 y siete años.

Estados Unidos se ha convertido en el mayor foco del mundo en la expansión del COVID-19 y Nueva York es su gran epicentro, en donde no se recuerda una situación tan calamitosa desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 pues los expertos prevén un impacto económico “catastrófico” de miles de millones de dólares.

Arias fue trombonista de la orquesta de Milly Quezada durante 20 años hasta que él y su esposa se convirtieron al cristianismo y ejercieron como pastores evangélicos en el Centro Cristiano de Adoración en Nueva Jersey.

Ambos tenían 42 años de unión matrimonial y compartían los caminos del Señor desde hacía décadas desde que ella dio el primer paso en esos caminos.

«Cuando el Señor convierte en nuestras vidas entonces nos confía luego un ministerio de alabanza, de adoración, un ministerio evangelístico y profético a las naciones y estuvimos por más de 15 años llevando el mensaje de la Palabra de Dios, cantada por Jocelyn», recordaba Fausto Arias en una entrevista con Nelson Javier (El Cocodrilo) en 2016.

COVID-19 Reportan 1,745 casos de coronavirus en RD

Ministro Salud Publica

Santo Domingo, RD

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que los casos de coronavirus en República Dominicana aumentaron a 1,745.

Mientras que las víctimas mortales suben a 82.

El 56 por ciento de los casos confirmados son hombres. Por lugar de residencia, la mayor proporción de los casos corresponde al Distrito Nacional (38%); Santo Domingo (15%); Santiago (11%); Duarte (8%) y La Vega (6%).

De los casos confirmados, 220 se encuentran en aislamiento hospitalario, 1,426 en aislamiento domiciliario.

El 56 por ciento de los casos confirmados son hombres, mientras que la mediana de edad es de 49 años.

El 66 por ciento de los casos confirmados reportados fueron descartados por laboratorio.

En relación a los fallecimientos, el 78 por ciento corresponde a hombres. La mediana de edad de los fallecidos es de 61 años con hipertensión arterial y diabetes en el 17 por ciento de los casos.

Por lugar de residencia, los fallecidos corresponden a Duarte, con 24; Distrito Nacional, con 12, y Santo Domingo, con 13.

Los de alta han aumentado a 24, luego de que siete ciudadanos fueran dados de alta del hospital Ramón de Lara.

Asimismo, dijo que el doctor Félix Cruz Jiminián entra en fase de alta.

Hasta este sábado se habían detectado al menos 1,578 casos de coronavirus y 77 fallecimientos.

Boletín#15.Suben a 68 los fallecidos por coronavirus en República Dominicana

Ministro Salud Publica

Santo Domingo RD

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó este Viernes Dolores que aumentaron a 68  las personas fallecidas por coronavirus en el país, para un aumento de 8, mientras que los casos confirmados también ascendieron a 1,488.

En el boletín #15, el ministro agregó que la edad media de los fallecimientos es de 62 años, y que la mayoría de las defunciones son hombres.

Igualmente, señaló a la provincia Duarte como la de mayor cantidad de muertes con 24. Distrito 11, provincia Santo Domingo 8, representando el 63% de los fallecimientos.

Rafael Sánchez Cárdenas informó el aumento a 1,488 de los infectados por coronavirus en República Dominicana.

En una rueda de prensa transmitida este viernes a través de medios digitales, el ministro dijo que la cifra de los fallecidos se incrementó a 68.

Sánchez Cárdenas manifestó que en la provincia Baoruco, que no había presentado casos, se reportó el primer infectado.

Dijo que 35 personas infectadas corresponden a personal de salud.

Mientras que el 65 por ciento de los casos sospechosos fueron descartados por laboratorios.

Margarita: “No se desesperen, de un modo u otro les llegará la ayuda del Estado”

Aseguró que irán tomando medidas de acuerdo a las necesidades que se planteen y que necesite la población

Margarita Cedeño, vicepresidenta de la República.

Santo Domingo. – La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, pidió al pueblo dominicano, no desesperarse, ya que la ayuda del Estado para los mas vulnerables, llegará de un modo u otro y aseguró que todo aquel que necesite del Gobierno, no quedará desamparado.

Cedeño dijo que todos serán impactados positivamente con las medidas que está tomando el Estado, ya sea mediante el Plan Social de la Presidencia o por parte del Ministerio de Educación que se encuentra distribuyendo alimentos en los centros educativos.

De igual modo, explicó que en el caso de aquellos que no tengan habilitada la tarjeta de Progresando con Solidaridad, se les habilitará la cédula. Recordó que por medio del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), también están entregado alimentos para niños y personas de edad avanzada.

En una entrevista realizada en el programa “Enfoque Matinal” que se transmite por CDN 37, la vicepresidenta, recordó que no hay necesidad de buscar intermediarios para las ayudas sociales.

“El único intermediario es saber que estás en la base de datos y por eso vamos a poner en línea las fichas para que puedan poner sus nombres con la cédula y ver si están en ese listado”, añadió.

En ese orden, indicó que la Vicepresidencia está cruzada con la base de datos de la Tesorería de la Seguridad Social, por lo que han podido distinguir quienes clasifican en el “índice de calidad de vida del tercer nivel”, para que, de este modo, aquellos que tengan un salario de RD$14,000 pesos o menos, puedan recibir el bono de RD$5,000 pesos del Programa Progresando con Solidaridad, ya que este sueldo no es suficiente para cubrir la canasta familiar.

Afirmó que tiene mucha esperanza de que el país saldrá “muy bien” de esta crisis. Además, expresó que en el gabinete no ha habido un cierre como tal, porque en estos momentos están trabajando más arduamente para mantener la comunicación con todos los sectores.

Por no acatar distanciamiento multas de 500 dólares en NYC: dominicanos continúan aglomerados

NUEVA YORK.- A partir de este lunes la Policía de esta ciudad recibió instrucciones del alcalde Bill de Blasio para multar a las personas que no mantengan el distanciamiento social de dos metros, para evitar la propagación del COVID-19, que ha causado hasta este lunes más de 34 mil contagiados y cerca de 800 muertes en la Gran Manzana.

Muchos dominicanos en el Alto Manhattan y otros lugares siguen aglomerándose y con pocas protección contra el coronavirus.

Las multas serán de hasta 500 dólares, equivalente a 26 mil pesos dominicanos, para hacer respetar la norma más básica del distanciamiento social, porque todavía hay muchos que no están cumpliendo con la regla, indicó.

Hay muchos neoyorquinos que no “están escuchando” o no entienden que la única manera en que se logrará frenar el avance de la epidemia del coronavirus es manteniendo la distancia los unos de los otros.

El alcalde sostuvo que los oficiales de policía primero les advertirán a los ciudadanos que se dispersen, pero quienes no cumplan con la orden, simplemente serán multados.

“No quiero multar a la gente cuando tanta gente está pasando por dificultades económicas, pero si no han recibido esa persona entonces merece la multa, así que vamos a proceder con eso “, concluyó el Alcalde.