Archivo de la categoría: Internacional

Cómo el mayor robo de datos en la historia de la CIA puso al descubierto su «laxa» seguridad

El mayor robo de datos e la historia dela CIA puso al descubierto laxa seguridad

Una unidad de la CIA especializada en el desarrollo de sofisticadas herramientas de piratería informática y armas cibernéticas sufrió en 2016 la peor pérdida de datos en la historia de la agencia, que se había centrado en aumentar su arsenal más que en mantenerlo seguro, y no disponía de un plan en caso de filtración o de robo de sus secretos. Así lo sugiere un informe interno preparado en 2017 y hecho público la semana pasada por el senador demócrata Ron Wyden. 

      El documento fue preparado por el grupo de trabajo WikiLeaks de la CIA en octubre de 2017 luego de una serie de filtraciones del portal fundado por Julian Assange que revelaron algunos de los activos de piratería más valiosos de la agencia de espionaje estadounidense.

     Los autores del informe sostienen que las prácticas de seguridad cotidianas en el Centro de Inteligencia Cibernética de la CIA «se habían vuelto lamentablemente laxas».

FUENTE RT

Potentes explosiones cerca de una base de EEUU en Siria

Se producen explosiones próximo a una base estadounidense en Siria

Una serie de explosiones se produjeron en un depósito de municiones de milicias, apoyadas por EE.UU., cerca de una base estadounidense en el noreste de Siria.

         Medios locales informaron el domingo de “una explosión en un almacén de armas y municiones dentro de la zona industrial de la ciudad de Al-Ramilan” (el este de Al-Qamishli, capital de la provincia de Al-Hasaka), señalando que fue seguida de una serie de estallidos que continuaron durante varias horas y dejaron muertos y heridos entre los integrantes de las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), milicia armada kurdo-árabe, apoyada por EE.UU.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Cuatro estadounidenses asesinados en Siria por bomba suicida de ISIS

          Las detonaciones ocurrieron cerca de la base militar estadounidense de Al-Ramilan y los campos petroleros correspondientes de la ciudad, que están ocupados por las fuerzas estadounidenses.

FUENTE HISPANTV

Irán planea establecer una ‘base permanente’ en el océano Índico

Irán pretende colocar base militar en océano índico

         El Cuerpo de Guardianes de Irán planea establecer una “base permanente” en el océano Índico para expandir su presencia en aguas internacionales.

        “El CGRI está planeando establecer una base permanente en el océano Índico y la pondrá en funcionamiento a finales de año del calendario persa [marzo de 2021]”, ha indicado este lunes el comandante de la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el contralmirante Ali Reza Tangsiri.

       Refiriéndose al acoso sistemático de piratas y barcos extranjeros contra los pescadores iraníes, Tangsiri ha señalado que el CGRI no permitirá esas acciones, enfrentándolas con su “poderosa presencia” en las aguas del mar de Omán y el océano Índico.

FUENTE HISPANTV

Madrid propone hacer test a viajeros de países afectados por COVID en Barajas

Madrid propone hacer test a viajeros de países afectados por corona virus

El consejero madrileño de Justicia, Enrique López, ha emplazado este lunes al Gobierno central a discutir con la Comunidad de Madrid más medidas de control en la llegada de turistas a la capital con la re activación de la actividad en Barajas, y ha propuesto realizar test rápidos a los viajeros procedentes de los países más afectados por el corona virus.

         En una entrevista con Onda Madrid, López ha resaltado la «preocupación» del Gobierno madrileño tras la reapertura ayer de las fronteras comunitarias y del espacio Schengen sin los controles suficientes de seguridad para evitar la entrada de nuevos casos de COVID-19.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Argentina espera extender controles de corona virus en capital

FUENTE EFE

El rey y el Gobierno analizan el riesgo que persiste tras el estado de alarma

Gobierno español analiza el riesgo en que persista el estado de alarma

          El rey ha presidido en el Palacio de la Zarzuela la primera reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras el fin del estado de alarma y en la que ha analizado junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus cuatro vicepresidentes y diez ministros, los riesgos que aún persisten por el coronavirus.

        La reunión se ha celebrado el primer día laborable después de que este domingo concluyera ese estado de alarma que ha estado en vigor durante tres meses para hacer frente a la pandemia.

FUENTE EFE

BMW suprimirá 6.000 puestos de trabajo este año

BMW suprimirá 6000 puestos de trabajo este año

El fabricante alemán de automóviles BMW anunció este viernes la supresión de 6.000 puestos de trabajo este año recurriendo sobre todo a jubilaciones anticipadas, en el contexto de la crisis provocada por el nuevo corona virus.

        Un portavoz del grupo indicó a la AFP que la medida tiene el objetivo de reducir en 6.000 el número de empleados, que a finales de 2019 eran un total de 126.016.

        «Después de las medidas existentes de flexibilidad», en particular el paro parcial, «son necesarias medidas adicionales» que afectarán principalmente a los centros de producción alemanes, explicó el fabricante.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Crees estima que este año se perderá más de 4 mil empleos en el país

         La reducción de la masa laboral se logrará mediante «la fluctuación natural» de la plantilla y jubilaciones anticipadas, además de recortes en la jornada laboral (contratos que pasarán de 40 horas semanales a 38 horas), explicó BMW.

FUENTE AFP

China lanza inspección de alimentos importados tras repunte de covid-19 en Pekín

China lanaza inspección de alimentos por re ataque de Covid-19

        China anunció el viernes el lanzamiento de una campaña de inspección de alimentos importados, tras el resurgimiento del nuevo coronavirus en Pekín, y después de que expertos hayan observado similitudes con cepas europeas del virus.

         La capital china, de 21 millones de habitantes, había recuperado casi su normalidad después de dos meses sin nuevos contagios. Y la epidemia se consideraba casi erradicada en el país, gracias al uso de la mascarilla, el seguimiento de los contactos y las cuarentenas.

         Pero hace unos días, se registró un repunte de covid-19 en la capital y el ayuntamiento confinó unas 30 zonas residenciales, cerró las escuelas y efectuó pruebas de diagnóstico a cientos de miles de habitantes.

         El ministerio de Salud informó el viernes de 25 nuevos casos de covid-19 en Pekín en 24 horas, llevando el total a 183.

FUENTE AFP

Argentina espera extender controles de coronavirus en capital

Se espera que Argentina extienda las restricciones del coronavirus cerca de la capital, donde se concentran la mayoría de sus nuevas infecciones. Sin embargo, parece haber capeado la pandemia mejor que sus vecinos.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Los países comienzan a aliviar los bloqueos corona virus

Presidente de United Hatzalah se recupera de corona virus y regresa a Israel

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Reino Unido baja el nivel de alerta de coronavirus

Los médicos creen que por el número de personas recuperadas no es necesario mantener la alarma

Los oficiales médicos principales del Reino Unido han acordado reducir el nivel de alerta del coronavirus del país de cuatro a tres. Los nuevos casos confirmados de coronavirus permanecen estables en Beijing, ya que las autoridades dicen que la situación está bajo control.

       La compañía biofarmacéutica alemana Curevac ha iniciado un ensayo clínico para una vacuna contra el nuevo coronavirus. En Honduras, el presidente Juan Orlando Hernández se convirtió en el último líder mundial en ser hospitalizado después de dar positivo para el coronavirus.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Las infecciones de corona virus de Alemania se aceleran de nuevo:

        Más de 454.000 personas han muerto como resultado del nuevo coronavirus, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins. Se ha confirmado que al menos 8,4 millones de personas tienen el coronavirus en todo el mundo y más de cuatro millones se han recuperado.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Cuba usa la robótica para enfrentar el Covid-19

Cuba usa la robótica para combatir el Covid-19

       Mientras el país avanza en la desescalada asimétrica, La Habana continúa como provincia más afectada por la Covid-19 con 151 casos activos.

        Un prototipo del primer robot autónomo cubano, llamado Palmiche Galeno Plus, se utiliza en el trabajo del centro de aislamiento ubicado en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría (Cujae) en el que se encuentran pacientes sospechosos a la Covid-19.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Cuba registra el menor número de casos Covid-19 desde marzo

       El robot, que toma su nombre de un caballo de unos dibujos animados cubanos, ha sido desarrollado por profesores y estudiantes del Grupo de Robótica y Mecatrónica (GRM) de la casa de Altos Estudios, en colaboración con las facultades de Arquitectura y Automática.

FUENTE TELESUR